Diego Antonio Reyes Rosales (Ciudad de México -México- , 19 de septiembre de 1992) llega al CD Leganés hasta junio de 2019 cedido por el Fenerbahce turco.

Formado en las categorías inferiores del America de México el defensa llegó con las Águilas a la Tercera División durante la temporada 2007-2008. En el torneo Apertura 2010, en el Estadio Azteca, debutó con sólo 17 años frente a Santos, posteriormente quedó tercer clasificado en el Mundial Sub-20 en el verano. Un año después fue elegido como el mejor debutante del torneo lo que le llevó a debutar en julio en la Copa América con su selección absoluta. También formó parte de la generación dorada de mexicanos que triunfaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la medalla de oro. Su primer título a nivel de clubes fue en 2013 cuando se alzó con el título liguero de la Liga MX 2013.
Su última campaña en México jugó como titular 17 partidos, consolidándose como una figura del club. Eso hizo que en diciembre de 2012 firmara por el FC Porto a cambio de siete millones de euros siendo la mayor venta del conjunto mexicano en su día, posteriormente superado por las ventas de Raúl Jiménez al Atlético de Madrid, Christian Benitez al El-Jaish y la última de Diego Lainez al Betis por 14 millones.
Nada más aterrizar en agosto se coronó campeón de la Supercopa de Portugal al vencer 3-0 al Vitória Guimarães. A caballo entre el filial y el primer equipo, no debutó en competición oficial con los de O Dragao hasta octubre en la Copa de Portugal frente al Trofense. Posteriormente debutaría en Liga y en Europa League contra Os Belenenses y Eintracht Frankfurt, respectivamente. En su llegada a Europa participó en 32 partidos, 18 de ellos con el filial, cinco de liga, cinco de copa y cuatro en competición europea.
Un año después con la llegada de Lopetegui al banquillo del Porto su situación empeoró. A pesar de conseguir debutar en Champions League sumó menos presencias que el año anterior. Maicon, Martins Indi y Marcano cerraron una puerta a la titularidad lo que no le privó de jugar su primer Mundial a final de temporada en Brasil, disputando el choque ante Holanda en el que fueron eliminados.
Se marchó cedido a la Real Sociedad y en España mostró su mejor nivel. Petición expresa de David Moyes, se terminó consagrando tras la marcha del escocés con Eusebio. Jugó 27 partidos de liga y uno de Copa del Rey. En el verano se redimió del año anterior y fue importante para que su selección ganara la Copa Oro 2015 en una final jugada ante Jamaica.
De nuevo sin sitio en Portugal volvió a nuestro país para jugar en el Espanyol. De la mano de Quique Sánchez Flores obteniendo la octava posición, la mejor de la última década de los espanyolistas. En lo personal se fue hasta los 34 encuentros ligueros al que sumó uno de Copa del Rey. En verano participó en la Copa América Centenario donde fueron apeados por Chile en un histórico 0-7 que sufrió la tricolor en el Levi’s Stadium de Santa Clara.
Asentado ya en el fútbol europeo, la pasada temporada consiguió alzarse con la liga portuguesa en los que alternó una irregularidad que no le impidió participar finalmente en 24 encuentros. Una lesión en el muslo lo apartó de la lista definitiva el pasado año en el Mundial de Rusia. Quedando libre tras finalizar su vinculación con el Porto. Tras entrenarse con su club de toda la vida, el América, firmó un contrato el pasado mes de agosto con el Fenerbahce turco con el que no le han ido del todo bien las cosas jugando, hasta la fecha, 14 partidos distribuidos en ocho de liga, cuatro de Europa League y dos de copa turca..
Diego Reyes es un central que también puede jugar de mediocentro.
Es un defensa central todoterreno por todo lo que aporta solidez defensiva y creación desde de atrás, dado que el central mexicano posee una gran salida de balón a la que podemos sumar su capacidad para filtrar balones desde posiciones defensivas. Juega bien con los pies y es versátil y muy polivalente. Otra de sus grandes características es su poderío aéreo aunque no tiene mucha suerte de cara al gol, tenerlo en el área para rematar un balón parado es una amenaza para el rival. Ha sido 57 veces internacional con su selección.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.