Open top menu

Txema Indias: «Mi primera opción siempre es el Leganés»

Txema Indias, ha respondido a los medios de comunicación que cubren la actualidad pepinera, dando sus primeras impresiones tras el acuerdo de renovación para la próxima temporada. El guipuzcoano afrontará su sexta temporada en el club.

P: ¿Hay algún motivo por el que solo se haya renovado un año? ¿Cómo se encuentra la situación de los jugadores cedidos para acabar la temporada?

R: Tenemos tal confianza entre el club y yo que estando en una situación tan especial en el fútbol con esta maldita pandemia que lo mejor es firmar un año y ver cómo se desarrolla el fútbol. Nuestro compromiso es la confianza total. Con los cedidos se está hablando con los clubs de procedencia para extender la cesión más allá del 30 de junio.

P: Se presenta un mercado distinto y seguramente con menos desembolsos económicos. ¿Tiene el Leganés ventaja económica para fichar gracias a las ventas de En Nesyri y Braithwaite o hay que ser austeros?

R: Somos unos privilegiados y nos puede poner en un escenario bonito de cara al futuro. Los números de las ventas han sido vox populi pero también es cierto que hay una directiva y una presidencia que nos marca cada año la cantidad de dinero con la que podemos trabajar.

P: ¿Da rabia ver que el Barça fichó a Braithwaite para sustituir a Luis Suárez y ahora puede que cuente con menos minutos?

R: Me dio mucha rabia en su momento porque el daño que nos hizo fue brutal. Ahora solo pienso en los jugadores que tenemos en plantilla que son los que nos van a ayudar a salir del descenso. Lo de Martin ya es historia.

P: Durante esta cuarentena suponemos que te habrá dado mucho tiempo a reflexionar, ¿se te pasó por la cabeza dejarlo o siempre tuviste clara esta decisión?

R: Mi primera opción siempre es el Leganés pero es verdad que quieres sentir que la otra parte también te quiere. Es mi sexto año y en un puesto como el mío, en la élite, se tienen que dar circunstancias como que las dos partes quieran seguir juntos y es lo que hemos hecho.

P: ¿Sería ético para ti que los equipos que hayan hecho ERTE pudieran hacer grandes desembolsos en el mercado? ¿Crees que se debería regular?

R: No soy político ni soy el que hace la legislación. Pero soy de la opinión de que no sería ético. Si un club se ha tenido que someter a un ERTE por el hecho de tener una situación muy compleja a nivel económico y te ayudan a seguir sobreviviendo… no tendría mucha lógica que esos problemas se solucionen en tres meses y puedas hacer desembolsos que otros no podemos hacer.

P: Vamos a ser positivos… si el Lega se salva tras pitarle dos penaltis fuera del área, tantas lesiones, acabar Silva de portero, quitaros a En-Nesyri y Martin y una pandemia… ¿Que te saldría del corazón decir?

R: Es cierto que durante este año han pasado muchas cosas. No son excusas. Seguramente hay cosas que no hemos hecho del todo bien pero hay otras muchos cosas ajenas a nosotros que no nos han favorecido nada. Solo hay que pensar en las once jornadas que vienen por delante y saber que lo tenemos al alcance de nuestra mano a pesar de todo eso.

P: El Leganés es uno de los equipos de LaLiga que cuenta con más jugadores cedidos que terminan contrato el 30 de junio. ¿Alguno de ellos no seguirá a partir esa fecha por miedo a enfrentamientos directos con su club de origen o por decisión del futbolista?

R: Nosotros tenemos la suerte de tener buenos jugadores y personas involucradas en el proyecto. Tenemos claro que todos los jugadores cedidos han dado el visto bueno a seguir con nosotros hasta final de temporada. Ahora hay ponerse de acuerdo con los clubs pero lo lógico, al ser algo global, que todos los jugadores cedidos seguirán.

P: El objetivo actual es la permanencia. ¿Por qué cree que se va a salvar el Leganés y por qué debería salvarse?

R: Han pasado muchísimas cosas este año y seguramente otro club estaría ya casi descendido sobrando estas últimas once jornadas. A pesar de todo, hemos sido capaces de levantarnos. El club tiene que seguir en Primera división.

P: Con el panorama de incertidumbre actual de no saber si el equipo jugará en Primera o en Segunda ¿El Leganés ya se ha puesto en marcha para buscar refuerzos, hay algún diálogo abierto? Y hablando de diálogo: ¿Quiere el Leganés renovar a Szymanowski?

R: Es un escenario complejo porque no sabemos en qué categoría vamos a estar. Tenemos que estar preparados para ambos escenarios. Estamos intentando estar posicionados dependiendo en qué situación estemos. Alexander nos ha ayudado mucho a estar donde estamos hoy. Es verdad que está teniendo la desgracia de las lesiones pero aún nos queda un mes y medio para poder valorar esa situación y ver qué deciden ambas partes.

P: En todas las negociaciones hay intercambio de valoraciones. ¿Txema, le has solicitado al club alguna mejora en los procedimientos de gestión de la plantilla en altas / bajas? ¿Qué objetivos te ha planteado?

R: El club es muy familiar y tengo contacto a diario con ellos. Sabemos que hay cosas que seguramente no hayamos actuado bien y nos hace reflexionar e intentamos para el futuro mejorar. Intentamos siempre fomentar que la gente se encuentre a gusto en Leganés.

P: Toda esta situación de la pandemia ¿os ha hecho cambiar algo la política de fichajes o planificación para el próximo curso? ¿Ves más posibilidades de ejercer opciones de compra con los cedidos tras esto?

R: Es todo una incógnita. No sabemos de aquí a cinco meses el valor real del traspaso de un jugador por un millón o por diez. Hay que esperar un poco, hay que ver qué pasa en el mundo del fútbol pero es verdad que seguramente la gente que tenga un poco más de dinero y estén saneados estarán mejores posicionados en el mercado.