Nabil El Zhar (Alès, Francia, 1986) vive uno de sus mejores momentos desde que llegó al Leganés. A sus 32 años, recién renovado (hasta 2020) y sin explicación alguna para su ausencia en las convocatorias con Marruecos, el jugador franco-marroquí espera y desea seguir mejorando pese a su dilatada experiencia. Con la mente puesta en marcar más goles que el curso pasado, Nabil recibe a SomosLega.com para mandar un mensaje a la afición: «Sé que confían en nosotros».
Pregunta. ¿Cómo se encuentra físicamente y anímicamente?
Nabil El Zhar: «En general bien. Me siento bien físicamente y con mucha confianza. Luego… bueno bien».
P.- ¿Cómo está tras no haber sido convocado esta semana con la selección marroquí? ¿Se lo explica?
E.Z.: «No solo yo me pregunto el porqué no voy con Marruecos… creo que mucha más gente se lo pregunta. Yo sigo en lo mismo. Tengo que estar bien, lo mejor posible para ayudar a mi club y luego ya veremos. Me gustaría mucho mucho mucho poder ir a la selección, eso no cambia».
P.- ¿Eso afecta al futbolista mentalmente?
E.Z.: «Estuve muy decepcionado por no ir al Mundial, eso todo el mundo lo sabe. Eso ya pasó y hay que mirar hacia delante, vivimos de eso y más en el fútbol. Ahora hay otro objetivo y para ello tengo que estar bien física y mentalmente con mi club. Hasta que siga jugando y tenga un nivel bueno siempre tendré esperanzas de ir a la Selección».
P.- Centrándonos en Leganés, ¿cómo vivió la llegada de Pellegrino y cómo es como entrenador?
E.Z.: «Ya lo conocí en mi etapa en Liverpool, coincidí allí con él. Lo que ha cambiado es, sobre todo, en la salida de balón. Como persona es muy parecido a Asier. Tiene un poco la misma manera de ver las cosas, pero a nivel futbolístico quiere sacar el balón desde atrás siempre que se pueda».
P.- ¿Influyó la llegada de Pellegrino para que el club le renovase?
E.Z.: «Sí, claro. Hablé con él antes de firmar. Quería saber quién iba a ser el entrenador y hablé con él para saber qué es lo que quería de mí. Yo ya lo conocía y me dio mucha confianza. Fue clave para que renovase. Tengo muy buena relación con él. Todo el mundo sabía que yo siempre he querido seguir en el Leganés. Estoy muy feliz».
«Yo ya conocía a Pellegrino y me dio mucha confianza»
P.- Si se cumple ese contrato (hasta 2020), tendrías cerca de 34, ¿se podría decir que en Leganés ha encontrado su sitio?
E.Z.: «Sí claro. Aquí estoy muy a gusto y lo dije en mi llegada. Es un club muy familiar y humilde. Me gusta mucho estar aquí, luego espero poder estar a la altura este año. Hemos dejado muy buenas sensaciones en este inicio, pero en el fútbol no se vive de eso. Se vive de puntos. Hay que empezar a sumar».
P.- Aunque todavía le quede mucha carrera, ¿Leganés sería un buen lugar para retirarse?
E.Z.: «Bueno ya veremos, con 33 años no me retiraré (risas). Todavía queda El Zhar para rato. Físicamente me encuentro muy bien. Cuando uno va siendo mayor hay otras cosas que suman, como la experiencia. Me cuido muchísimo y estoy para seguir más años».
P.- La temporada pasada anotó dos goles en Liga en 30 partidos, ahora en sólo tres partidos ha igualado la marca, ¿es su mejor momento en Leganés?
E.Z.: «Empecé muy bien la temporada. Estoy con mucha confianza, siempre hay competencia y eso es bueno. La forma de jugar también ayuda, es más ofensiva. Estoy contento por los goles aunque también en juego estoy mejorando».
«Estuve muy decepcionado por no ir al Mundial, eso todo el mundo lo sabe».
P.- ¿Le favorece más la forma de jugar de Pellegrino?
E.Z.: «Con Asier siempre me he sentido muy cómodo, pero luego los jugadores nos tenemos que amoldar a cada entrenador. Para un jugar ofensivo siempre es mejor tener más el balón y atacar. Nosotros tenemos que defender igual, lo que ha cambiado es eso. Jugamos desde atrás y tenemos más espacios para atacar. Es otra forma de ver el fútbol».
P.- ¿Qué diferencia ve en el inicio de un año a otro? ¿Se debe tener más paciencia esta temporada?
E.Z.: «Claro. Tener sensaciones buenas es lo más importante en el fútbol, pero no se vive de eso. Claro que tenemos que tener paciencia, todos. Por ejemplo, el año pasado hemos ganado partidos en los que a nivel de fútbol no se han visto muchas cosas, pero es una virtud poder ganar sin jugar bien. Este año hicimos buen partido en Bilbao pero perdimos, eso es fútbol. Hay que trabajar y los puntos ya llegarán».
P.- ¿En qué ha podido mejorar el equipo con el cambio de entrenador?
E.Z.: «Bueno, es pronto para saberlo y para sacar conclusiones, pero me quedo con eso. Cada entrenador tiene su manera de trabajar, pero la salida de balón es diferente. Yo creo que es ese el cambio. Ahora intentamos jugar un poco más».
P.- ¿Cómo ha visto a su compañero En-Nesyri que recientemente anotó dos goles con Marruecos?
E.Z.: «Bien, lo veo muy bien. Espero que nos ayude en ataque. Es un jugador joven con mucho talento y calidad. Además está con mucha confianza, le di la enhorabuena por ese doblete y espero que esa confianza nos ayude en Leganés».
P.- ¿Que desea Nabil El Zhar esta temporada?
E.Z.: «Sería perfecto volver a estar en Primera, está claro. En lo personal espero ayudar al equipo con más goles, asistencias, kilómetros, lucha. Lo que quiero es mejorar y estar bien siempre. Lo más importante es seguir mejorando».
P.- ¿En qué puede mejorar El Zhar exactamente?
E.Z.: «Siempre se puede mejorar y con cada entrenador aprendes más cosas. Además siempre se puede meter más goles, en físico, en asistencias… Esta temporada deseo poder marcar más goles, por ejemplo».
P.- ¿Qué mensaje daría a la afición del Leganés?
E.Z.: «Que sigan apoyándonos. No creo que la gente se pueda poner nerviosa o impaciente. Sé que confían en nosotros. Nuestra primera temporada en Primera sufrimos pero logramos el objetivo junto a ellos. La afición tiene que estar con nosotros y no tengo dudas de que así será. Por último tenemos que ser fuertes en casa, eso es fundamental».
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.