Open top menu

«Aspiramos a alcanzar la Liga Iberdrola en unos años; sería un sueño»

Inmersos en una nueva temporada del Leganés en Primera División, con mayor crecimiento y mayor profesionalización, el club pepinero cumplió uno de los objetivos que ya se puso la temporada pasada. Dar visibilidad y apoyar el fútbol femenino con la creación del primer equipo femenino senior de la historia del Club Deportivo Leganés. Con motivo de la celebración del choque de la selección española absoluta femenina y con el gran inicio de temporada, Somoslega.com pudo reunirse con una representación del senior femenino del Leganés: Curro (coordinador de cantera), Ricardo Galiano (entrenador), Nati Flores, Alexia Pérez y Bea Alpañes (jugadoras).

El primer equipo femenino del Leganés, ahora en Primera regional, cuenta con una de las plantillas más jóvenes de la categoría, pero con talento para conseguir lo que se marcan como objetivo. Así nos lo cuenta su entrenador, Ricardo Galiano: «De momento no tenemos queja, llevamos tres de tres y nuestro objetivo semanal lo vamos consiguiendo. Tenemos el objetivo del ascenso, que podemos conseguirlo. Estamos mejorando mucho en este poco tiempo. El objetivo está claro, pero no hay que ir a lo loco. Muchas jugadoras son nuevas e incluso buscamos un modelo de juego. No tenemos ansia ninguna por conseguir ese objetivo».

Un entrenador joven pero con experiencia, tanto en fútbol masculino como en femenino. Su cara de ilusión habla por sí sola, y así nos cuenta cómo ve él las diferencias entre entrenar a un grupo de chicos o a uno de chicas: «Yo vengo de entrenar al fútbol masculino, aunque es cierto que también tengo experiencia en femenino. Quedé totalmente encantado de mi experiencia como entrenador de un equipo femenino, igual que lo estoy ahora. Se lo recomiendo a cualquier persona, es algo con lo que te quedas, con una capacidad de aprendizaje impresionante. Surgió la oportunidad de entrenar al Leganés y no lo dudé ni un instante. Agradezco desde aquí, tanto a Curro, como a Jorge Broto, que hayan contado conmigo».

Además, nos relata la importancia de la unión de un grupo de personas que, como él bien dice, pueden llegar a ser una familia: «A nivel técnico-táctico se puede trabajar muy bien en fútbol femenino porque ellas son muy inteligentes. La capacidad de aprendizaje de ellas es bastante grande. Luego a nivel de vestuario, la unión del grupo es diferente en un vestuario femenino en comparación con la de un vestuario masculino. Formas de un equipo, una familia».

A la hora de hablar con ellas, las verdaderas protagonistas, hay algo que tienen claro. Su cara de ambición y de ilusión les hace tener claro el mensaje. Sobre todo a su capitana y portera, Nati Flores. Con 21 años pero siendo una de las ‘mayores’, su carácter le hace ver y sentir la responsabilidad de llevar el brazalete: «Es un orgullo formar parte de este equipo y ser capitana más. Soy de Leganés y llevaba mucho tiempo queriendo que el equipo de mi ciudad tuviera un equipo femenino. Siempre soñé con poder vestir la camiseta del Leganés. El primer partido me hizo mucha ilusión. Llevar el brazalete es una responsabilidad, saber que hay que sacar hacia delante a tus compañeras si hay algún problema y estoy totalmente agradecida de tener esta responsabilidad».

«Antes te decían algo porque jugabas al fútbol, ahora eres la que molas», Nati Flores.

Ahora, con un equipo senior femenino en marcha y con la esperanza de algún día jugar en LaLiga Iberdrola. «Cualquier deportista, sea en el deporte que sea, aspira a alcanzar la máxima categoría. Nosotras aspiramos a eso, a Liga Iberdrola en unos años. Sería algo increíble. Un sueño», recalca Nati.

Otro de los pilares fundamentales, ya como segunda capitana a sus solo 18 años, es Alexia Pérez. La jugadora pepinera siente un gran orgullo al ser una de las capitanas, además reconoce que por su familia ya había algún que otro componente del club: «Ser capitana del Leganés es un orgullo. Mi abuelo fue vicepresidente y mi hermano y mi tío han sido jugadores. Me viene de familia ser del Leganés y es un orgullo».

