Los goles de Arnaiz y Robert Ibáñez dieron a los pepineros tres puntos en un partido que tuvo emoción hasta el final. Riesgo volvió a ser decisivo

El sufrimiento que les espera a los equipos de Segunda División fue digno de lo que se vivió en el Leganés-Sabadell en Butarque. Los de Garitano parecía que encaminaban el partido al descanso con los goles de Arnaiz y Borja Bastón. No obstante, una gran comienzo de segunda parte del Sabadell hizo que los de Antonio Hidalgo recortasen distancias y el encuentro no se decidiera hasta el pitido final. Por otro lado, Asier Riesgo certificó su tercer encuentro consecutivo en una semana de tres partidos y realizó paradas que valieron tres puntos a los locales.
Que el Leganés ya no opte prácticamente al ascenso directo parece que liberó a sus jugadores y a Garitano. El entrenador cambió el sistema a cuatro defensas, lo que dio algo más de soltura en el centro del campo a su equipo. Tanto fue así que en los primeros minutos el equipo encontró el gol. En un centro al punto de penalti, Borja Bastón controló, bajó la pelota y se la cedió de cara a Arnaiz. El atacante no perdonaría y con un disparo al palo largo ajustado abriría el marcado. El tanto local pareció despertar al Sabadell que, pese a no gozar de la posesión del balón, instauró una presión en el término medio del campo. Una presión que bloqueba las líneas de pase sobre los mediocentros del Leganés y que obligaba a los centrales a ser los encargados de rifar el balón en cada ataque.
Sin embargo, la situación del Sabadell es delicada y cualquier error le cuesta caro. Así fue en una recuperación de Javi Eraso en medio campo, que terminó en un pase al hueco al área, Robert Ibáñez lo controló y fusilo el arco de Mackay. No ocurrió mucho más en la primera parte, salvo dos cambios de Antonio Hidalgo, más allá de la media hora, y la lesión de Bustinza. Ya en la segunda parte el Sabadell entró con una marcha más que su rival, sabiendo que tenía poco que perder por cómo iba el marcador. Los catalanes avisaron hasta en tres ocasiones. Primero con un cabezazo de Jaime Sánchez al que Riesgo haría un paradón. La segunda fue un disparo de Guruzeta que se fue cerrando y estrellando en el palo. Y, finalmente, la tercera fue un disparo desde fuera del área de Rubio que, tras ser desviado por Rubén Pérez y tocar en el palo, entró en el arco.
Quedaba más de media hora y había partido, lo que provocó que Garitano moviese ficha con las entradas de Luis Perea y Juan Muñoz. El partido se volvió menos previsible con ataques del Sabadell que era frustrados por la seguridad de Riesgo o acercamientos del Leganés que se quedaban a nada de entrar a gol. Por ejemplo, una falta de Juan Muñoz que se estrelló en el palo tras ser rematada en el área pequeña. Poco después, Riesgo salvó a su equipo con un paradón en un mano a mano a Guruzeta. El partido estaba loco. Makay repitió la hazaña de su compañero de posición ganándole la partida a Arnaiz. Una ocasión que se produjo antes de Tarín y Gaku ingresasen en el campo y el Lega se blindase con cinco defensas. Finalmente, el Sabadell murió en el campo, pero no encontró el empate. Los visitantes se encuentran, provisionalmente, a dos puntos de la salvación y marcan el descenso con 32 puntos no encontró el empate. Mientras, el Lega se llevó una victoria muy trabajada, que lo deja a ocho puntos de quedarse fuera de los Play Off.
CD LEGANÉS 2–1 CE SABADELL FC
ALINEACIONES
CD Leganés: Asier Riesgo; Javi Hernández, Omeruo, Sergio González, Bustinza (Rosales min.38); Robert Ibáñez (Rodri Tarín min.73), Rubén Pardo (Rubén Pardo min.61), Rubén Pérez, Eraso (Juan Muñoz, min.61); José Arnaiz y Borja Bastón (Gaku min. 73).
CE Sabadell FC: Mackay; Pierre, Grego S. (Antonio Romero min.38), Jaime, Rubio; Héber (Edgar min.73), Juan Ibiza, Adri Cuevas; Aarón Rey (Víctor min.38), Guruzeta (Néstor min.82), Stoichkov.
GOLES
1-0: José Arnaiz, min. 7 (Borja Bastón).
2-0: Robert Ibáñez, min.29 (Javi Eraso).
2-1: Óscar Rubio, min. 59.
Árbitro: Sánchez López (Comité Murciano). En el Leganés amonestó a (Borja Bastón, min.48), Gaku (min.77), y a Luis Perea (min.90). En el Sabadell sancionó a Óscar Rubio (min.83).