Beatriz Tejero (Madrid) repite como candidata de VOX para la Alcaldía en Leganés. Arquitecta confesa y política por pasión, la coordinadora de su partido en nuestra ciudad recibe a Hora Blanquiazul y habla sin tapujos sobre el CD Leganés.

P. – ¿Qué le ha parecido la marcha de la familia Moreno-Pavón?
Es una cosa particular. Cada uno dentro de sus circunstancias y de sus interés hace lo que considere oportuno. Ahora ya no es algo familia, sino en algo más grande. Te queda la sensación de que lo de ahora no son tanto de Leganés
P. – ¿Cómo son ahora las relaciones con el grupo Blue Crow/Jeff Luhnow y su partido/persona?
No hemos tenido contacto. Ninguno.
P. – ¿Debe el Consistorio apoyar a las categorías inferiores del equipo mediante una subvención pública?
Siempre he sido crítica con las subvenciones que se dan a entidades privadas. Sobre todo con las que tiene ya una entidad superior al resto de las categorías. Creo que el ayuntamiento debe estar para pelear por su nombre y que el deporte en Leganés esté bien, pero creo que hay que apoyar sobre todo a las categorías base. El dinero de los vecinos tiene que estudiarse muy bien y que estén todos los partidos políticos de acuerdo en las decisiones que se toman. Estas decisiones que suponen gastar dinero público en entidades que tienen solvencia como para no necesitarlo, deberían ser un poco más estudiadas y reunirse tranquilamente. Cuando la solvencia es tan grande como puede ser el Leganés, lo que tienen que hacer es apoyar al municipio.
P. – ¿Qué opinión tiene de los torneos Villa de Leganés masculino y el de reciente creación femenino, haciéndolos coincidir con las fiestas patronales?
A mí todos los torneos que sean para potenciar el deporte y, sobre todo, deportes que en Leganés tiene entidad y buenos resultados me parece bien. Todo lo que sea deporte, cuánto más mejor.
P. – ¿Deben cederse la ID y el estadio Municipal Butarque al equipo?
Sin estudiar un expediente es imposible poder posicionarse a favor o en contra. Como partido político tienes que ver lo que pide una parte y lo que pide la otra. Sin esa información no lo podemos hacer y hay muchas cosas que se pueden ceder siempre cuando sean favorables para el municipio. No estoy ni a favor ni en contra, simplemente debemos ajustar bien los criterios y todo aquello que no sea pérdida para los vecinos que son los que pagan los impuestos aquí.
P. -¿Y hay alguna idea de cuáles pueden ser esos criterios?
La legislación yo creo que es clara. Siempre que el beneficio sea superior a la pérdida estarás en condiciones de poder hacerlo. Si al final lo que estás haciendo es facilitar a un privado que se aproveche de patrimonio público al que no pueden optar otras entidades, me parecería mal. Por eso es un tema tan delicado, que habría que estudiarlo de forma exhaustiva.
P. – ¿Cree que le consistorio debería explotar el Estadio Municipal de Butarque?
Es lo que te decía de la letra pequeña y de las condiciones que habría que estudiar mucho. Hay muchas posibilidades para que todo el mundo salga beneficiado. Ir en contra del club de Leganés o no ceder un estadio de fútbol… Al final, ¿para que quiere un ayuntamiento un estadio de fútbol? si no es porque quieres tener un equipo en Primera División si es posible. Pues es evidente que eso está hecho para que lo disfrute el club, pero tiene que ser recíproco. Por eso digo que hay muchas opciones para que ambas partes se beneficien y eso, dejándolo claro, sería un trabajo laborioso pero no difícil.
P. – ¿Está al tanto de los acuerdos del fondo de inversión de CVC con La Liga?
Sé un poco por encima lo que he podido leer que ha salido. Tampoco creo que haya mucha transparencia y cuando ves que no hay transparencia y alguien no dice que las cosas en base a algo de forma clara, me parece complicada poder verlo. Yo estoy dispuesta a que nos sentemos todos, dependiendo luego de lo que pase en las elecciones, pero creo que es importante esto sea muy claro, muy transparente y que los vecinos de Leganés sean partícipes de esto porque eso conlleve bajada de impuestos o puedan colaborar con el deporte base. Creo que hay muchas cosas que se pueden hacer.
P.- ¿Está de acuerdo en que haya tanta inversión extranjera a la ciudad?
Evidentemente viendo de dónde vienen los fondos es un negocio. Cuando es un negocio hay que poner más la luz es que eso no se convierta en un negocio en el que sea partícipe el ayuntamiento. Si esto se ha convertido en un negocio y no es tanto de corazón como antes, hay que mirarlo más con lupa.
P.- La anterior directiva propuso ocuparse de las obras de la instalación deportiva de Leganés Norte en la parcela destinado a ello, ¿le parece una idea que seguiría apoyando?
Yo esa propuesta nunca la he apoyado ni la he dejado de apoyar. Fue una propuesta que surgió y que como siempre se queda en papel mojado. Yo creo que las instalaciones municipales las tiene que ejecutar el ayuntamiento municipal, porque sino luego no se gestionan como deberían. Si ese compromiso estaba así me parece mal que no se haya cumplido, pero nunca lo he visto como un compromiso real.
P.- ¿Qué valor aporta el CD Leganés a la ciudad?
Le da nombre, muchísimo nombre. Todo el mundo tenemos que ser conscientes de que el Lega es el Lega en nuestro municipio y por eso tenemos que tratar de hacer las cosas bien.
P.- ¿Qué opinión tiene acerca de la Fundación CD Leganés?
Pues no estoy muy puesta en ello, pero todas las fundaciones tienen un ánimo para beneficiar. Yo apuesto por la fundación para el deporte en Leganés, que es algo que se quedó ahí medio muerto y podría resurgir. Nosotros en VOX somos defensores de la colaboración público-privada, pero sin excederse. Hay veces que pasas el límite y no sabes si lo que haces es público o es privado. Por eso la fundación del club de Leganés es la fundación del club de Leganés. Es algo que yo también considero privado. ¿Qué a través de ahí se quieren beneficiar a los vecinos de Leganés? ahí ya hay muchos intermediarios para hacer algo que realmente es público.
P.- ¿Qué le parece la labor social del Leganés de los últimos años (El Lega vuelve al cole, creación de equipos femeninos, mecenas de los clubes, altavoz de colectivos más desfavorecidos…)?
Bien. Ese papel que desarrollan los clubes me parece bueno. Lo que yo no entiendo es como el Ayuntamiento de Leganés da una subvención a un club privado para que ellos a la vez hagan esa labor benéfica. Es como poner un intermediario en algo que podría hacer directamente el ayuntamiento y la sensación es que el propio club tiene que blanquear esa imagen para que no parezca que el dinero de la subvención del ayuntamiento de Leganés se va en otras cosas. Yo creo que para eso está el ayuntamiento, que hay cosas que el ayuntamiento tendría que hacer directamente y lo que haga el club es del club. Pero no lo puedes vender como que es algo que beneficia a los vecinos, cuando lo podría hacer el ayuntamiento.