Open top menu

Bueno para el ataque del Leganés

Alberto Bueno Calvo (Madrid, 20 de marzo de 1988) jugará como cedido en el C.D. Leganés hasta final de temporada por el F.C. Porto. Tras pasar los últimos seis meses a préstamo en el Granada, el madrileño vuelve a casa para estrenarse como pepinero.

Alberto Bueno con la camiseta del FC Porto. Foto: Web Oficial FC Porto

Comenzó a dar sus primeras patadas a un balón en un pequeño club de su barrio, el Club Hayedo de Moratalaz, para pasar ya como alevín a la Escuela de Fútbol Concepción. Con 12 años fue captado por ‘La Fábrica’ para jugar en las categorías inferiores del Real Madrid. Dos temporadas después, en el Cadete A, se destapó como goleador en compañía, entre otros, de Juan Mata. A partir de ahí, el ascenso hacia el primer equipo fue meteórico.

En la campaña 2005-06, con 16 años, ganó Liga y Copa de Campeones con el Juvenil «A». Acabó su época de formación marcando más de 40 goles lo que le dio una oportunidad en el Real Madrid Castilla sin pasar por el «C». En 2007 debutó en Segunda División con el Castilla jugando 31 partidos y anotando dos goles. A pesar del descenso de categoría, la siguiente campaña aumentaría sus números hasta las 32 presencias, registrando en su casillero tres tantos. Llegada la temporada 2008-09 se coronó su ascensión. Se iría hasta los 34 partidos en los que realizó 16 goles (cuatro de ellos a su nuevo equipo), lo que valió para estrenarse con el Real Madrid en Copa del Rey (ida de la eliminatoria contra el Real Unión; en la vuelta contribuyó como goleador), y también dispuso de minutos en Champions League y Liga.

Sin embargo, al finalizar su contrato, firmo otro por cinco temporadadas con el Real Valladolid en Primera División. En 20 partidos de liga y uno de copa sólamente anotó un gol y el equipo pucelano perdió la categoría. Se marcharía cedido al Derby County, equipo inglés que ganó una liga y disputó unas semifinales de Copa de Europa de la mano del técnico Bryan Clough. Allí volvió a recuperar parte de su buen nivel disputando 29 partidos en los que marcó cinco goles y repartió siete asistencias. De vuelva a la capital castellana, consiguió gracias a sus siete tantos en 32 apariciones (más dos de playoff de ascenso) ayudar al Valladolid a recuperar la categoría. Su última campaña como blanquivioleta firmaría unos números similares: 35 partidos entre liga y copa y seis goles en su haber.

Firmaría por el Rayo Vallecano de Paco Jémez y formaría una dupla mortal con Larrivey en la punta de ataque. Esa campaña alcanzó su tope de encuentros (41) entre todas las competiciones y su olfato goleador volvió a ser el de antaño con doce dianas. Un año después bajaría el número de presencias pero no el de tantos, que se fue hasta los 17, despertando el interés de muchos equipos por hacerse con sus servicios. Fue el FC Porto el que más apostó por él, sobre todo Julen Lopetegui, actual seleccionador español, ofreciéndole un contrato por cinco años. Sin embargo en Portugal no le acompañó la fortuna y solo pudo disputar cuatro partidos de liga y cuatro de copa donde anotó dos tantos. Superada una lesión de menisco por la que pasó por el quirófano, firmaba por el Granada el pasado verano. Anunciado como uno de los fichajes estrella, su rendimiento no ha sido el esperado. Entre la competición liguera y copera ha participado en quince encuentros anotando sólo una diana, la conseguida ante el Betis en la cuarta jornada. Disputó su último partido como nazarí el pasado 21 de enero ante el RCD Espanyol.

Alberto Bueno es un futbolista con una creatividad impropia de un goleador. Capacitado para jugar en todos los frentes del ataque, ya sea escorado a una banda, como única referencia o de ’10’, explotando su gran olfato de cara a puerta. Es un delantero con una gran calidad y definición frente al arco rival. Bueno puede partir de inicio en una posición diferenciada de los delanteros, ya sea escorado a la banda o como enlace en el carril central. Se destaca por saber jugar y ofrecer soluciones a los compañeros en el juego abierto, por ejemplo en acciones que no finalizan en gol pero llevan la firma del madrileño en ese último pase sin remate. Ha sido internacional en todas las categorías menos la absoluta de la selección española. Fue campeón de Europa sub-19 con jugadores como Adán, Mata o Piqué y máximo goleador del torneo.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<