Open top menu

De Butarque al mundo

El Leganés ha servido para muchos jugadores como un trampolín en sus carreras, un sitio de paso o la antesala para volver a su país de origen. La etiqueta «ex CD Leganés» acompaña a unos cuarenta futbolistas en activo que han cerrado la temporada antes del verano que nos llega o todavía andan inmersos en ella, dependiendo de la localización en el globo terráqueo donde se encuentren.

EUROPA

La mitad de los jugadores con paso por el conjunto madrileño siguen «cerca» de nuestras fronteras. Solo hay que irse hasta la vecina Portugal para haber seguido a Avilés (Tondela) y Adrián Marín (Famalicão). Del primero ya hablamos como uno de los cedidos (junto con Josua Mejías) y con contrato en vigor para la próxima temporada, mientras que el segundo dejó a su club en mitad de la tabla volviendo al nivel que le hizo llegar cedido hace unas cuantas temporadas al equipo de Garitano. También en la Andorra vecina juega Xavi Carmona en las filas del Ordino. El lateral que tuvo Pablo Alfaro en Segunda «B», ahora juega en la liga nacional del Principado donde ha conseguido mantener la categoría. Subiendo hacia el norte tenemos dos ex representantes en Francia: Amadou y Beauvue. Ambos han corrido la misma desgracia, la de vivir un descenso. El pivote se enroló en el Metz, tras desvincularse del Sevilla, con el que ha terminado bajando a Ligue 2, por su parte el delantero de Guadalupe lo hizo con el Boulogne cayendo del tercer nivel francés al cuarto.

En Suiza, el extremo Kevin Bua trató de relanzar su carrera volviendo a su país de origen tras su paso la pasada campaña en la ciudad de Leganés. Tuvo que esperar hasta el minuto 85 para que su equipo, el Sion, certificara la permanencia un año más en la máxima competición del fútbol suizo. Bélgica ha sido el lugar de residencia varias temporadas para un Mamadou Koné que salvó el KAS Eupen, con poca participación, y se despidió del mismo al finalizar su contrato. Misma suerte corrió Siovas, pero un desenlace parecido al del extremo suizo que mencionamos anteriormente. El Fortuna Sittard ha sido el destino del central griego tras abandonar España y tuvo que ser en el último partido liguero en el que firmaran la continuidad un año más en la Eredivisie.

No todo han sido penurias para los ex blanquiazules. Roger Assalé se ha deleitado las mieles del éxito con el ascenso a la Bundesliga con el Werder Bremen alemán. También festejaron el guardameta Brignoli y Rubén Pérez con el Panathinaikos al conseguir la Copa Griega frente al PAOK. El país heleno se ha convertido en el destino más ocupado por jugadores con pasado en el CD Leganés. La liga ha acabado con el Aris de Salónica de Doukouré, donde recaló este pasado mercado de invierno, como tercer clasificado y como quinto, un puesto por detrás del PAO, se ha situado el AEK Atenas de Amrabat.

Cerca de Grecia encontró destino Rosales en la isla de Chipre para jugar en el AEK Larnaca, ex equipo del actual técnico pepinero (Idiakez) hace unos años. Su buena temporada liguera les colocó en la tercera posición garantizándose el billete para la próxima edición de la Conference League. También en las posiciones punteras acabó el CSKA Sofia de Fede Varela, quién empieza a demostrar el fútbol que no dejó ver al sur de Madrid. La quinta posición del Alanyaspor turco puede considerarse una gesta donde Juanfran y Awaziem quedaron por delante de históricos como Besiktas o Galatasaray. Mejías, otro de los cedidos, junto con Avilés, pasó la campaña en Israel enrolado en las filas de un Beitar que salvó los muebles en el playoff por la relegación de forma holgada. La nota discordante la pone Andrés Prieto, guardameta del Dinamo Tbilisi georgiano, quién se encuentra todavía jugando la competición y luchando por conquistar el campeonato.

