El Leganés afronta la sexta jornada de Liga Adelante con su tercer partido a domicilio. El domingo a las 17:00 será la sexta vez que el Lega juegue en Mendizorroza, contra un rival al que nunca ha ganado, ni allí ni en Butarque.
Por Álvaro Díaz | Periodista de VAVEL.com
Parece que ha llegado el año en el que el Deportivo Alavés intente regresar a Primera División, aquella categoría que vio al club babazorro durante tantas temporadas y recordará aquella final de la UEFA ante el Liverpool, uno de los mejores partidos europeos a nivel de clubes de los últimos 15 años. Hace dos temporadas que la entidad del Paseo de Cervantes abandonó el calvario de la Segunda División B para asentarse de nuevo en el fútbol profesional.
Tras una primera temporada, angustiosa y de infarto para toda la afición albiazul, en la que Guzmán, ‘La Bala Extremeña’, obró el milagro de la salvación en los minutos de prolongación, la tranquilidad se apoderó del Alavés la pasada temporada. Una campaña de transición para asentarse en la categoría, que estuvo a punto de sorprender a los vitorianos con una clasificación para el playoff y se rozó hasta las derrotas frente al Girona y al Mirandés a cuatro y tres jornadas, respectivamente, del final.
Pero en Vitoria se ha dado una revolución total del plantel albiazul para esta temporada. Las ganas de que el equipo suba de categoría, y la desaparición casi por completo de la deuda, han hecho que la directiva vitoriana se haya puesto manos a la obra. Al mando José Bordalás, cuestionado fuertemente al conocerse su fichaje debido a su juego duro y sus palabras contra Alberto López, ex-entrenador del club, que se tendrá que ganar a los siempre exigentes aficionados del Deportivo Alavés, entre los que me puedo incluir.
El alicantino, que por poco monta la plantilla del Alcorcón, se ha traído del conjunto alfarero a Kiko Femenía, Facundo Guichón y Sergio Mora. Como anécdota, durante el inicio del mercado de fichajes, se corrió el rumor de que el equipo madrileño iba a ser el filial del Deportivo Alavés mientras Bordalás fuera el míster del ‘Glorioso’. Femenía, ‘la eterna promesa’ del fútbol español, se ha asentado con el entrenador alicantino y es uno de los jugadores más desequilibrantes de la categoría de plata. Junto a estos tres jugadores, hay un ejército de luchadores que se dejan la piel en cada encuentro. Jugadores tipo en los equipos de José Bordalás.
Incorporaciones importantes al Deportivo Alavés como Fernando Pacheco, Dani Pacheco, Sergio Pelegrín o Dani Estrada aportan ese toque de experiencia necesario para un equipo que quiere ascender , con la frase elegida por el Cholo Simeone de “partido a partido”, y luchar con los grandes equipos del panorama internacional. A ellos se une, la estrella y el mesías de la capital vasca, Gaizka Toquero. El ‘lehendakari’ quiere mostrar su calidad en Segunda y ayudar al conjunto de su ciudad a lograr el tan ansiado ascenso. El fichaje más ilusionante en cuanto a nombre y que en pocos partidos se ha ganado que se empiece a escuchar en Mendizorroza, su cántico: “Ari, ari, ari… Toquero Lehendakari”.
Tras un inicio de temporada ilusionante para el aficionado del Deportivo Alavés, habrá que subirse al carro comandado por José Bordalás y ver si el alicantino es capaz de conseguir llenar los corazones vitorianos de alegría con el ascenso a la Liga BBVA.