Carl Medjani (Lyon, 15 de mayo de 1985) añadirá más competencia al puesto de defensa central tras firmar por la presente temporada por el conjunto pepinero con la opción de prorrogar su continuidad un año más.
Este zaguero francés pero con pasado argelino y de familia deportista empezó muy joven en el mundo del fútbol gracias a su abuelo, director deportivo de Rhodia Péage (Isère), quien con cuatro años ya le hizo jugar para su escuadra en la categoría «Pollito» (lo que sería en España «Chupete»). De ahí pasó al ES Roussillon y poco después tuvo que tomar una difícil decisión mientras participaba en una prueba para chicos de su región y elegir entre el Olympique Lyonnais y el Saint-Étienne. Lo tuvo claro y firmó por la los segundos. Allí pasó cinco años con jugadores de la talla de Bafé Gomis, jugador actualmente del Swansea galés.
En 2003 y después de no renovar con el Saint-Étienne al no llegar a un acuerdo para jugar en el primer equipo ficharía por el Liverpool con un contrato de cinco años. En aquella época sonó para otros grandes de Europa como el Bayern Munich, Valencia o Manchester United, con los que incluso llegó a realizar una prueba. Avalado por el técnico francés Gérard Houlier, el jugador de origen argelino solo participó en tres encuentros con los Reds en su primera campaña en Inglaterra.
Con la llegada de Rafa Benitez las puertas se le cerraron y fue cedido primero al Lorient (Ligue 2) y posteriormente al Metz (Ligue 1) donde jugó 25 y 23 partidos ligueros respectivamente. Volvería al Lorient de nuevo pero en calidad de traspasado. No tuvo muchas oportunidades y sus nueve partidos esa temporada hicieron que se fuera cedido al Ajaccio de la Segunda División francesa. En la isla volvió a recuperar su mejor nivel y una campaña después se quedaría de forma permanente en el club corso. En 2011 ayudaría a los de la capital de Córcega a ascender a la Ligue 1 tras quedar subcampeones esa temporada.
Tras dos años en la élite y cinco campañas con el club isleño, donde disputó más de 200 partidos y anotó ocho goles puso rumbo a Montecarlo para jugar en el Mónaco. Con el club monegasco consiguió también el ascenso de categoría en un equipo donde coincidió con jugadores como Ferreira Carrasco, Ocampos o Subasic. Tras jugar 15 partidos esa campaña, el entrenador del Club del Principado, Claudio Ranieri decidió cederlo al Olympiakos griego donde no cuajó y solo disputó cuatro encuentros ligueros por lo que decidió buscar acomodo en el Valenciennes hasta final de temporada. En su vuelta a la Ligue 1 participaría en 16 encuentros que hicieron que el Trabzonspor turco pusiese sus ojos en él.
Tras temporada y media en la Superliga turca donde jugó 38 partidos y firmó 8 tantos, rescindió su contrato el pasado mes de enero para firmar por el Levante. Con los granotas fue indiscutible en los 14 encuentros en los que participó, siendo uno de los jugadores destacados para Rubí. Sin embargo no pudo cumplir el objetivo de mantener en la categoría a los valencianos de la quema de Segunda, quedando libre el pasado mes de mayo tras no ejecutarse su clausula de renovación automática en caso de salvación.
Carl Medjani, llamado así por su padre, que se enamoró del atleta estadounidense Carl Lewis en los JJOO de Los Ángeles 84, fue internacional en categorías inferiores con la selección francesa, de la que fue incluso capitán. Hasta 2010 no fue llamado por Argelia, el país de origen del futbolista galo, para participar en el Mundial de Sudáfrica donde fue encuadrado con Inglaterra, Estados Unidos y Eslovenia. Posteriormente también participaría en el pasado Mundial de Brasil gracias a la llamada de Halilhodžić que posteriormente fue su entrenador en el fútbol turco. También ha participado en varias ediciones de la CAN (Copa África de Naciones) defendiendo a los Zorros del Desierto.
Este zaguero franco-argelino se destaca por su buen juego aéreo, anticipación y desplazamiento largo de balón. Un jugador sacrificado, comprometido, intenso y con mucha jerarquía que puede actuar con defensa central o mediocentro defensivo. Medjani suma otra baza para la pizarra de Asier Garitano ya que es un jugador que prácticamente la totalidad de sus goles lo ha hecho en jugada de estrategia. Su buen hacer en el Levante lo han llevado a continuar en la liga española donde desde su llegada los granotas encontraron al líder de su zaga.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.