AMÉRICA

Al otro lado del charco la competición, al igual que en Georgia, sigue su curso a estas alturas de año. Bryan Rabello y su Unión Española están empatados a puntos con el primer (Colo-Colo) y segundo clasificado (Nublense) de la liga chilena. En Argentina ha empezado la Liga Profesional de Fútbol tras la fase anterior en la que se dividieron en dos grupos. Michael Santos y Talleres empezaron con una victoria, pero acumulan tres partidos sin conseguir ganar. Mejor le van las cosas a Estudiantes de la Plata, equipo de un Ezequiel Muñoz que se rompió el ligamento cruzado anterior y sigue de baja con su actual conjunto. Los «Pincharratas» se encuentran en tercera posición con siete puntos e invictos.

En México ha finalizado el reciente Trofeo Clausura que acabó con el Juarez de Diego Rolan en la última posición de la tabla. El extremo uruguayo solo pudo contribuir con dos tantos y sigue en caída libre de juego. Por su parte el central Diego Reyes alcanzó la segunda posición de la tabla clasificatoria con Tigres, pero no tuvieron suerte en el playoff por el título al ser apeados frente a Cruz Azul. La primera semana de julio se retoma la competición con el inicio del Trofeo Apertura.

Igual de bien le van las cosas a un «renacido» Luciano que tras su vuelta a Brasil está consiguiendo sus mejores números a pesar de la irrupción de su compañero y ex del Osasuna (entre otros clubes españoels) Jonathan Calleri. Sao Paulo marcha en mitad de la tabla y clasificado para las semifinales de la Copa de Brasil y la CONMEBOL Sudamericana. Lejos de los focos se encuentra Bidari García jugando en la segunda división del fútbol ecuatoriano jugando en el Atlético Santodomingo y luchando por salir de los puestos bajos de la clasificación.

El central es un trotamundos del fútbol como él bien explica «he jugado en Latinoamerica en el Plaza Colonia (Uruguay), Nacional Potosí (Bolivia), Deportes Puerto Montt (Chile), Real Estelí FC (Nicaragua) y Sport Rosario (Perú)». «Para llegar a Ecuador me llamó Juan Carlos Caballero para tratar de conseguir el ascenso a una de las mejores ligas de todo el continente (la tercera, después de Brasil y Argentina)», afirmaba.

En cuanto al seguimiento de las competiciones españolas fuera de nuestras fronteras, afirma que «el hecho de que haya futbolistas ecuatorianos en Primera División como Pervis Estupiñán (Villarreal) y en Segunda División: Gonzalo Plata (Valladolid), Erick Ferigra (Las Palmas), Kike Saverio (Ponferradina)… hace que cada vez sean más los seguidores de LaLiga SmartBank y por tanto también vean partidos del Lega».

Las condiciones de la liga le dan un plus especial. «El fútbol ecuatoriano es muy físico, de transiciones rápidas y donde no es fácil adaptarse y jugar en climas de más de 3.000 metros sobre el nivel del mar o calor sumado a una humedad del 95%. Si a las condiciones del futbolista ecuatoriano, le sumas los conocimientos de un entrenador español… hace que ese mix sea muy esperanzador e ilusionante», afirmaba.

A pesar de no tener demasiado recorrido con la elástica blanquiazul, Bidari afirma entre risas que «trato de hacer llegar el sentimiento pepinero a todas partes, pero si es cierto que los principales clubes a seguir aquí son los de la máxima categoría del fútbol español: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…».

ASIA

En la Superliga de India encontramos a otro ex pepinero que ha triunfado más allá de nuestras fronteras. Juanan, central con poco recorrido con la blanquiazul, se proclamó campeón con el Hyderabad FC. Un nivel por debajo también jugaron Omar Ramos y Mauro dos Santos en las filas del Rajhastan United, con el que se han mantenido en mitad de la tabla. No tan bien les ha ido al fugaz Yahia Al-Shehri y a Iago Herrerín en el Al-Raed. Tras mantenerse en la mitad de la tabla durante toda la temporada terminaron perdiendo la categoría en la última jornada, siendo relegados al segundo nivel del fútbol de Arabia Saudí.

En Catar, próxima sede del Mundial, Gabriel Pires ha dejado destellos de su calidad tras estar a préstamo por el Benfica en el Al-Gharafa al que dejó en quinta posición antes de unas merecidas vacaciones en las que se espera su próximo destino tras no tener claro su continuidad en Lisboa. En el mismo país, pero una división por debajo ha jugado este año Nabil El Zhar con el Muaither SC con el que no ha tenido demasiados problemas para mantener la categoría.

