Open top menu

ENTREVISTA | Unai Bustinza: «La ausencia de gente se notará más en Butarque por el calor de la afición»

Unai Bustinza, uno de los capitanes del equipo, ha sido el primero en ofrecer sus impresiones tras la nueva normalidad a la que se enfrentan los clubes de fútbol para la vuelta de LaLiga, respondiendo a los medios de comunicación que cubren la actualidad pepinera.

P: ¿Hasta qué punto puede afectar psicológicamente a un futbolista esta pandemia? Por ejemplo, forcejeando al defender un córner.

R: Al final es difícil, es un deporte de contacto y ahora mismo a nivel global, ese tipo de acciones están muy restringidas y está claro que todos tenemos que hacer un cargo de conciencia a nivel de sociedad, de respetar distancias, de no tocar incluso a gente que queremos mostrar ese afecto y llevarlo a cabo en nuestro deporte.

P: Como todo el mundo, suponemos que tendréis ese miedo o incertidumbre de salir a la nueva realidad pero ¿os sentís seguros con las medidas sanitarias de seguridad implantadas por La Liga y el club para lo que os viene?

R: La seguridad hoy en día…yo creo que todo el mundo tenemos un montón de incertidumbre, la situación va cambiando y esto es nuevo para todos. Nuestra seguridad la debe garantizar nuestro club y LaLiga pero es el Ministerio de Sanidad quién debe asumir la responsabilidad ya que es la máxima autoridad. Ellos son los expertos. Son la máxima autoridad sanitaria.

P: El último partido fue la victoria en Villarreal. Un subidón de moral, por lo que os habría venido bien recibir al Valladolid en una semana. ¿Ahora empieza otra Liga en la que las dinámicas positivas o negativas de antes pueden cambiar y ser decisivas?

R: Es una partida de cero. En nuestro caso tenemos un handicap y en el caso de reanudarla estaríamos con una diferencia de puntos negativa pero hay que intentar sumar buenas dinámicas desde el principio porque es lo que te ayuda. Queda lejos todavía y los importante es coger buenas sensaciones ahora.

P: Durante el confinamiento el apartado profesional ha quedado a un lado y las preocupaciones personales habrán ocupado gran parte de vuestros pensamientos. Si ya va a costar volver a coger ritmo, ¿Cuánto puede costar en que el equipo se vuelva a mentalizar de lo que se juega?

R: Es difícil. Es como arrancar el coche y ponerlo a 200 por hora en poco tiempo. Hay que ser profesionales y ahí está la capacidad de cada jugador de meterse en dinámico la más rápido posible. Es otra dificultad añadida que habrá que gestionar. El que mejor se adapte tendrá mejores resultados.

P: En algún momento se ha barajado la opción de que la liga se cancelase e incluso Tebas habló de que en ese escenario habría descenso administrativo ¿Habéis pensado en eso y un caso así sería injusto?

R: Es época de incertidumbres. Está claro que LaLiga tiene parte de esa decisión de la hablaba Tebas pero creo que la Federación también le compete tomar parte en esa decisión e incluso si no se llegara a un acuerdo, si no me equivoco, sería el presidente de la Federación el que tomara esa decisión. Nosotros tenemos que centrarnos en volver bien, evitar lesiones y hacer todo lo mejor posible por la seguridad nuestra y por todos los que estamos aquí.

P: Va a ser muy raro si marcas un gol en casa o ganar un partido y no poder celebrarlo con vuestros aficionados… ¿Cómo piensas os vais a sentir jugando en Butarque sin gente?

R: Va a ser todo muy diferente. La ausencia de gente, sí que se va a notar y más en un sitio como Butarque que es pequeñito, la gente está cerca, se nota el calor y está claro que eso no va a poder ser.

P: ¿Habéis valorado la posibilidad de concentraros mientras dure la preparación y durante la competición?

