Open top menu

El 2022 del CD Leganés en números

El 2022 nos ha traído un año de montañas rusas con cambios de propiedad, inquilinos del banquillo, el fin de la temporada regular y el inicio de una nueva e ilusionante que empezó torciéndose para albergar también dos eliminaciones en Copa del Rey. Hacemos un repaso con las estadísticas en la mano de lo que ha sido el año para el conjunto pepinero.

PARTIDOS

Desde que arrancara el año en la jornada 23 frente al Valladolid en el José de Zorrilla, el conjunto pepinero ha sumado 44 partidos divididos en 42 de liga y dos de Copa del Rey. 23 de ellos se han disputado en Butarque, con un balance de once victorias, siete empates y cinco derrotas, si contamos la eliminación copera frente a la Real Sociedad, lo que le ha reportado 40 puntos como local. Fuera de casa se han jugado los 21 restantes repartidos en cuatro victorias, ocho empates (contando el conseguido ante el Gernika) y nueve derrotas, haciendo un total de 19 puntos.

ENTRENADORES

Al contrario que en temporadas anteriores, esta solo ha habido dos inquilinos en el banquillo blanquiazul: Nafti, que acabó la 21/22 e Idiakez, actual entrenador en el cargo desde que sucediera al franco-tunecino al frente del equipo esta 22/23. Ambos han dirigido 22 encuentros, 21 de liga y 1 de Copa del Rey. El balance para el ex entrenador del Levante es de 7 victorias, 8 empates y 7 derrotas, consiguiendo 29 puntos para el equipo que levantó del descenso y dejó en mitad de la tabla. Imanol Idiakez tiene unos números parecidos con 8 victorias, 7 empates y 7 derrotas. Los 30 puntos actuales que lleva el conjunto pepinero invitan a seguir con el buen camino en este nuevo 2023 tras un inicio dubitativo que a punto estuvo de acabar con su puesto y el de su cuerpo técnico.

GOLES

50 dianas ha hecho el equipo pepinero en todo el 2022. Sus máximos goleadores han sido José Arnaiz y Juan Muñoz con nueve registros cada uno. A distancia aparecen con cuatro tantos Cissé, Qasmi y Raba, todos actuales componentes de la actual plantilla. Con uno menos se marchó Borja Garcés y han sido los mismos obtenidos por Naim. Con solo dos en su haber se han quedado Omeruo, Nyom y Rubén Pardo. Larga es la lista de los jugadores que han conseguido ver puerta por lo menos una vez en lo que ha dado de sí el año: Gaku, Bárcenas, Fed Vico, Javi Hernández, Randjelovic, Recio, Róber Ibáñez y Álvaro Lemos de Las Palmas.

Si nos ceñimos a la parte del cuerpo con la que han sido marcados vemos una tendencia por el jugador diestro con la camiseta blanquiazul ya que 26 de ellos se han anotado con el pie derecho. 15 han sido con la pierna zurda siendo la segunda «arma» en esta clasificación. La tercera ha sido la testa con seis goles conseguidos. Los tres restantes se han hecho con la rodilla (obra de Rubén Pardo) y con el muslo (galardón conseguido por el lateral derecho del equipo gran canario).

En cuanto al tipo, ambos entrenadores han basado su juego en la elaboración y de dicho modo han llegado los 30 goles realizados de jugada, con un pase filtrado, una acción individual o una jugada combinada. La estrategia sigue cogiendo poso en la ID Butarque y gracias a ello empieza a dar sus frutos con ocho goles provenientes de la pizarra. Uno menos ha sido conseguido mediante la clásica jugada por banda que acababa con un centro lateral dispuesto a ser rematado por arriba o por abajo. Pocos goles han sido desde los once metros, solo cuatro de ellos materializados por Juan Muñoz (2), José Arnaiz y Fede Vico, los habituales lanzadores. El último y restante, ya comentado, fue el conseguido por Lemos en propia puerta en el encuentro que disputaron los leganenses en el estadio de Gran Canaria.

PORTEROS

49 goles encajados por los tres inquilinos: Iván Villar, Asier Riesgo, Dani Jiménez, a los que hay que no se han podido sumar en partido oficial los Garrido, Christian o Belman para defender la portería pepinera. Ocho tantos en tres partidos, siendo cuatro de ellos en la debacle con el Burgos propiciaron que el guardameta gallego no volviera a defender los tres palos de la portería leganense. El segundo portero que más ha jugado ha sido Dani Jiménez al que le costó entrar tras llegar en el mercado de invierno y que se hizo con la titularidad hasta su lesión de hombro. Ha disputado 21 partidos (dos de ellos compartidos con su compañero Asier Riesgo) en los que ha encajado 25 tantos. Un encuentro más ha sumado el portero vasco (22). Alternándose con sus compañeros y ganándose la renovación con 39 años, ha sido capaz de tener el mejor ratio, solo recogiendo de su red 16 balones en todo el 2022.

ASISTENCIAS

La magia del pase sigue siendo un arte al sur de Madrid. A pesar de que los criterios de LaLiga pueden diferir del criterio de cualquier otra persona, se han contabilizado un total de 35. Las estadísticas dicen que Rubén Pardo con seis pases de gol es el mayor asistente del año. Por detrás de él sigue creciendo Cissé el cual ha cerrado este 2022 con cuatro pases clave. Con dos se encontraría un largo elenco formado por: José Arnaiz, Fede Vico, Juan Muñoz, Nyom, Raba, Randjelovic, Sergio González e Iker Undabarrena. Otros como Bautista, Eraso, Gaku, Javi Hernández, Josema, Miramón, Róber Ibáñez, o los porteros Dani Jiménez y Asier Riesgo también han contribuido en una pequeña cantidad a asistir a sus compañeros.