Open top menu

CD Leganés: salvación encarrilada y números que ilusionan

En Somos Lega analizamos qué puntuación llevaban los equipos tras las primeras 14 jornadas y en que puesto finalizaron

Una semana más el CD Leganés volvió a imponerse en otro compromiso liguero. Su victoria el pasado domingo ante el Cartagena fuera de casa (0-3) lo colocan como líder por tercera semana consecutiva y suma su quinto partido sin perder (cuatro victorias seguidas y un empate). Y es que los números de los de Borja Jiménez hablan por sí solos: 31 puntos de 42 posibles, diez victorias, un empate, tres derrotas, tercer equipo más goleador con 23 goles-por detrás de SD Eibar (26) y RCD Espanyol (24)-equipo menos goleado de la categoría con solo cinco goles en contra y mejor visitante con 15 puntos de 21 posibles. Además, los madrileños suman nueve porterías a cero (ocho de Diego Conde y una de Dani Jiménez), sumando 539 minutos sin recibir gol.

Estos datos dejan al Lega liderando la tabla con una distancia de cinco puntos sobre el tercer clasificado, la SD Eibar (26 puntos), y a ocho puntos de no entrar en puestos de promoción a Primera División, posición marcada por el Racing Ferrol (23 puntos). No obstante, el discurso de Borja Jiménez, el vestuario y la cúpula pepinera se sigue centrando en la de lograr los llamados 50 puntos que otorgan la permanencia. En la actualidad, el Lega tiene una distancia de 18 puntos con el descenso y le faltan 19 para conseguir su objetivo (lo equivalente a seis victorias y un empate). Por ello, cada semana que pasa al sur de la capital, hay una pregunta que recorre los pensamientos del Leganés, ¿a dónde aspira este equipo? En Somos Lega hacemos un repaso de las últimas temporadas analizando qué equipos llevaban los mismos puntos que el Leganés en 14 jornadas y dónde terminaron.

TemporadaEquipos con 31 puntos o más en las primeras 14 jornadasPosición en la que acabaron esos equipos y puntos obtenidos en 42 jornadasEquipo que marcó la permanencia tras 42 partidosPosición en la que acabaron esos equipos y puntos obtenidos en 42 jornadas
2013/2014Ninguno. Lo más cercanos fueron Recreativo (1.º con 27 puntos) y Deportivo de La Coruña (2. º con 26 puntos).8.º Recreativo (61 puntos) y 2.º Deportivo de La Coruña (69 puntos). Ascendió como primero la SD Eibar (71 puntos) CD Mirandés (50 puntos)
2014/2015
Ninguno. Lo más cercanos fueron Las Palmas y Girona (1. º y 2. º 29 puntos cada uno).3.º Girona (82 puntos) y 4.º Las Palmas (78 puntos). Ascendieron Betis (84 puntos) y Sporting (82 puntos)Club Atlético Osasuna (45 puntos).
10. º con 56 puntos (A 5 del playoff y 12 del descenso)
2015/2016
Año del ascenso a Primera División
Ninguno. Osasuna (1. º con 26 puntos) y Córdoba (2. º con 24 puntos).
El Leganés era 13.º con 17 puntos.
6. º Osasuna (64 puntos) y 5. º Córdoba (65 puntos). UD Almería (48 puntos)El Leganés ascendió como 2.º (74 puntos) y el Alavés como 1.º (75 puntos)
2016/2017Levante (1. º con 31 puntos).1.º Levante (84 puntos)AD Alcorcón (50 puntos)
2017/2018Ninguno. Los más cercanos Huesca (1. º con 26 puntos), Osasuna y Numancia (2. º y 3. º con 25 puntos).2.º Huesca (75 puntos), 8. º Osasuna (64 puntos), 6.º Numancia (65 puntos)UD Almería (48 puntos)
2018/2019Ninguno. Alcorcón (1. º con 30 puntos), Málaga (2.º con 29 puntos) los que se aproximan.14.º Alcorcón (52 puntos), 3. º Málaga (74 puntos). Ascendieron Osasuna (87 puntos) y Granada (79 puntos)CD Lugo (47 puntos)
2019/2020Cádiz (1.º con 34 puntos).Cádiz (2.º con 69 puntos). Fue primero la SD Huesca (70 puntos) Ponferradina (51 puntos)
2020/2021Ninguno. Mallorca, Almería (1.º y 2.º con 29 puntos) y Leganés (3.º 28 puntos) los que se acercan. Mallorca (2.º con 82 puntos) y Almería (4.º con 73 puntos). El Espanyol fue 1.º con 82 puntos.CD Lugo (47 puntos)El Leganés acabó 3.º con 73 puntos.
2021/2022Almería (1. º con 31 puntos). El Lega estaba en descenso (21.º con 11 puntos).1.º Almería (81 puntos)Málaga (45 puntos)Fue 12.º con 54 puntos.
2022/2023Ninguno. Burgos y Alavés (1. º y 2. º con 27 puntos) los que estaban más cerca.
El Lega era 13º con 17 puntos.
Burgos (11.º con 54 puntos) y Alavés (4.º con 71 puntos). Villarreal «B» (50 puntos)Acabó 14. º con 53 puntos.
Fuente: BeSoccer.

Tras hacer una radiografía de las últimas diez temporadas de Segunda División, observamos que la puntuación del CD Leganés es más que meritoria. De 19 equipo solo tres igualaron o superaron los 31 puntos que acumula actualmente el equipo pepinero. Solo el Cádiz, con 34 puntos 2019/2020, supera la puntuación de los de Borja Jiménez tras las primeras 14 jornadas. Aquel año los andaluces ascenderían a Primera División. Además, el Levante y el Almería serían los otro equipos que igualaría la puntuación del Leganés, en la 2016/2017 los valencianos y en la 2021/2022 los andaluces. En ambos casos los dos clubes acabarían la temporada siendo campeones de la división de plata.

Por otro lado, de las diez temporadas analizadas solo hay dos descalabros notables. En la 18/19 el Alcorcón era primero en el mes de noviembre y acabo la competición como décimo cuarto, mientras que el Burgos sería el líder la temporada pasada tras 14 jornadas y finalizó en undécimo lugar. Sin embargo, encontramos una tendencia de que, de los 16 equipos que estuvieron cerca de sumar 31 puntos, 3 ascendieron a Primera División (18,75%) y 7 jugaron la fase de ascenso (43,75%). Por ello, cabe pensar que no sería descabellado que el Leganés pudiera tener las posibilidades de aspirar a los seis primeros puestos a final de temporada.

Finalmente, y para la tranquilidad de la afición pepinera, todos los equipos se salvaron y sumaron más de cincuenta puntos. El Alcorcón finalizó con 52 puntos y el Burgos con 54, siendo los dos equipos con menos puntuación tras haberse colado en las primeras posiciones de la clasificación con catorce partidos jugados. En definitiva, está claro que el CD Leganés tiene que tener una racha de partidos sin conocer la victoria. Sin embargo, con los datos en la mano, todo hace prever que su salvación está muy encarrilada y que su proyección hace que en el sur de Madrid puedan ilusionarse de nuevo por mirar más arriba.