Open top menu

Diego Rolán, un “bandido” para el Leganés

Diego Alejandro Rolán Silva (Montevideo, 23 de marzo de 1993) llega cedido al Leganés hasta el 30 de junio de 2019 por el Deportivo de La Coruña con opción a compra. La temporada pasada jugó en la liga española de la mano del Málaga.

Tras curtirse en la liga de La Teja pasó a Defensor Sporting en vez de Liverpool, el club más representativo de Belvedere, el barrio donde creció en plena desembocadura del río de La Plata en su Montevideo. Con el Violeta debutó a los 18 años disputando 26 partidos, marcando un total de seis goles. Su buen rendimiento en su primera temporada se vio mejorado en su segunda campaña en la élite, en la que disputó 15 partidos del Torneo Apertura, marcando ocho tantos. Eso le valió para que a comienzos de 2013 jugar el Sudamericano Sub-20, en el que anotó cuatro tantos y fue pieza clave en la consecución del tercer puesto en el campeonato. Previamente ya había jugado el mismo campeonato dos años antes en el que tuvo una participación testimonial. También fue incluido en la lista previa de Tavarez para los JJ.OO. de Londres en 2012 de la que finalmente se cayó.

Con 19 años dio el salto al fútbol europeo de la mano del Girondins de Burdeos que pagó por él 2’8 millones de euros en el mercado invernal. Disputó diez encuentros en el segundo tramo de la Ligue 1 y la Europa League que le sirvieron para asentarse en el fútbol francés. En ese mismo verano, tuvo una destacada actuación en el Mundial Sub-20, en el que quedó subcampeón del mundo con Uruguay contra la Francia de Pogba, Kondogbia o Digne. Aumentó sus registros hasta los 26 encuentros en los que anotó dos goles y no convenció a Francis Gillot pero si a Willy Sagnol quien si vio su verdadero potencial y presenció su explosión un año después. La 2014/15 dio un salto de calidad llegando a los 16 goles en 38 partidos, 15 de los cuáles los marcó en Ligue 1. Además, a parte de marcar goles, siguió dando asistencias a sus compañeros, y acabó la temporada con cuatro pases de gol.

En esa misma temporada llegó su debut con la selección absoluta de Uruguay. Rolán fue titular y dio la asistencia de gol a Cavani para que anotara el 0-1 ante Japón, partido que acabarían ganando por 0-2. Al igual que le pasó en Burdeos, su temporada con la selección fue espectacular, y es que en los primeros siete partidos que disputó marcó dos tantos y repartió cinco asistencias. La temporada con su club no fue bien y los del sudoeste francés acabaron en la undécima posición sustituyendo a Sagnol por Ramé, sin embargo para Rolán sus registros en partidos subieron hasta las 42 presencias pero bajaron en cuanto a anotación con solo diez.

De la mano de Gouvernnec en el banquillo y el nuevo jugador del Barcelona, Malcom, como compañero de ataque los de Burdeos volvieron a las posiciones altas de la tabla colocándose en sexta posición. Su temporada de despedida en Francia acabó con 33 partidos jugados y diez goles anotados, registros lastrados por negarse a renovar su contrato y pasar gran parte de la segunda vuelta sin jugar. Firmó por el Deportivo de La Coruña que lo cedió en LaLiga en el Málaga donde fue de lo más destacado de un conjunto que terminó perdiendo la categoría. Con los malaguistas ha jugado 27 partidos y realizó la pasada campaña cinco goles, entre ellos uno al Real Madrid. Se enfrentó a su nuevo equipo en ambos partidos en los que el Málaga salió derrotado tanto en La Rosaleda como en Butarque.

Diego Rolán es un atacante que tuvo que sobrevivir desde muy pequeño con pocos lujos hasta ganarse la vida con cada gol. “Cuando el jugador es bandido usted lo nota en la cara. No miente. Y en la cancha juegan como sienten el fútbol”, eso decía su entrenador César Santos en una entrevista a El Observador. Con una altura no demasiado alta, ágil y con un físico muy liviano, Rolán es un jugador que se caracteriza por su agilidad y su buena colocación en ataque. En muchos momentos del encuentro jugando como referencia arriba, trata de salir de su posición para desconcertar a sus oponentes y marcar llegando desde atrás. Técnicamente es un jugador bastante correcto, le gusta recibir el balón de espaldas para abrirlo a las bandas y acabar rematando él mismo la jugada. A pesar de no ser un jugador alto, el uruguayo está acostumbrado a marcar bastantes goles de cabeza gracias a su buena colocación y anticipación. A pesar de ser un jugador rápido y con mucha movilidad, la gran mayoría de goles del charrúa son desde dentro del área pero no se trata de un jugador con un disparo potente, pero sí seco y con buena definición. Polivalente, a pesar de que la posición favorita del uruguayo es la de delantero centro, también ha jugado a buen nivel como acompañante del punta e incluso como extremo en ambas bandas. Ha sido en 25 ocasiones internacional con Uruguay en los que ha marcado cuatro tantos.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<