Open top menu

Aguirre: «El 90% de los jugadores llegaron mejor de cómo se fueron»

Javier Aguirre, el capitán de la nave pepinera, ha respondido a los medios de comunicación ante el inminente regreso de LaLiga, repasando como llega su equipo al choque ante el Real Valladolid.

P: ¿Cómo tienen que ser los jugadores en esta nueva normalidad de LaLiga para salvar al equipo y dejarlo en Primera? ¿Qué bajas tiene el equipo?

R: Bajas no tenemos ninguna. Tenemos a los 23 del primer equipo más los chavales que nos han ayudado durante este tiempo. Afortunadamente todos llegan bien. Los jugadores son conscientes de este nuevo fútbol. Es algo a lo que se tienen que acostumbrar. A jugar sin público. Eso les obliga a buscar la motivación de otra manera. Ese aliento que te da el público ya no va a existir. Lo hemos trabajado pero hay que esperar al evento.

P: Se están viendo muchos errores de concentración en defensa en la Bundesliga… ¿por qué crees que se está produciendo? ¿Vas a insistir en que no les pase a tus jugadores?

R: Más que errores lo que pasó en la Bundesliga fue que les costó entrar con ritmo. Ayer se vio el derbi andaluz con intensidad. Es un ritmo lento y eso lo vas cogiendo con partidos amistosos. No va a ser fácil y espero que haya ritmo y que no haya fallos de concentración.

P: ¿En qué punto físico y psicológico llega el equipo? ¿Qué piensas que queda por fortalecer para tener mayores garantías de competir a buen nivel?

R: Físicamente llegamos bien pero no hay parámetros. Hemos visto nuestros números y entrenamientos y estamos como nos fuimos, bien. Pero no es una competencia real. Hasta que no estemos ante el rival no sabremos. Psicológicamente no es tangible. He intentado hacerles ver este nuevo fútbol. Pero hasta que no nos enfrentemos a la realidad…

P: ¿Le beneficia mentalmente al equipo reanudar la competición contra un rival directo en la clasificación como es el Valladolid?

R: Me gusta jugar en casa. Es un rival que nos va a exigir. Jugar en casa y sumar tres puntos y de paso que no sume el Valladolid que podríamos meterle en el lío, sería bueno.

P: ¿Qué es lo primero que le dijo a sus jugadores cuando les vio tras el parón? ¿Alguno le ha sorprendido, para bien, en estas semanas?

R: Lo primero fue saber cómo estaban ellos y sus familias. Después ya empezamos a entrar en materia y me sorprendió gratamente que el 90% de los jugadores llegaron mejor de cómo se fueron.

P: ¿Beneficia o perjudica a los equipos más pequeños la medida de los 5 cambios?

R: A mi me gusta. Ni beneficia ni perjudica a nadie. Si beneficia a alguien es al espectaculo mas que a equipos determinados. La gente va a ver equipos frescos permanentemente.

P: ¿Le duele especialmente la falta de afición en estos momentos en los que se juega la permanencia? ¿Cree que algún equipo utilizará los 5 cambios para perder tiempo?

R: Duele porque ya han estado haciendo un gran esfuerzo en el confinamiento y para familias enteras es un día bonito venir al estadio a ver a su equipo. No es lo mismo. Nunca lo será. Si ocurre y está dentro del reglamento, habrá que aceptarlo.

P: Como jugador o como entrenador, ¿en cuántos partidos a puerta cerrada has estado? Si has estado en alguno, ¿qué recuerdas o cuéntanos alguna anécdota? Porque se te va a oír gritar lo de hijos se la chingada

R: Estuve en un partido de Champions League en el Calderón, un Atlético de Madrid-PSV. Lo que recuerdo es la gente que se oía desde fuera. ¡Hasta bengalas echaron! No es agradable pero todo sea por el bien de la salud.

P: Una de las cosas que le costaba al equipo era el gol. ¿Cómo están jugadores como Carrillo o Guerrero tras el parón?

R: Nos ha costado hacer goles. De hecho somos el peor equipo en datos de LaLiga. Nos costaba mucho y nos quitaron a dos chicos. Carrillo está muy bien, Óscar y Guerrero están muy bien. Pero espero más de la segunda línea de jugadores como Aitor, Kevin, Recio, Rubén, Roque, Amadou, Bryan, Assalé… y sacar más de balón parado es una asignatura pendiente

P: ¿En qué se parece lo que dejo aquel 12 de marzo y lo que se encontró casi tres meses después?

R: Lo recuerdo bien. Un día normal y de repente el run run. Yo me fui a casa y de repente me llamaron que se suspendía hasta nuevo aviso. Yo pedí venir al día siguiente y me dijeron que ni eso. Ahí empecé a tomarme esto en serio. Es algo muy fuerte y si a eso le agregas una pérdida personal… pues peor.

P: ¿El tener dos delanteros centros puros en plantilla como Guerrero y Carrillo hace que vaya a tener que tirar algún partido de un tercer delantero del filial? ¿Están preparados los canteranos que se están ejercitando con el primer equipo para aportar en estas semanas?

R: Manu me gusta mucho. Es grande, fuerte, joven. Un 9 puro. Además está Amores, Avilés, Iván, Lombo y Adrián. Están preparados. Ojalá haya posibilidad de darles minutos.

P: Cuando hablábamos de las bajas en la plantilla antes del parón no mencionábamos a Szymanowski porque era imposible verle recuperado a tiempo para la competición. ¿Cómo le está viendo ahora? ¿Le ve posibilidades para ser importante en este nuevo sprint final de liga?

R: Ha entrenado con nosotros 15-20 minutos en estos dos últimos días. Algunos centros, algún remate, algún rondito pero no ha hecho un trabajo ya integrado al plantel. Hasta que esto suceda, tendré que evaluarlo. Está en manos del médico y hasta que no esté conmigo no puedo expresarme.

P: Antes del parón se señalaba a Óscar como la esperanza para la salvación, ¿es demasiada responsabilidad? ¿Tienen que dar un paso al frente otros jugadores?

R: Óscar, ante la ausencia de Braithwaite y En-Nesyri, se ha convertido en el pichichi del equipo. Eso hace que la gente deposite sus esperanzas en los goles de Óscar. Pero evidentemente, por su juventud y porque forma parte de un equipo, la responsabilidad es de todos.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<