Open top menu

Borja Jiménez: «Quiero construir un equipo ganador»

El nuevo técnico pepinero ha sido presentado en el Estadio Municipal Butarque ante los medios de comunicación junto al director deportivo Txema Indias y al presidente Jeff Luhnow.

Fuente: CD Leganés

Borja Jiménez ha sido presentado oficialmente después de que ayer se anunciara su fichaje para el banquillo pepinero. En una rueda de prensa en la que han estado él, Txema Indias y Jeff Luhnow, ha sido el presidente el que ha ofrecido las primeras declaraciones de la mañana: «El entrenador es una de las decisiones más claves que debe tomar un club y lo tomamos muy seriamente. Estamos muy felices de presentar a Borja. Este proceso llevó mucho tiempo porque involucramos a mucha gente tanto del lado deportivo del club como del lado de negocios. Es muy importante que la persona que venga sepa lo que es Leganés, lo que es la ciudad y lo que es la afición. Cada vez que traemos a un entrenador queremos que se quede con nosotros mucho tiempo y que nos ayude a cumplir las metas. El objetivo siempre es ganar y vamos a presentar a un entrenador que ha ganado mucho en su pasado y esperamos que pueda ganar también con nosotros».

Txema Indias quiso acordarse de Carlos Martínez en su intervención inicial: «Agradecer tanto a Carlos como a su cuerpo técnico las últimas ocho jornadas que han estado con nosotros en una situación muy difícil. Quiero resaltar también a toda la gente que estaba alrededor de él por poner todo de su parte para poder estar sentados aquí hoy y volver a hablar de ilusionarnos en Segunda División. Vimos la capacidad profesional y humana que tienen y por eso quiero agradecer a todos ese esfuerzo». Tras esto, ya empezó a hablar del nuevo técnico: «Tanto ayer como hoy, Jeff ha dicho todo. Ha sido una decisión compleja, pero creyendo de verdad que tiene las características perfectas que queremos ahora mismo para el club. Por su metodología, por su forma de trabajar, por haber venido del barro, por conocer las categorías inferiores y conseguir ahí éxitos que no todo el mundo puede decir, por haber tenido experiencias internacionales en Grecia y por haber manejado equipos con una gran masa social. Desearle la mejor suerte del mundo porque su suerte será la nuestra».

Tras estas intervenciones, Borja Jiménez dio sus primeras declaraciones como entrenador pepinero: «Estoy muy contento y estoy donde quiero estar. Afronto un reto muy importante y tengo muchísimas ganas de ayudar al club, de que empiece la pretemporada y, sobre todo, de poder darle alegrías a nuestra afición. Quiero que la gente se vaya a casa después de los partidos orgullosos de que el equipo lo haya dado todo. Estoy a vuestra disposición, ya me iréis conociendo poco a poco. Intentaré en todo momento que vayamos de la mano porque la suerte del Leganés será la suerte de todos. Me considero una persona trabajadora y ambiciosa, me gusta mucho ganar y es lo que vamos a buscar».

Tras esto, los periodistas le hicieron sus preguntas al nuevo entrenador:

¿Cómo quieres que jueguen tus equipos?

Ha sido un proceso que se cerró ayer y ahora tendremos tiempo de sentarnos y ver cuál queremos que sea la línea del equipo y qué perfiles de jugadores estamos buscando. A mi sí me gustaría construir un equipo con el que el aficionado se sintiera cómodo, que sea dominador, genere ocasiones, ataque… Mi tendencia ha sido siempre intentar dominar el juego desde el ataque. Quiero que mi equipo ataque y a partir de ahí organizar mi defensa. Quiero construir un equipo ganador y yo esto lo entiendo por tener la pelota y tener presencia en campo rival. Queda muchísimo para el inicio de la competición y creo que estamos en las manos perfectas de quien va a configurar la plantilla. Estoy muy tranquilo e irá todo bien.

Has venido más de una vez a Butarque ¿qué te has encontrado en Leganés?

He viajado muchísimo durante estos meses por todos los campos de España porque una de mis intenciones desde que salí del Deportivo era tener un conocimiento muy alto de la categoría e intentar ver muchos partidos en directo, que cuando estás entrenando no puedes hacerlo. Quería ver las cosas que son válidas para la categoría. Madrid te permite ver muchos partidos y estar en contacto con entrenadores. Tenemos un mes en el que habrá muchos rumores respecto a jugadores pero sé que en ese aspecto estamos en buenas manos.

Para Txema, ¿cómo ha sido el proceso de negociación, se tenía en cuenta el nombre de Borja desde hace tiempo?

Ya lo ha explicado Borja, Madrid es un sitio perfecto para poder ver fútbol. Voy a contar una anécdota que nos pasó el otro día. Para venir a Butarque Borja siempre pedía acreditación por terceros. Nunca se ha dirigido a mi pero coincidimos en la final four de Copa de Campeones de Juveniles y ahí le di mi teléfono, le dije que viniera a Leganés cuando quiera y que me pidiera entradas. Ahora ya no me las va a tener que pedir. Hemos estado metidos de lleno en salvar la categoría, así que su fichaje no viene de lejos. Después de la temporada, nos sentamos a reflexionar respecto al entrenador y a pensar en candidatos. Y entre esos candidatos, uno con fuerza también era Carlos.

¿Cómo eres como entrenador en una palabra y por qué?

Te diría dos: trabajo. Hay que dedicarle muchas horas en el campo, en el análisis y en la cercanía con el futbolista. La segunda: ambición. Me gusta que mis equipos sean ambiciosos en cuanto a querer ganar todos los partidos. No hay que ponernos metas ni límites. Esto te ayuda bastante a conseguir lo que uno quiere en la vida.