En Japón, la competición en la J.League 2 tampoco para en verano y el Tochigi de Carlos Gutiérrez sigue luchando por lo descender al tercer nivel nipón. El central canario se recuperó de su lesión en el cruzado cuando militaba en Avispa Fukuoka (ex club de Serantes) y como él mismo afirma «la oportunidad de recalar en este equipo es a través del agente japonés que gestiona mi carrera aquí. Me propuso esta opción y decidimos que era la mejor ahora mismo».

Una oportunidad que no fue nueva para Toni Dovale, enrolado en las filas del Easter de Hong Kong. El mediapunta gallego ya posee experiencia previa en este caso. «En los últimos años he jugado en diferentes países de Asia y la posibilidad de jugar competiciones internacionales me ha dado la oportunidad de enfrentarme a equipos de otros lugares con lo que la exposición a diferentes mercados aumenta». Sin embargo, el fútbol le ha dado la espalda tras la suspensión de la liga debido al Covid-19 y finalmente rescindiendo el contrato que les vinculaba.

En cuanto al fútbol extranjero, él lo tiene claro: «en Asia la Premier League es la mas seguida con diferencia y sus partidos se viven con mucha pasión». Carlos Gutiérrez barre para casa. «Seguimiento de la liga española sí se lleva, sobre todo de la parte alta de la clasificación y en especial de los que juegan competición europea. Con respecto al Leganés, se le conoce cuando se menciona a Gaku Shibasaki».

Todos los participantes de este reportaje coinciden en que tácticamente España es la liga mejor nivel mundial, pero Toni Dovale apostilla que «el futbol es igual en todos los lados pero si que tiene ciertas características. Por la influencia del futbol ingles, (la liga de Hong Kong) tiene un componente físico importante, hay mucho ida y vuelta y los partidos son abiertos. Los jugadores son fuertes y buenos técnicamente, y eso prima por encima de la táctica. En general es un estilo mas ingles, muy entretenido de ver».

OCEANIA

El último jugador con pasado pepinero nos lleva hasta las antípodas del mundo. En Australia Rai Marchán ha seguido desempeñando a gran nivel su papel de mediocentro organizador. A pesar de que una lesión le privó de jugar la final de la FA Cup que ganó su equipo, el Melbourne Victory, consiguió retornar al verde para ser fundamental con su equipo y le ha valido para renovar dos años más

Su historia empieza la temporada pasada justo con un club que acaba de llegar al fútbol profesional: el FC Andorra. «Tras perder en los Playoffs de ascenso a Segunda División (era mi tercer playoff perdido) nos sentamos con mi agente Andreu Guerao y hablamos que quizás era el momento de intentar tomar un camino distinto. Era mi novena o décima temporada en 2ªB y necesitaba un cambio. Y entonces cuando me habló de la posibilidad de venir a Australia. No me lo pensé, era una oportunidad que no podía dejar pasar, así que aquí estoy, en el Melbourne Victory, que es seguramente el equipo más importante del país».

La visualización del fútbol español en un país en el que deporte del balompié no es el principal atractivo le mella y Rai añade que «los horarios son complicadísimos de seguir. Incluso para mi que me encantan la LaLiga, LaLiga SmartBank y 1RFEF, seguirlas se me hace difícil. Además por la proximidad cultural aquí se sigue más la Premier e incluso la Liga escocesa». Por eso hablar de Leganés en Australia, aunque el legad de Dani Abanda es inmenso, el catalán lo tiene claro. «Sí que es verdad que algunos periodistas que han seguido más de cerca LaLiga lo conocen pero en general no es fácil encontrar pepineros por el mundo, aunque luego conoces a alguien que sabe del CD Leganés y hace mucha ilusión».

Estos 36 jugadores han sido los representantes con pasado leganense alrededor del mundo, pero la próxima temporada ya tiene nuevos nombres para actualizar la lista. Kevin Rodrigues jugará en Turquía en las filas del Adama Demispor y Carlos Delgado en la Superliga India en el Odisha. Esperemos que su paso por el Leganés les lleve en algún momento a acordarse de que una vez en su carrera jugaron en Butarque antes de salir al mundo.