Jose Manuel Arnaiz Díaz (Talavera de la Reina, 15 de abril de 1995) ha firmado por el Leganés hasta 2023 tras pagar cinco millones de euros al F.C. Barcelona. La operación podría aumentar en 500.000 en un variable y el conjunto blaugrana se guarda un porcentaje en una futura venta.

Arnáiz en un partido contra el Leganés en la temporada 15/16.
Como muchos niños en España, Jose Arnaiz comenzó en el fútbol sala de la mano del Patrocinio San José, el equipo de su barrio. Allí alternaba ambas porterías, una para preservar los ataques del rival y otra para golearla, él mismo contaba en una entrevista en El Norte de Castilla que fue Pichichi y Zamora una misma temporada. De ahí pasó al Nuestra Señora del Prado, club que tras unirse al Cervantes formarían el Ciudad de Talavera. En época cadete ya firmó por la UD Talavera, principal conjunto de la ciudad castellano-manchega. Fueron cuatro años, el primero de juvenil incluso consiguió ascender a División de Honor, allí se enfrentaría al año siguiente al conjunto que defenderá a partir de ahora. Tuvo oportunidad de debutar en Tercera División a los 18 años con el conjunto talaverano hasta que, en un torneo en Miranda de Ebro, miembros del Real Valladolid se lo llevaran a él y a Fran Adeva rumbo a la capital del Pisuerga.
Una temporada duró en el juvenil pucelano y en 2015 ascendió al Valladolid Promesas, filial inmediato de los blanquivioletas. Ahí topó con Rubén de la Barrera, actual segundo entrenador de Asier Garitano en la Real Sociedad. El entrenador gallego no contó con él e incluso lo situaba de lateral o central en la mayoría de los partidos. Terminó debutando en la jornada 29 y desde ahí participó en siete partidos más en los que anotó dos goles contra el Langreo. Sin embargo, todo cambiaría de un vuelco la campaña siguiente. Tanto Albés como Borja Jiménez, entrenadores que ocuparon el banquillo pucelano ese año, le dieron la continuidad necesaria para que explotase. En 31 partidos en Segunda «B» marcó once goles siendo el máximo goleador de su equipo. Su buen hacer incluso le valió para que Miguel Ángel Portugal le diera la oportunidad de debutar en Segunda División frente al Leganés en un partido que acabó con empate a un tanto. Cinco partidos, todos ellos de suplente, jugaría el talaverano que ya pasaría a la disciplina del primer equipo al año siguiente.
De la mano de Paco Herrera se convirtió en una de las piezas más importantes de un equipo que se quedó cerca de disputar el playoff de ascenso a Primera División. Disputó 35 partidos con el Real Valladolid, en los que marcó doce goles y dio tres asistencias. Eso fue suficiente bagaje para que el Barcelona pagara por él la cláusula de rescisión del talaverano, cuatro millones de euros, con 3.4 millones en efectivo y la cesión de un jugador de su equipo filial. Arrancó la temporada como blanquivioleta con una derrota ante el Barcelona «B» y debutó dos semanas después como blaugrana. Fue un fijo con Gerard López y Valverde siempre le tuvo en el punto de mira hasta hacerle debutar con el primer equipo en Copa del Rey ante el Murcia saltando a la primera plana de todos los medios por su gran actuación. Posteriormente haría lo mismo en LaLiga frente al Levante al entrar en el minuto 85 en sustitución de Sergi Roberto. Arnaiz disputó 26 partidos el pasado año en los que marcó seis goles y repartió cuatro asistencias hasta que una pubalgia en enero lo separó de los terrenos de juego.
Jose Arnaiz es un jugador rápido, con desborde y polivalencia. Su posición ideal es la de extremo izquierdo, a pesar de ser diestro, pero posee un buen golpeo de balón con ambas piernas. De potente tren inferior, su velocidad lo convierten en un arma muy peligrosa para lanzar contrataques y en los metros finales donde es difícil pararle. Un futbolista muy técnico y de futuro es el que aterriza en el Leganés para tratar de aportar más mordiente a la banda zurda pepinera. Sus ídolos fueron Ronaldinho en su juventud y Cristiano Ronaldo en la actualidad.