De los jugadores que acaban contrato o cesión, ¿te interesa retener a alguno? ¿quieres traerte a algún futbolista del Depor?

No nos hemos sentado a hablar nada de esto porque hemos tenido tiempo material. Han sido horas de intentar organizar bien todo y no hemos hablado absolutamente nada. En el proceso de selección que había dentro, quise tener información de los jugadores y estar al corriente de todo, pero no nos hemos sentado a hablar de nada de esto. Habrá tiempo. Sobre lo del Depor, habrá jugadores buenos en todos los clubes pero tenemos que centrarnos en lo que nosotros queremos, ver lo que hay. Txema conoce mucho mejor el mercado que yo y seré partícipe de esa concepción de los aspectos más técnicos.

¿Qué mensaje lanzas a los aficionados que dicen que te falta experiencia para entrenar al Leganés en Segunda División?

Lo único que les puedo decir ahora mismo es que va a haber muchísimo trabajo. Llevo entrenando desde muy joven y he tenido suerte y resultados que me han llevado a entrenar en Primera en Grecia, en Segunda en Cartagena, en el Mirandés, en el Depor… La experiencia no es solo el número de partidos que puedas tener en una categoría, sino las experiencias que has ido viviendo en el mundo del fútbol.

Coincidiste con Sergio González en el Mirandés, ¿cuánta importancia tiene conocer a uno de los capitanes del Leganés?

Con Sergio tengo una relación cercana como con casi cualquier jugador que he entrenado. Vivimos un año muy bueno e inolvidable. Creo que ha sido la única vez que se ha conseguido ganar la Copa Federación y ascender en el mismo año. Es uno de los capitanes, una persona muy coherente en todo lo que hace, un gran profesional, un central contrastado… Me hará mucha ilusión volver a entrenarle.

¿Cuál será la importancia de la cantera?

Me he sentido siempre muy identificado con el joven. La diferencia entre el futbolista con más años y el joven es ponerlos a jugar. Para eso se lo van a tener que ganar, pero las puertas están abiertas desde el primer momento porque he trabajado con gente joven que me han dado mucho rendimiento. Ojalá haya muchos jugadores de nuestra cantera con esa capacidad para hacerla bien. Entrarán al once o jugarán partidos cuando se lo merezcan.

¿Qué errores se cometieron en tu etapa en Segunda con el Cartagena para que seas cesado y qué errores quieres que no se repitan?

Independientemente de los resultados, no tiene que ver con el trabajo. Hicimos muchas cosas bien y todo los sitios en los que uno está te ayudan a mejorar, pero cada contexto es diferente. No es lo mismo Cartagena que Leganés. No soy el mismo Borja, he aprendido muchas cosas. Hay que aprender de nuestros errores. Allí teníamos más de 30 jugadores, no va a ser el mismo contexto. Aquí trabajaremos para que al Leganés le vaya lo mejor posible.

¿Cómo se recupera la ilusión de la afición?

Habrá mucho trabajo y dedicación. Por suerte o por desgracia, el trabajo no te asegura las victorias. Sí que te asegura ganar más. Lo que le podemos prometer a la afición es que se van a sentir todos los días orgullosos del equipo porque el nivel de exigencia para mi es ese. Habrá días que ganemos, otros que perdamos y otros que empatemos porque así es el fútbol. Lo que sí les vamos a exigir a los futbolistas es dejarse la vida en cada acción por el escudo del Leganés. Eso será innegociable. También es importante tener un buen inicio. Intentaremos cambiar la dinámica de los últimos años desde el principio. Hay que empezar a ser positivos desde el primer momento porque eso te acerca a conseguir las cosas.

Para Txema, ¿cuántos fichajes se esperan? ¿habrá salidas?

Es complicado contestarte a eso hoy por hoy. Nos tenemos que sentar. En la dirección deportiva tenemos un pensamiento que queremos compartir con Borja y, a partir de ahí, intentar construir el mejor equipo. De 10-12 fichajes hablamos todos los años. ¿Puede haber alguna salida? También. Intentaremos hacer la mejor plantilla posible para ilusionar a nuestra afición y a ver si somos capaces de empezar un año bonito, ilusionante y que todos vayamos en la misma línea.

¿Quién va a formar parte del cuerpo técnico?

Tengo una persona que es Álex, que es de mi máxima confianza. Lo considero como parte de mi. Me gusta rodearme de las mejores personas y de los mejores profesionales y él es el mejor en los dos aspectos. Sobre el resto, hay que valorarlo. Tengo predisposición a conocer a la gente que ya está en el club. No sé cuáles son sus situaciones contractuales y decidiremos lo mejor para el club. Ojalá todos los que estaban continúen, pero no me he reunido con ellos. Habrá tiempo de valorar y de tomar decisiones.

Quería preguntar por el sistema de juego y por Cissé, ¿eres más de rigidez táctica o de dar libertad al jugador?

Soy bastante opuesto a esa rigidez o a hablar de sistemas. Hay una pelota y jugadores moviéndose y eso se desestructura en cuanto pita el árbitro. Me gusta la predominancia de jugadores por dentro y del juego interior. Casi siempre he utilizado la estructura de tener a tres jugadores por dentro. Jugar bien es que tu equipo sepa a lo que juega. Cissé puede encajar en cualquiera de esos tres perfiles que quiero para el medio. Su posición debe ser esa. Los iremos conociendo en el día a día, que ahí es donde el futbolista te da esa información para saber dónde ubicarlo. Lo he visto mucho pero no sé a ciencia cierta el verdadero Cissé que puede haber dentro.