R: Es otra de las cosas que se baraja. Parece que dentro del protocolo del CSD es una de las cosas que se baraja como algo imprescindible. Pero bueno, está claro que nuestro trabajo es un tanto especial y veo difícil que los jugadores de fútbol, que somos personas activas, simplemente nos dediquemos a jugar y nos encerremos en un cuarto.

P: Que os ha dicho Aguirre para afrontar esta situación y como afrontar el final de Liga estando así las cosas.

R: En esta etapa de confinamiento hemos tenido contacto con Pol y con el mister. Hacíamos videconferencias y él la verdad que es una persona muy optimista y nos trata de inculcar esa tranquilidad y optimismo. Que tratemos de hacer las cosas lo mejor posible de forma segura.

P: ¿Entiendes que haya jugadores que se nieguen a jugar y lleguen incluso a retirarse del fútbol antes que arriesgarse a jugar en este momento?

R: La situación de cada uno es muy personal. Sabemos que ha habido compañeros que lo han pasado mal con gente cercana e incluso ellos han estado en una situación delicada también pero no soy quién para valorar las razones de cada uno pero sí que lo entiendo pero más allá de entenderlo, lo respeto.

P: Crees que si un jugador da positivo por covid 19 debería ser tratado como un « lesionado » más o hasta que no haya cero infectados no se debe empezar la competición?

R: Otra de las incertidumbres. Parece que si es uno no pasa nada, pero el día que sean 8 ¿qué va a pasar? Al final, es una situación delicada. Habrá que ver porque el hecho que haya puede provocar que haya más y las plantillas se van a ver muy mermadas. Son cosas que todavía faltan por pulir.

P: Un primer entrenamiento individualizado para todo el equipo por culpa de una pandemia imaginamos que despierta sensaciones nuevas ¿Cómo te has sentido rodeado de tantas restricciones y en qué ha consistido?

R: Un poco como el colegio, aprendiendo. Al final es todo nuevo, seguramente hayamos cometido algunos fallos que para el próximo día corregiremos. Como un crio con zapatos nuevos. Solo hacía falta ver la cara de la gente, feliz, sonriendo.

P: Os jugáis la vida en pocas jornadas, con poco tiempo de descanso entre partidos y partiendo de una situación atípica. ¿El equipo que esté más fuerte físicamente tendrá más opciones de lograr el objetivo o crees que puede pesar más lo psicológico y la capacidad de adaptación a lo que viene?

R: Es todo un poco. Al final, un entrenador, en su día, me dijo que si multiplicas por cero no haces nada. Entonces es importante estar bien físicamente y más en esta época en la que la salud ha tomado un mayor valor del que ya tenía. Hay situaciones nuevas a las que habrá que adaptarse y quién mejor se adapte tendrá mejores resultados.

P: ¿Crees que si finalmente hay 5 cambios hasta que acabe la temporada es perjudicial para equipos de menor presupuesto y beneficioso para los rivales con mayor presupuesto dado que tienen plantillas más amplias o con más variantes?

R: No voy a entrar a quién beneficia o a quién perjudica porque al final está claro. Como cuando hay medidas nuevas, unos saldrán beneficiados y otros perjudicados. Todos jugamos con las mismas cartas y siempre que sea para proteger al jugador pues bienvenido sea.

P: Esta pandemia y el terremoto que su llegada supondrá a las economía de los clubes ha supuesto mucho ruido en el sector futbolístico. ¿Cómo se ha vivido en el seno de la plantilla las negociaciones con el club? ¿Os sentís decepcionados?

R: Económicamente todos nos estamos viendo afectados y todos debemos ser conscientes de que no es un momento para sacar provecho, ni mucho menos, al final todos tenemos que arrimar el hombro. Creo que las negociaciones con el club han sido como son todas las negociaciones con este club, largas. Ha habido mucho intercambio de opiniones, pero que todos estamos contentos. Es cierto que se ha especulado mucho en el entorno de Leganés y eso no ayuda. Cuando se lleva todo a la opinión pública siempre se genera algo de presión pero bueno las relaciones son buenas y todos hemos quedado contentos.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<