Iván Cuéllar visitó este lunes el programa Hora Blanquiazul para conocer sus impresiones acerca del «buen comienzo» de temporada y se mostró «muy ilusionado» por cómo están yendo las cosas en estos primeros meses. El extremeño, que pidió tranquilidad porque «solo llevamos nueve jornadas», reconoció motivarse con la exigencia. «Me encanta, yo no he venido a pasearme», dijo el ‘Pichu’ en los micrófonos de Antena Cemu Radio. Aquí podéis leer un extracto de la entrevista y escuchar el programa.
Pregunta: ¿A qué se debe este gran inicio?
Iván Cuéllar: «Estamos haciendo muy buen trabajo a nivel colectivo. Un resultado lo marca el conjunto, el grupo. Puedo hacer la parada a Williams, pero sin el equipo no se conseguiría esto que hemos logrado al principio. Quizá, también, los demás equipos no andan tan finos y por eso estamos ahí. Pero tranquilidad porque esto es muy largo y sólo llevamos nueve jornadas. Ahora nos viene una serie de partidos bastantes complicados, pero ojalá sigamos tan lejos de los puestos de abajo. Lo que vale es la salvación. Tenemos un colchón importante a estas alturas de temporada. Estos buenos resultados consiguen reforzarte en todos los principios con los que trabajamos desde pretemporada.
P: ¿Firmas dos puntos de nueve en los siguientes tres partidos?
IC: «Vamos a ir partido a partido, nos marcará el devenir, pero si algo tengo claro es que vamos a competir los tres partidos frente a Sevilla, Valencia y Barça. Forma parte de la competición, es el máximo nivel, Primera División, aquí todo el mundo quiere ganar y cada vez nos lo ponen más complicado. Puede parecer fácil por la dinámica que llevamos, pero tenemos que saborear y degustar lo que estamos consiguiendo a día de hoy.
P: ¿Cómo fue la salida del Sporting? Dijiste que te habría encantado retirarte allí, ¿qué te ofrecía el club de Gijón?
IC: «Muchísimas cosas, realmente ellos son quienes apuestan por mí en un momento complicado de mi carrera. Me dan la oportunidad de crecer al máximo nivel. Nadie se fijó en mí en ese momento y el Sporting apostó por mí. Y he estado nueve años en el club, que es algo muy difícil hoy en día. La ciudad, la gente, instalaciones, recursos, todo en general. Hasta cómo se vive. He aprendido cada año de mis compañeros y siempre tuvimos un vestuario genial. Hasta hacerme mayor y sentirme el hermano mayor de todos. Siempre apoyé a la cantera e intenté ayudarles para que siguieran creciendo. Las mismas enseñanzas que tuvieron conmigo en el Atlético de Madrid las puse en práctica en el Sporting».
P: ¿Por qué te convenció el Leganés?
IC: «A mí me gusta ayudar. No me gusta engañar a nadie y podía haber dicho otra cosa en mi presentación, pero está claro que mi decisión al venir fue meramente profesional. Podía haber seguido en Gijón y no complicarme la vida porque tenía dos años así. Pero a mí me gusta complicármela. Me parecía algo monótono y era el momento de cambiar. No me considero mayor con 33 años, pero en la proyección a nivel profesional tenía que apostar por seguir allí o desarrollar ese chaché que ya tenía y experiencia para que me dieran alas. Eso me ayudaría a proyectar mi futuro en un nuevo club. Mesas, mi representante, siempre me ha protegido al máximo y me ha inculcado una serie de valores como persona y futbolista y creo que el proyecto del Lega era uno de los mejores. Tuve otras opciones mejor posicionadas a nivel económico pero yo miré más allá. Se trataba de valorar el proyecto común y crecer juntos. El Lega es muy ilusionante. Ya he visto el crecimiento del club en el poco tiempo que llevo, pero tiene que seguir».
«Estoy en el sitio que quiero y con la gente que quiero»
P: ¿Cuál es el objetivo de este Lega?
IC: «Es muy complicado mantener la categorÍa y eso hay que valorarlo. Ha habido una inversión en el club y no sólo en la ciudad deportiva, pero tiene que haberla mucho más incluso. Todo tiene que ir acorde con la categoría en la que estamos. Hay que olvidarse de Segunda B y Segunda. Con los pies en el suelo. La exigencia crece y eso me encanta. No vengo a pasearme. No hay que equivocarse, una cosa es que tu seas humilde y de donde vienes, valorar lo que ha costado llegar hasta aquí y otra cosa es tirar balones fuera. Aquí no se tiran. Estamos en Primera y competimos contra los mejores. Somos el Lega, con muchísimos menos recursos que cualquiera en Primera, pero eso no quita que estemos aquí. Hay que olvidarse de la Segunda B y las exigencias son máximas no solo en el terreno de juego. En entorno también. Se invierte en todo, dinero, ilusión, valores, eso es crecimiento y el día de mañana se basa en eso. En quedarnos en Primera División».
P: ¿Estás en tu plenitud futbolística?
IC: «Me gustaría volver a los 24 años. Ahí era… ¡la virgen! (risas). Ahora tengo más experiencia, me conocen más y eso cuando era joven no lo tenía. A veces iba al 200% y me equivocaba. Al final aprendes de los errores. ¿Ahora en mi plenitud? Ahora estoy tieso (bromea).
P: ¿Qué piensas de la afición del Lega? ¿Es de Primera?
IC: «Por supuesto. Sois buena gente. Estoy en el sitio que quería y con la gente que quería. Siempre he intentado elegir cada paso de mi vida y ahora estoy muy ilusionado. Agradezco mucho al Leganés porque se fijo en mí para seguir creciendo. En ese sentido quiere hacer ver a la gente que estoy involucrado, a tope, al máximo. Yo soy así. Me encantaría ver la respuesta de la gente, ya la veo cada día y no por cantar mi nombre, sino porque estén con el club. Nosotros somos personas y pasaremos, pero los colores blanquiazules seguirán ahí de por vida y me encantaría, el día de mañana, seguir viendo al Lega en Primera División».