El defensa central compareció en rueda de prensa junto a Txema Indias en su presentación oficial como nuevo jugador pepinero

Bruno González ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador del CD Leganés. El central llega como agente libre después de rescindir su contrato con el Valladolid y firma por una temporada. Ya jugó el partido ante el Eibar en Ipurúa, disputando sus primeros noventa minutos con la elástica pepinera. A su espalda lleva el número 5 que dejó vacante Jonathan Silva tras su marcha al Getafe. Al inicio de la rueda de prensa, tanto Txema Indias como el propio futbolista hicieron una valoración inicial.
«Para ficharle tenía que haber algún movimiento en nuestra plantilla como así sucedió. Pasó todo muy rápido en el mismo último día. Quiero agradecerle a Bruno por ser así de paciente y que desde el primer día que hablamos con él viera con buenos ojos venir a nuestro proyecto. Ha jugado más de cien partidos en Primera en clubes como Betis o Levante y hemos tenido la suerte de poder ver lo que nos puede dar en el campo en el partido de Eibar. Vimos su rendimiento, su jerarquía, su saber estar y estamos convencidos de que nos va a ayudar mucho esta temporada», introducía Txema Indias.
«Agradecer al club, a mis compañeros y al cuerpo técnico por la gran acogida que me han brindado y por ayudarme a llegar a un nuevo sitio, que nunca es fácil. El fichaje fue muy a última hora pero sí es verdad que llevábamos tiempo en contacto y ambos queríamos lo mismo», comentaba el jugador.
A continuación, Bruno respondió a las preguntas lanzadas por los medios de comunicación:
¿Qué esperas de esta etapa en Leganés y que imagen te ha dado el equipo al que has llegado?
Espero crecer de la mano del equipo. Aportar mis virtudes y mis características para que se cumplan los objetivos fijados para esta temporada. El Leganés siempre ha sido un equipo llamado a estar arriba y eso es lo que hay que demostrar el viernes. Esto es muy largo, quedan 38 jornadas y nadie asciende ni desciende en septiembre. Hay que seguir haciendo las cosas que estamos haciendo bien y mejorar lo que estamos haciendo mal.
¿Cómo se fraguó tu fichaje? Tenemos la percepción de que fue todo muy rápido.
Creo que Valladolid, Leganés y yo queríamos lo mismo. Todo sucede muy a última hora por todo lo que hablamos. Al final, hay que esperar a que se haga un movimiento para hacer otro. También hay otros intereses de por medio que ya se nos escapan de las menos. El interés era mutuo, entonces era cuestión de otras operaciones. Ya vemos como está el mercado, el 80% de los movimientos se han hecho el último día y nosotros no íbamos a ser menos.
¿Te tomas tu llegada a Butarque como una revancha personal? ¿ganas de demostrar al Valladolid y a Pacheta que podías dar un nivel alto para Segunda?
Solo tengo que demostrar al Leganés que estoy capacitado para aportar mi granito de arena para que el club crezca. No tengo que demostrar nada a mi ex equipo, al contrario, agradecerles todo el tiempo que estuve allí y el trato. Nunca me he planteado demostrar a mi ex equipo si estoy capacitado o no, al contrario, quiero demostrar donde llego que han confiado en mi y que no se van a equivocar.
¿Cuáles han sido las principales razones por las que sales del Valladolid y que esperas aportar al equipo?
No creo que sea apropiado comentar ahora las razones por las que salí. Al final son pormenores del fútbol profesional y no me parece adecuado. Yo estoy centrado al 100% en el Leganés. He tenido poco tiempo para conocer a mis compañeros y al nuevo cuerpo técnico. Eso es pasado y toda mi energía está en el ahora y en el viernes, que tenemos un partido muy difícil y muy importante.
¿Cómo te viste el otro día en Ipurúa?
Es un campo muy complicado. El Eibar es un gran equipo pero el Leganés compitió y creo que hay que sacar cosas positivos. Se pudo ganar, se pudo empatar como se empató, se pudo perder porque es un campo muy pequeño, es diferente, el rival es complicado también… Yo sacaría una conclusión positiva en cuanto a lo general. En lo individual, me tocó salir en el equipo titular. No estuve al 100% físicamente pero al final lo suples con el tiempo que llevo en el fútbol. A lo mejor hace diez años en el minuto 60 habría tenido que salir por un calambre. Es lo normal no estar al 100% a estas alturas. Me tocó llegar y jugar y para eso estamos. Yo estoy y el entrenador es el que decide. Yo estoy para entrenar, para coger rápido los conceptos que el míster quiere y para conocer a los compañeros. Estoy contento porque a mi me gustó el equipo. Compitió y puede ser una de nuestras principales características: ser un equipo complicado para los rivales. Creo que el Leganés debería tener algún punto más pero queda mucho por delante. Entonces vamos a mejorar todos.
¿Crees que la forma de jugar del Lega se asimila a tu estilo de juego o en un puesto como el tuyo es algo indiferente?
Mi puesto es, junto al portero, el que tiene más responsabilidad en cuanto a concentración y en cuanto a valores que igual no destacan tanto pero que son muy importantes. La forma de jugar del equipo a mi me gusta. Me gusta que mis equipos sean fuertes físicamente y serios defensivamente. Creo que la calidad arriba la tenemos y si nos armamos bien en defensa va a ser muy difícil que nos ganen. Estoy muy agradecido al club por la confianza depositada en mi y quiero demostrar que no se han equivocado.
El inicio no ha sido el esperado, ¿te preocupa? ¿cómo ves al vestuario con la situación?
A todos nos gustaría haber ganado todos los partidos pero esto es fútbol. Hay que trabajar para corregir las cosas que se han hecho mal y seguir haciendo las cosas que se están haciendo bien. El inicio o ha sido el esperado pero no podemos estar buscando culpables, hay que buscar soluciones. El viernes tenemos otra oportunidad y vamos a ir a por todas.
¿Te sonó un poco raro cuando fichaste por el Lega que solo llevara un punto de nueve? Tras ver a los compañeros y tras el partido de Ipurúa, ¿estás más convencido aún de que la situación es reconducible?
El Leganés siempre debería estar arriba. Yo estaba en otro sitio y no me fijaba mucho en los demás equipos. Cierto es que como llevábamos hablando un tiempo miraba por el rabillo del ojo. Sin ver los partidos, sinceramente, solo vi el del Ibiza, no sabía como se había dado. El último año que estuve en Segunda fue en el Betis y ascendimos y en las primeras diez jornadas estábamos muy mal. Y al final ascendimos cuatro jornadas antes, entonces a todos les gusta empezar bien porque los puntos que tengas nadie te los va a quitar. Pero la competición es muy larga y hay que tener los pies en el suelo para bien y para mal. Hay que trabajar con tranquilidad. Conozco a muchos compañeros de enfrentarme a ellos, a otros los he conocido en los entrenamientos y hay un nivel muy alto. No tenemos que envidiar nada de ningún otro equipo. Hay que trabajar y mejorar lo que no estamos haciendo bien y pensar en el siguiente partido.