Con una sonrisa en la cara, hablamos con una de las más pequeñas y autora del primer gol en la historia del equipo femenino senior del Leganés. Su nombre es Bea Alpañes y con solo 17 años su nombre siempre será recordado: «Para mí jugar al fútbol es pasarlo bien. Mejorar y disfrutar con gente con la que estoy a gusto. Jugar en el Leganés es algo increíble y haber podido marcar ese gol también».

Algo está cambiando

Las propias jugadoras nos reconocen que en su día fue difícil empezar a jugar, en una sociedad que veía «raro» ver a una chica jugando al fútbol. Ahora algo está cambiando, en la sociedad, en la gente y en los medios. Así lo ve Curro, coordinador de la cantera del Leganés: «Creo que es como todo. Es un proceso evolutivo. La sociedad, el deporte y el negocio dan la oportunidad a que eso pase, porque se ve que el nivel es grande. A todo el mundo le parece atractivo y eso es por lo que crece».

Además reconoce a una de las personas más influyentes en la historia del Leganés: «Una parte importante para que este paso se haya dado es la figura de la presidenta, de Victoria. En LaLiga no son muchos casos, pero nosotros tenemos a Victoria, que es una persona que está muy involucrada con mucho interés para que el club tuviera un equipo femenino senior. A Jorge Broto y a mí nos pareció una idea fundamental para todo. Para dar visibilidad a las mujeres en el deporte y para que el club creciera”.

Tanto Alexia como Nati y Bea reconocen que sus inicios fueron complicados. «El trato hacia nosotras ya es distinto que desde hace unos años. Antes te decían algo porque jugabas al fútbol, ahora eres la que molas. Los compañeros te preguntan y se interesan. Eso es de agradecer y crea mucha expectación. Ahora la gente quiere verte», reconoce Nati Flores.

«Es algo que está cambiando. A mí me decían ‘marimacho’ o cuando jugaba en el parque al fútbol la gente se quedaba mirando… es algo que ya no pasa”, reconoce Bea. Algo que también nos reconoce Alexia: «Cuando empecé a jugar al fútbol en el instituto siempre estaba el típico comentario de ‘marimacho’».

Sus referentes en el campo

Alexia Pérez: «Yo soy del Real Madrid y mi referente es Modric, me gusta mucho. En fútbol femenino sigo mucho al Barça y me encanta Alexia Putellas».

Nati Flores: «Yo soy del Real Madrid y me encanta Keylor Navas porque soy portera. En fútbol femenino me gusta mucho el Barcelona, me encanta Sandra Paños. Es un referente».

Bea Alpañes: «Yo soy del Barça y mi ídolo es Messi. Me gusta mucho, pero en femenino me quedo con el Atleti, me llama mucho la atención como juega. Me quedo con Amanda».

“Un partido de fútbol femenino puede llegar a ser más atractivo que el fútbol masculino», Ricardo Galiano, entrenador.

De momento, el objetivo es seguir creciendo y que el Leganés lleve el nombre del fútbol femenino hasta lo más alto. Ricardo Galiano, su entrenador, ve gran oportunidad de crecimiento y de evolución: «La evolución que se ve es increíble, está cambiando todo muy rápido y eso es muy buena noticia. No solo para darle oportunidades a chicas que quieren jugar al fútbol, sino para profesionalizar este deporte que también se necesita. Un partido de fútbol femenino puede llegar a ser más atractivo que el fútbol masculino, obviamente no van a ser iguales, pero no tiene porqué ser peor».

«No llevo mucho tiempo dentro del fútbol femenino y este año es cuando más implicado estoy. Lo que estoy notando es que el ambiente durante los partidos es totalmente distinto al del fútbol masculino. Se respira un ambiente mucho más sano. Los comportamientos son más agradables», comenta Curro ante la posible diferencia de ambientes que se puede ver en fútbol masculino y femenino. Además indice en la figura de Victoria Pavón, alma mater de este equipo: «Que la presidenta pueda dejar el club en unos años es algo que ella ha dicho, pero es totalmente respetable. Su labor ha sido fundamental para la creación del Leganés femenino, pero creo que no influirá el día que no esté en el club. Estoy seguro de que podrá dedicar más tiempo a este equipo por placer y para disfrutarlo».