Open top menu

ENTREVISTA | Rubén Pérez: «Estamos ansiosos por empezar LaLiga»

Rubén Pérez, otra de la voces más autorizadas del vestuario, ha seguido los pasos de Unai Bustinza y ha repasado el momento que vive el equipo en un estado de excepcionalidad como el que está viviendo el país, respondiendo a los medios de comunicación que cubren la actualidad pepinera.

P: ¿Cómo han sido las sensaciones en la vuelta a los entrenamientos? ¿Son semejantes a las de una pretemporada o hay diferencias?

R: Muchas diferencias. Entrenar en grupos tan reducidos hace que sea totalmente diferente, y también el tema de la distancia de seguridad va a hacer que sea una pretemporada muy extraña y que nunca olvidaremos.

P: ¿Crees que será suficiente el tiempo de pretemporada marcado en el protocolo para llegar al 100% al reinicio de la competición?

R: Está siendo y va a ser una pretemporada diferente. No estamos acostumbrados a este tipo de entrenamientos individualizados y seguramente echaremos de menos algún que otro amistoso, pero tenemos que adaptarnos a la situación que estamos viviendo y seguro que el equipo va a competir bien.

P: Rubén, háblanos un poco del papel que ha tenido Javier Aguirre en este tiempo. Siempre habéis destacado que es un gran motivador. ¿Lo ha seguido siendo en el confinamiento? ¿Cómo habéis notado su apoyo? ¿En qué os está ayudando especialmente el míster?

R: Al principio todos teníamos dudas de lo que nos depararía el futuro.  De Javier Aguirre ya sabemos su faceta motivadora, ya lo conoce todo el mundo y estamos contentos con él. En el confinamiento hemos tenido varias videollamadas con él. Él es el entrenador y es el que nos marca el camino a todo el grupo.

P: Nunca mejor dicho, cada partido es una final. ¿Habéis pensado que quizás no se puedan jugar las 38 jornadas?

R: Creo que tenemos que olvidarnos de todos los partidos que llevamos. Empieza una nueva temporada con once partidos que son once finales para nosotros en las que nos jugamos la vida. Mentalmente vamos a estar preparados para lo que viene y debemos quedarnos con las cosas buenas que hayamos hecho. Nos jugamos la vida.

P: ¿Preocupa a los jugadores el riesgo de lesiones, teniendo en cuenta que se volverá a competir solo con el ritmo de entrenamientos, sin ningún amistoso previo?

R: Todos nos hemos cuidado en nuestras casas y aunque los entrenamientos no son los habituales esperamos que esa situación no se dé y volvamos lo mejor posible. 

P: Es una situación atípica para todos. Como capitán, ¿Hay alguna función extra que vayas a hacer para conseguir mentalizar a tus compañeros de la vuelta a la rutina y de lo que se juegan? ¿Qué retos crees que te vas a encontrar?

R: No hemos podido coincidir personalmente porque la situación no lo permitía pero sí que hemos hecho muchas videoconferencias. El equipo está concienciado en lo que viene. Son once finales y el equipo seguro que va a competir bien.

P: Javier Tebas ha comentado que es imposible tener varios positivos en un equipo si se sigue el protocolo y las normas de Sanidad. Y que si lo hubiera, es que ha habido negligencia. ¿Crees que pone en duda a los futbolistas que pudieran contraer el virus? ¿Ves justas esas declaraciones?

R: Creo que el protocolo se está cumpliendo a rajatabla pero eso no quita que tengo que salir a hacer la compra, al supermercado, a la farmacia… donde me puedo cruzar con personas asintomáticas. Estamos en una situación difícil para todos e intentamos adaptarnos lo antes posible, sabiendo que no todo depende de nosotros.

P: Dice Tebas que, si no hay repuntes, espera que la Liga vuelva el 12 de junio, ¿es pronto? ¿necesitaríais más tiempo? ¿o lo estáis deseando?

R: Los entrenamientos que estamos haciendo, no sé si serán suficientes, esperemos que sí. Estamos ansiosos por empezar LaLiga. En la situación que nos encontramos no estamos para quejarnos ni para pensar en cosas que no dependen de nosotros. Esperamos coger la forma y competir lo antes posible.

P: Según comentó Javier Tebas, se van a disputar partidos todos los días. ¿Cómo crees que os puede afectar esto a los futbolistas, ya que cada partido supone un gran desgaste físico?

R: Hay muchos equipos, sobre todos los de arriba que juegan Europa league y Champions, que están acostumbrados a jugar entre semana. Creo que el resto, no. Nos vamos a preparar bien y estamos capacitados para ello. Seguro que irá bien.

P: En Francia, Bélgica y Holanda han decidido dar por terminada la temporada. ¿Crees que era lo más lógico teniendo en cuenta las dificultades para el regreso de la competición, la complejidad del protocolo, los partidos a puerta cerrada y el peligro de contagio?

R: Hace unas semanas te diría que sí que es una locura. A día de hoy, aunque yo también pienso que es secundario, creo que el fútbol puede ser algo que venga bien mentalmente al país.

P: El Lega está viviendo una temporada caótica con cambios de entrenador, salidas inesperadas de compañeros como Braithwaite y En-Nesyri, crisis sanitaria… ¿Cómo está recibiendo el vestuario un golpe tras otro? ¿Acaba mermando la moral o sirve para hacer más piña?

R: En todos los aspectos, está siendo una temporada extraña, difícil porque se nos han ido jugadores importantes. A pesar de ello, el equipo ha seguido compitiendo, faltando once jornadas estamos en una situación buena, no la que nos gustaría, pero si miramos la clasificación hace tres meses creo que todo hubiéramos firmado estar como estamos ahora. Seguro que el equipo va a pelear por todo.

P: ¿Crees que esta situación de excepcionalidad puede tener alguna incidencia en el planteamiento táctico de los equipos a la hora de afrontar los partidos?

R: Somos jugadores profesionales. Tampoco empezamos de cero porque llevamos muchos años trabajando a nivel táctico, físico, mental… y estamos capacitados para poder reanudar LaLiga sin ningún problema táctico, mental…

P: ¿Hasta qué punto puede llegar a influenciar a un jugador el hecho de que un estadio que apriete tanto como Butarque esté vacío?

R: Es cierto que en Butarque solemos ser fuertes aunque esta temporada no hemos sacado todos los puntos que queríamos. Vamos a echar mucho de menos a nuestra afición, al igual que el resto de equipos en sus estadios, pero si queremos que LaLiga se reanude es lo mejor para todos y la única opción que tenemos. 

P: Cuando toque jugar, al hacerlo sin público ¿crees que se perderá el factor de local o visitante? ¿O aún así el hecho de jugar en Butarque os supone una ventaja?

R: No va a ser lo mismo jugar sin afición, pero tampoco es lo mismo jugar en casa que fuera… En Butarque, sin la afición, seguramente también seamos fuertes, no tanto como con ellos pero el equipo va a competir bien.

P: Rubén, qué estas aprendiendo tu de la vida en este tiempo de confinamiento por el coronavirus? Crees que seremos mejores personas, más generosos con los demás, más honestos, más atentos a los que más necesitan…?

R: Seguro que seremos mejores personas cuando todo acabe. Parece que hace tres meses vivíamos una vida un poco irreal, no le dábamos importancia a muchos detalles que ahora vemos que sí la tienen. Esperemos que no se nos olvide y que sea una lección para todos. Ha sido un golpe muy duro para todo el país y para todo el mundo.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<