Asier Garitano ya tiene el delantero que quería. Se trata de Guillermo Fernández, atacante vizcaíno que recala en calidad de cedido hasta el 30 de junio de 2016, pero puede ser repescado en invierno .

Guillermo entre Banega y Pareja. Foto: Pablo Viñas (Deia)
Esta será la primera experiencia fuera de Bilbao para el delantero cedido por el Athletic Club. Comenzó en la Etorkizun Futbol Eskola de Vizcaya hasta que ya en época alevín fue captado por el conjunto rojiblanco. Aquí se puede hacer un parelismo con su nuevo e inseparable compañero Ruiz de Galarreta, con el que coincidió en todas las categorías inferiores ya fuera del Athletic, selección vasca o española.
Su precocidad era tal que debutó en un amistoso ante el Leioa a las órdenes de Caparrós a los 16 años. Meses después lo haría con el filial en 2ªB ante el Lemona a los que sumó otras cuatro participaciones más en las que se estrenó en la categoría con un tanto ante el Lugo. Esa campaña había comenzado en el juvenil «B» pero pronto pasó a jugar con el superior para firmar en 19 partidos once goles. Dejó su sello en la Copa del Rey en la que jugó seis partidos y anotó un tanto, proclamándose campeón ante el Real Madrid.
La siguiente campaña solo disputó cinco partidos con el juvenil de División de Honor hasta dar el salto definitivo al filial sin pasar por el Baskonia. Volvería a jugar dos partidos de Copa del Rey tras quince en 2ªB donde aumentaría sus registros goleadores a tres esa campaña. Sin embargo ya como miembro a pleno derecho de la escuadra del Cuco Ziganda, la 10/11 solo marcó un gol (y de penalti) en los 28 encuentros en los que participó.
Resurgiría la temporada siguiente erigiéndose como el máximo goleador del equipo gracias a sus 13 dianas que sirvieron para que el filial rojiblanco luchase por el ascenso a Segunda División. Disputó 39 partidos, siendo el segundo hombre más utilizado y solo superado por su compañero Albizua, que sumó uno más. A pesar de que el Huracán de Valencia cortó su sueño, Guillermo ya había empezado a ser seguido de cerca por Bielsa para incorporarlo al primer equipo.
Comenzaba la 2013/2014 en el filial pero pronto debutaría en la máxima competición. Lo hizo, casualidades de la vida ante otro de sus valedores: Joaquín Caparros, por aquel entonces técnico del Levante. En 30 partidos que disputó esa campaña, 21 fueron en 2ªB y 9 en 1ª, marcando 12 y un gol respectivamente. Esos números le valieron para convencer a Ernesto Valverde y hacerle un hueco en el primer equipo.
Nos situamos en la campaña anterior, donde su sequía y la fuerte competencia con Aduriz, Viguera y Sola le privó de jugar más partidos de los deseados. Participó en 19 encuentros repartidos en 14 de liga, 4 de Champions y 1 de copa. Solo pudo anotar un gol y fue en la competición europea ante el Porto.
Este año ha decidido hacer las maletas para recalar en el C.D. Leganés donde tratará de recuperar su mejor versión. Guillermo destaca por ser un delantero veloz, hábil técnicamente y con un poderoso chut con ambas piernas. También posee un gran remate de cabeza que hacen de él un atacante muy completo que busca encontrar una continuidad que lo consagre en la élite.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.