Javier Aguirre, tras el golpe moral de la derrota ante el Real Valladolid, ha respondido a los medios de comunicación ante el inminente encuentro ante el FC Barcelona.

P: ¿Hasta qué punto piensa que puede afectar a Awaziem y a Cuéllar el error del primer tanto frente al Valladolid?
R: Yo creo que no les afectó. En el rendimiento del resto del partido jugaron como les dije. Hicieron lo que les pedí y estoy seguro que no les afectó y no les va a afectar. Son errores puntuales, que te quedas ahí y ya están. Se equivocan todos. Soy el máximo responsable de esa jugada. Una cosa es que hubieran estado mal, en todas las acciones, que se hubieran venido abajo, no hubieran hablado… pero hicieron un partido completito.
P: ¿Qué mensaje vas a trasmitir a tus jugadores justo antes de saltar al Camp Nou?
R: Hay que salir a ganar el partido. Porque el otro día perdimos y porque hay que recuperar lo perdido en casa. Hay que intentar ganar el partido. Otra cosa es cómo. Pero el partido se tiene que intentar ganar. Tenemos un problema de puntos y quedan menos partidos. No hay otro plan más que salir a ganar el partido.
P: Viene Braithwaite de marcar en esta pasada jornada. No se si le has podido observar en sus partidos con el Barcelona ¿qué te está pareciendo?
R: Me gusta. Es un extraordinario profesional. Siempre intenta mejorar. Lo vi en buena dinámica en Mallorca. Está fuerte, como siempre. Está rápido y ágil. Nos complicará mucho. Martin es un jugador muy bueno.
P: ¿Es probable ver a Guerrero y Roger juntos en el Camp Nou de titulares para coger sensaciones para el encuentro ante el Mallorca? Respecto al día del Valladolid, ¿Hay alguna baja?
R: Hay dos bajas, Óscar y Siovas que cumplen ciclo. Afortunadamente no hay lesionados. Assalé puede jugar inicialmente en cualquier partido y estar en el banquillo en cualquier partido. Como todos los demás. Como todos los que están sanos. Todos quieren jugar y pueden jugar o quedarse en el banco. Cada uno interpreta los cambios como quiera. ¿Interpretaron que Carrillo salió por Guerrero para darle descanso? Es su interpretación… cada uno, desde fuera, piensa lo que quiere. Nosotros tenemos un plan para estos 10 partidos y a partir de ahí moveré a toda la gente que crea necesaria. Assalé puede jugar de titular los 90 minutos, un minuto de suplente o no jugar.
P: Para la visita al Camp Nou, ¿vas a elegir la misma táctica o prefieres salir con más potencial ofensivo?
R: Contra el Real Valladolid tuvimos el 70% la pelota. Tiramos 14 centros. Va a ser muy difícil que tengamos contra el Barcelona el 70% de la posesión y tiremos 14 centros. Muy, muy difícil, por lo tanto, esa táctica de tener más posesión y meter más al rival en su área, será complicado hacerlo en el Camp Nou. La táctica de meter a todos en su área, después de que te marquen en el minuto 1… ellos tiraron dos veces a puerta durante todo el partido. Eso no va a ser contra el Barcelona, seguro. Saldremos a ganar, como lo hicimos frente al Valladolid.
P: ¿Cómo puede influir jugar en un estadio como el Camp Nou vacío? ¿Ayuda para que la plantilla se suelte más ante un reto tan grande o peligra que no se ponga la tensión necesaria en el campo?
R: Pienso que es un tema más que hablado por parte de todos los entrenadores y los jugadores. Se vio en esta jornada que no se perdió intensidad. No se perdió concentración. No se vieron lesionados. Los técnicos usamos los cinco cambios. Se vio un buen espectáculo. Lamentablemente, perdimos una ocasión de oro, pero nos quedan 10 más. Yo no creo que el Camp Nou vacío influya en el rendimiento.
P: ¿Por qué el equipo solo da sensación de peligro cuando va a remolque?
R: Primero, eso es una sensación del periodista. Yo tengo otras sensaciones. Ya dije que tuvimos 70% la pelota y pateamos a arco muchas veces. Ya dije que tiramos muchos centros. A partir de ahí, no es tema de profundidad o de doblar laterales. Al final de cuentas cada uno interpreta lo que quiere y libre de decir lo que quiera. Nosotros tratamos de jugar de una manera. Eso se descompone con el gol en contra. Y pese a eso, el equipo, trató de jugar al fútbol. Si sólo ves el resultado, el equipo fue un desastre. A partir de ahí no hay manera de defender una derrota. Vi el video con los jugadores y creo que hicimos las cosas como las debíamos hacer. Profundidad, sí, claro, pues claro que nos falta profundidad. Somos un equipo que nos cuesta un mundo hacer un gol. Ya nos costaba hacer gol con dos jugadores que no están, ahora nos cuesta un poco más. Pero eso ya lo sabíamos. Estamos trabajando en ello. Queremos llegar con muchas unidades en el ataque. A ver qué pasa en Barcelona.
P: ¿Cree que la falta de presión desde la grada beneficia a equipos como el Barça y perjudica a otros como el Leganés que puedan necesitar más el apoyo de su gente?
