Open top menu

Anduva, territorio plácido para el Leganés

Desde que el equipo bajó a Segunda División no ha perdido nunca contra el Mirandés, equipo ante el que ascendió a Primera División

ÚLTIMO PARTIDO DE LA TEMPORADA. EL LEGANÉS ASCIENDE A PRIMERA DIVISION. 5 DE JUNIO DE 2016

Miranda de Ebro y Anduva. Una ciudad y un estadio de fútbol que siempre estará guardado en la memoria de los pepineros, de la plantilla de la temporada 2015/2016  del CD Leganés y de su entrenador por aquel entonces, Asier Garitano.  Corría el 4 de junio de 2016 cuando tenía lugar la última jornada de categoría de plata. El Leganés necesitaba ganar para asegurarse el ascenso a Primera o al menos hacer lo mismo que el Nastic de Tarragona, rival que ocupaba la tercera plaza. En aquel encuentro, al poco de comenzar la segunda parte, Szymanowski puso un centro al área que remato a gol Pablo Insua. Un tanto que se coló en la historia del cuadro madrileño y  que sirvió al Lega para comenzar una etapa en la categoría de oro del fútbol español.

Aquel viaje duró cuatro temporadas, casi las mismas que el club del sur de Madrid lleva disputando en Segunda desde su fatídico descenso en el 2020 (actualmente está disputando su cuarto año en Segunda División). No obstante, durante su etapa en segunda, las visitas a Anduva siempre han sido sinónimas de buenas sensaciones y puntos. A pesar de ser un campo complicado, el Leganés nunca ha perdido contra los de Ebro durante las tres últimas temporadas tanto en Anduva como en Butarque. En Somos Lega hacemos un pequeño repaso de cómo han sido las tres últimas visitas al feudo que vio al Leganés ascender a Primera:

Temporada 2020/2021: Mirandés 0-0 Leganés

El regreso del Leganés a uno de los campos más especiales de su historia llegó en la recta final de la campaña 2020-2021. El equipo pepinero se encontraba tercero, casi sin opciones de ascenso directo (subieron Mallorca y Espanyol) y con la cabeza puesta en asegurar los puestos de promoción. La visita a Anduva era la antepenúltima jornada de liga y los hombres de Asier Garitano sumaban cinco partidos sin perder. Sin embargo, el partido acabó sin goles en un encuentro donde los madrileños sufrieron bastante las acometidas de su rival, pero tuvieron ocasiones muy claras. El empate, unido al resto de resultados, se hizo válido las dos siguientes jornadas con victorias ante Málaga (1-0) y Zaragoza (0-5) para asegurarse el playoff. En la fase de promoción fueron emparejados con un Rayo Vallecano que lo apeo en semifinales (3-0 y 1-2) y terminó ascendiendo a primera. Aquella temporada ha sido la única de las tres completas en las que el Leganés se ilusionó con un regreso a Primera División.

Temporada 2021/2022: Mirandés 1-2 Leganés

El 26 de septiembre de 2021 el Leganés se midió al Mirandés en una situación muy comprometida. Corría la jornada 7, era solo el inicio, pero los pepineros solo habían ganado uno encuentro tras sumar cinco partidos seguidos sin ganar. La visita a Miranda llegaba después de la primera victoria de aquella campaña ante la SD Amorebieta (1-0) y una derrota significaba el reinicio de las dudas con la plantilla y con Garitano. Sin embargo, un gol de Javi Hernández en el 79´ neutralizó el empaté que había puesto en el 22´ Roger Brugué. Al inicio del choque, Jon Bautista había marcado para los madrileños en un partido en el que terminaron llevándose los tres puntos. Aquella temporada estuvo marcada por el cese de Asier Garitano por los malos resultados y una gran etapa de Mehdi Nafti, que supo disipar los fantasmas de un posible descenso y dejar al Leganés en la categoría de plata en la última campaña de los Moreno-Pavón al frente del club.

Temporada 2022/2023: Mirandés 0-0 Leganés

De nuevo, otro empate sin goles. El partido ante el Leganés de aquella temporada supuso el cierre a un mes de febrero que había frenado en seco las aspiraciones de Imanol Idiakez y sus pupilos. En aquel mes habían registrado una victoria, una derrota y dos empates sin goles a favor. La mala dinámica no se paró en el mes de marzo, donde el equipo registró cuatro derrotas consecutivas y no consiguió anotar ningún gol. Todos aquellos encuentros dejaron unos guarismos que entran en los libros del Leganés como una de las peores rachas de su historia reciente. Tres meses, doce partidos, dos victorias, cuatro empates, seis derrotas, cinco goles a favor, doce goles en contra y ocho partidos sin marcar ni un solo gol. Aquellos tres meses hundieron a un Idiakez que terminó cesado y su remplazo fue el técnico del Leganés “B” en aquel momento, Carlos Martínez. El técnico extremeño salvó al equipo logrando cinco victorias, un empate y tres derrotas en nueve partidos al frente del primer equipo.

Ni una sola derrota

Si analizamos los diez partidos jugados entre el Leganés y el Mirandés. Los pepineros han sumado cinco victorias por tan solo una de los de Miranda mientras que cuatro son los empates que han registrado ambos equipo. De hecho, desde que el Leganés regreso a Segunda División nunca ha vuelto a experimentar la derrota frente al Mirandés.

TemporadaResultadoGoles del LeganésGoles del Mirandés
2014/2015Mirandés 1-0 LeganésCésar Caneda
2014/2015Leganés 0-0 Mirandés
2015/2016Leganés 4-0 MirandésRubén Peña x2, Szymanowski y Gabriel Pirés
2015/2016Mirandés 0-1 LeganésPablo Insua
2020/2021Leganés 1-0 MirandésJosé Arnaiz
2020/2021Mirandés 0-0 Leganés
2021/2022Mirandés 1-2 LeganésJon Bautista y Javi HernándezRoger Brugué
2021/2022Leganés 2-0 MirandesNyom y José Arnaiz
2022/2023Leganés 2-2 MirandésJuan Muñoz y Dani RabaRoberto López y Juanlu Sánchez
2022/2023Mirandés 0-0 Leganés
Fuente: Be Soccer.

Con motivo de su encuentro ante el Mirandés en Anduva, el CD Leganés publicó el pasado viernes una entrevista de Jorge Miramón. El futbolista es el único superviviente de aquel partido en el que el Leganés terminó ascendiendo a Primera División.