Un doblete de Roberto González coloca en la segunda posición a los vascos y supone la primera derrota de Carlos Martínez al frente del Leganés

El Alavés sudó la gota gorda para vencer a un Leganés que mejoró notablemente en la segunda parte tras los cambios del descanso. Los equipos de Luis García Plaza y Carlos Martínez ofrecieron una primera parte dura de ver y que solo se rompió con el tanto de Róber González. El atacante se estrenó en liga con un doblete para dar la victoria a los suyos y a anular el tanto del empate de Jorge Miramón. Con este resultado, Carlos Martínez experimenta su primera derrota dirigiendo al Leganés y los madrileños finalizan la jornada a siete del descenso. A pesar de reaccionar tras el gol encajado y de comenzar mejor el segundo tiempo, al Lega le faltó la chispa para competir ante un equipo que está en la zona de arriba.
La primera parte entre Alavés y Leganés fue un reflejo a la perfección del guion de las últimas jornadas en Segunda División. Si un equipo se juega mucho, en este caso el Alavés, busca llevar la iniciativa del juego mientras su rival procura llevar el partido vivo el mayor tiempo posible para tener opciones durante los siguientes tramos del juego. Esto nos deja una el resultado de un fútbol muy defensivo, sin jugadores que tomen riesgos, sin presencia en áreas rivales y, por tanto, sin ser muy atractivo para el espectador. Ya fuese por la lluvia o por un ritmo de faltas alto en los primeros minutos de partido, la presencia del glorioso y de los pepineros en las áreas rivales era testimonial. Cabe destacar que existió una falta de Antonio Blanco sobre Fede Vico, en la que el jugador pepinero sufrió una entrada a la altura de la rodilla similar a acciones por las que jugadores del Lega han visto roja directa esta temporada. Sin embargo, no se dio ese resultado para el canterano madridista.
Por otro lado, los centros laterales eran la única fuente de ataque que buscaban uno y otro equipo. Unos centros laterales que eran despejados por líneas defensivas numerosas, bien plantadas y seguras. La lección de cómo defender estaba siendo seguida al pie de la letra por los dos conjuntos y tan solo el ambiente en las gradas de Mendizorroza era lo que parecía empujar a los locales. Aun así, la calidad de los equipos también sale a relucir y más en un Alavés que lleva en la parte de arriba toda la temporada. Fue a falta de cinco minutos para llegar al descanso cuando Duarte sacó de banda desde la banda izquierda, Villalibre controló dentro del área, metiendo cuerpo a Omeruo, y golpeó la pelota hacia atrás en dirección al punto de penalti. Allí aparecería Róber González, libre de marca, para adelantarse a José Arnaiz y a los centrales y cabecear a gol el primer remate a puerta del partido.
Tras el descanso Carlos Martínez decidió mover su banquillo y dar creatividad al centro del campo con las entradas de Rubén Pardo y Gaku. A destacar que José Arnaiz fue uno de los remplazados debido a que el de Talavera no se encuentra al 100%. Tras esto, los madrileños comenzaron a tener más el balón y entraron con más frescura que su rival. No obstante, el inicio del segundo tiempo estuvo marcado por dos acciones. La primera, un robo de Cissé a Asier Villalibre dentro del área cuando se mascaba el 2-0. Y la segunda cuando Omeruo picó la pelota por encima de la defensa y Jorge Miramón apuró a línea de fondo para marcar un golazo. El ex del Levante reventó la pelota al palo de Sivera y empató el encuentro después de que el esférico se introdujese en la portería tras tocar el larguero. Sin embargo, el defensa pepinero tuvo que ser sustituido por Nyom a los pocos minutos tras sufrir un golpe en la cabeza.
Con el paso de los minutos, tanto Leganés como Alavés fueron disponiendo de más tiempo de calidad con la posesión de balón. El Leganés estuvo a punto de adelantarse con un cabezazo desviado de Karrikaburu y un tiro alto de Narváez, mientras que los vascos tuvieron en las botas de Jason romper la igualada, pero el lanzamiento del ´10´ pasó ronzando el palo. Poco a poco la situación del partido y del Alavés en la tabla pedía que los hombres de Luis García Plaza pisaran con más frecuencia el área de Riesgo y que la zaga pepinera tuviera que hacerse fuerte. Por un lado, los babazorros se lanzaban al ataque y los pepineros defendían a la espera de encontrar un contrataque en un partido que se animaba y en otro partido más donde Asier Riesgo salvó a los suyos.
Llegando casi a los últimos diez minutos, Róber recibió un balón a la altura del punto de penalti y le pegó con la puntera, encontrándose con unos reflejos y un gran blocaje por parte del portero vasco. Sin embargo, el atacante no perdonaría minutos después cuando Miguel De La Fuente condujo un contragolpe de los locales, no le entró nadie, y abrió el balón a la frontal del área, para que Robér recortase hacia su pierna buena y pusiera la pelota en la escuadra para hacer estallar la locura en Mendizorroza. El encuentro se plantó al final del tiempo reglamentario con seis minutos más, pero el Alavés que no cedió terreno ante su rival y se hizo con una victoria que sabe a oro en Vitoria.
DEPORTIVO ALAVÉS 2–1 CD LEGANÉS
ALINEACIONES
Deportivo Alavés: Antonio Sivera; Javi López, Rubén Duarte, Laguardia, Nahuel Tenaglia (Anderson Arroyo min.68); Roberto González (Xeber Alkain min.86), Antonio Blanco (Toni Blanco min.82), Jon Guridi; Luis Rioja, Asier Villalibre (Álex Balboa min.86) y Jason (Miguel De La Fuente min.68).
CD Leganés: Asier Riesgo; Josema, Omeruo, Jorge Sáenz, Jorge Miramón (Nyom min.60); Juanjo Narváez, Cissé (Qasmi min.86), Neyou (Rubén Pardo min.46), Fede Vico (Sergio Navarro min.80); José Arnaiz (Gaku min.46) y Jon Karrikaburu
GOLES
1-0: Róber González, min.40 (Asier Villalibre).
1-1: Jorge Miramón, min.54 (Omeruo).
2-1: Róber González, min.83 (Miguel De La Fuente).
Árbitro: Galech Apezteguía (Comité Navarro). En el Alavés amonestó a Jason (min.15), Róber González (min.44), Antonio Blanco (min.75). En el Leganés sancionó a Cissé (min.37), Gaku (min.58), Omeruo (min.70) y Qasmi (min.88).
VAR: Pérez Pallas (Comité Gallego).
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de Segunda División disputada en el Estadio de Mendizorroza (Vitoria, Álava).