R: El Barça sabe jugar con o sin gente. Sabe jugar en Liverpool, Butarque o Camp Nou. Están acostumbrados a la presión aunque haya o no gente. Será un partido complicado con o sin gente. Nosotros, Butarque, claro es importante. Lo necesitamos. Pero ahora debemos entender que el jugador número 12, en este momento, está cumpliendo ciclo y no puede estar con nosotros. No podemos buscar excusas con ello.
P: ¿Eres partidario de este fútbol que resta tanta continuidad y velocidad al juego?
R: Mira, no soy partidario. De hecho, si analizas, son tres momentos para el cambio. La diferencia es que pueden entrar hasta cinco jugadores. Pero es el mismo fútbol. El VAR… bueno, a veces interviene nada y a veces mucho. Y la hidratación es necesaria. Es cierto que los árbitros, en los partidos que vi, dan 5 o 6 minutos, pero se juega muy poco, empiezan a perderse balones, hay calambres… en ese sentido los árbitros deben ser rigurosos con que se cumplan esos 5 o 6 minutos. Si tu ves nuestro partido se jugó sólo un minuto. Pero eso lo hace cualquier equipo que va ganando.
P: Quedan diez jornadas y sin autocrítica es difícil avanzar. Además del inesperado gol en el minuto 2 ¿crees que le faltó generar más fútbol e intensidad al equipo? ¿Sientes que el discurso motivador está perdiendo efecto?
R: Autocrítica es la palabra que probablemente más uso yo en mi vocabulario. Con los jugadores, con las cámaras, con la directiva… me encanta, soy el máximo responsable. No es cuestión de motivaciones, para eso que traigan a un psicólogo que haga dinámicas motivacionales. Es de juego. Y el análisis es que este equipo perdió siete partidos de nueve al inicio, es el principal análisis. Además perdió a dos jugadores muy importantes que hacía el 60-70% de los goles, ese es el análisis. A partir de estos dos conceptos que yo acepté y por eso estoy aquí, que yo podría estar en mi casa tranquilamente y que se comiera el marrón otro, me siento feliz en este equipo. Estoy seguro de que nos salvaremos, desde la autocrítica y la humildad. Respetando a los rivales, a los árbitros, a los medios de comunicación y cualquier opinión.
P: ¿Cabe la posibilidad de que a algunos jugadores, especialmente los porteros, les esté costando coger los puntos de referencia y colocación después del tiempo sin jugar y el volver con escenarios cambiados?
R: Yo creo que las distancias en los porteros fue lo que más se acusó en este confinamiento. Fui muy insistente con mi entrenador de porteros para que viera la manera de que desde el minuto uno buscara las distancias, que se tiraran. Para un portero el trabajo diario es distinto y en casa no podían hacerlo. Alguno tenía jardín pero no es lo mismo que te tires ahí, que tu hijo te tire el balón o que estés contra la pared. El portero es una posición tan específica que requiere un entrenamiento específico y fue esa posición la que más ha costado. Ya no por este gol, por las distancias, por la velocidad el disparo, por la calidad en el tiro…
P: ¿Tiene pensado hacer bastantes rotaciones para dar descanso no quemar naves antes de Mallorca? ¿Le trastoca mucho ambas ausencias?
R: Aquí no hay titulares y suplentes. ¿Descanso a quién? Todos jugamos al mismo nivel. No hay descanso específico para nadie, todos trabajan lo que tienen que trabajar. Pensamos que cada partido es distinto al otro e intentaremos poner a los que mejor creemos que están mejor para ese día. Tomaremos en cuenta el aspecto físico, por supuesto. Pero si en algo destacamos el otro día fue en el tema físico, tenemos unos números, según el GPS, como los de antes. No hubo merma física, el equipo corrió como el que más. Estoy muy tranquilo y muy contento, no veo diferencias entre unos y otros. Haremos cambios simple y llanamente porque creemos que de esa forma y con esos jugadores podemos hacerle daño al Barça. Luego, acabando el Barcelona, planificaremos lo de Mallorca. Tenemos que ir así.
P: Parece que los mejores momentos llegan cuando se juega con extremos y más gente arriba. ¿Por qué espera el equipo a ir perdiendo para es plan? ¿No es momento de ser más ofensivos?
R: Suena bonito, en la tele suena bien. Pero que me ayude y me diga quién y cómo porque es jodido. Los puntos de vista son respetables y a los periodistas les digo eso, que se ve bonito al equipo con dos abiertos tirando centros. Tiene toda la razón, sí. Voy a intentar seguir su consejo.
P: Una de tus frases más famosas es que para salvarnos necesitamos 42 puntos. Tenéis 23 puntos y sumando los que quedan estaréis en 56. ¿Te da margen para poder salvar al Leganés ?
R: Desde que llegué aquí no mencioné 42 puntos. Lo hice en el pasado, pero puedes tirar de hemeroteca que desde noviembre para acá nunca hablé de esa cifra precisamente por el déficit inicial. No ajustan las cuentas, este equipo se salvó sus dos primeras temporadas en Primera con 35-36. Da la sensación de que en esos puntos puede estar la permanencia. Vamos a ver. No hago cuentas. Sí lo dije muchas veces en el Espanyol, en Pamplona, en Zaragoza. Pero aquí no lo he dicho nunca porque sabía yo que igual con menos se puede. Estoy en ello.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.