
A falta de una semana para el cierre del mercado, el C.D. Leganés ya tiene prácticamente confeccionada su plantilla para la temporada 2020/21. A falta de algún pequeño retoque, sobre todo alguna salida, hemos preguntado a dos de nuestros redactores si consideran que la plantilla del Lega está compensada. ¿Y tú qué opinas?
NO | DAVID AGUILERA
Buena plantilla, sí, me atrevería a decir que está entre las tres mejores plantillas de la Liga Smartbank, pero no las tengo todas conmigo en cuanto a la compensación en cada puesto. La secretaría técnica está haciendo un buen trabajo, con jugadores de un perfil excelente para la categoría, algunos incluso para cotas más altas. Pero… ¿No es demasiado larga la plantilla? Hay puestos con un claro overbooking ¿Cómo encajarán esto los futbolistas que no entren en convocatorias con frecuencia? Hay 28 por el momento…
SÍ | DAVID PIÑEROS
La plantilla parece larga, pero yo la veo más que completa. Hay que tener en cuenta que el calendario será apretado y que en cada partido se pueden llegar a utilizar 16 jugadores. Sí que es cierto que en estos tres encuentros hemos visto diferentes fórmulas, aunque ya hay algunos jugadores que parecen asentados como Rubén Pérez o Luis Perea. Por consiguiente, considero que la secretaría técnica está realizando un trabajo importante en no dejar jugadores para última hora.
Se nota que se ha aprendido de los casos En-Nesyri y Braithwaite y todavía puede haber alguna que otra salida de un «peso pesado» del equipo. ¿Qué a lo mejor hay que llegar al mercado de invierno y plantearse salidas? Es probable. No obstante, en la retina de los aficionados del Lega está el jugarse la permanencia con jugadores del filial porque no existían otras opciones. Algo que en la actualidad se me haría muy extraño por todas las opciones que tiene Martí. Por último: hay plantilla larga, pero tampoco hay que pensar que es de las mejores. Solo se vuelve a Primera con trabajo y esfuerzo, no con nombres.
Es una muy buena plantilla incrementada en número porque el viaje que vamos a hacer es de «largo recorrido». Es decir, coincido con los dos. Hay una cuestión que apunta David Pineros y que volverá a pasar en el mercado de invierno: nos pueden quitar un par de pesos pesados otra vez. Lesiones, sanciones, bajos estados de forma. Una plantilla mínima correcta ha de ser de 23 futbolistas (coincida esta cifra o no con lo que disponga la Liga). Tres porteros y doblar puestos. A partir de ahí, lo ideal sería que los restantes 5, hasta completar el total de 28 jugadores, fueran futbolistas de alta polivalencia. Esos que son camareros pero si causa baja el chef se ponen el delantal y cocinan. Deciros también que a mi el entrenador, José Luis Martí Soler, me parece la clave, el fichaje estrella.Si hay un poquito de justicia «cósmica» en la vida deportiva, esta excelente técnico y persona tiene que recoger lo que hace mucho que merece: el ascenso. Hablando con Carlos Terrazas, el estratega vasco lo definía con la precisión de un reloj suizo: trabajador como ninguno, muy serio y muy cercano. Me encantó la entrevista en Hora Blanquiazul. Muchas gracias a los dos y a todo ese equipo de 10. Sois maravillosos. Faltan las palabras.