Open top menu

ENTREVISTA | Jaime: «El Leganés actual sigue teniendo cosas en común con el de mi época»

Jaime Ramos, un trotamundos del fútbol, un enamorado del balón al que cualquier entrenador le gustaría tener en su equipo. Disfrutó de una de las épocas doradas del Club Deportivo Leganés en Segunda División durante tres temporadas y ahora sigue saboreando su pasión en el banquillo del UCAM Murcia como segundo entrenador. Trabajador incansable, guardó unos minutos para atender a somoslega.com en la previa del partido entre el Villarreal CF y el CD Leganés, dos de sus ex equipos.

Has recorrido infinidad de campos preparando informes y viendo fútbol y ahora ocupas el puesto de segundo entrenador junto a Francisco en el UCAM Murcia, ¿dónde te encuentras más cómodo en labores de análisis o en el banquillo?

La verdad es que me gusta más estar en el banquillo. Es una situación en la que estás más próximo a los jugadores, más relacionado con el entrenamiento diario. Aunque ambas cosas están relacionadas con el fútbol, prefiero estar sobre el terreno de juego.

Se te ha podido ver en numerosas ocasiones por Butarque. ¿Cómo recuerdas tu etapa en el club? ¿Te sorprendió el ascenso a Primera División?

El ascenso no me sorprendió. Se llevaba trabajando desde años atrás en la buena dirección, con una estructura profesionalizada y desde el trabajo, la entrega, la disciplina y, sobre todo desde la humildad, que son los valores que siempre han caracterizado al Lega. Fue un ascenso merecido, sin duda.

En cuanto a mi etapa, la recuerdo con mucho cariño. Deportivamente hablando, se trató de uno de mis mejores momentos y que considero como el embrión del actual Leganés. Creo que durante aquellos años hubo una buena planificación económica, a cargo de Jesús Polo, deportiva, en manos de Cortijo, y acompañados de Sánchez Duque y Braojos que son los entrenadores que  tuve en mis tres años en Madrid.

Eras un jugador sacrificado, con mucho despliegue físico, cosa que a Garitano le gusta en sus plantillas. ¿Te verías en un once en la actualidad?

Ojalá (risas). El fútbol ha evolucionado, el jugador ahora es mucho más completo y está más dotado técnica y tácticamente. Me haría ilusión, pero son épocas diferentes. A pesar de ello, creo que el Leganés sigue teniendo algo en común con el de mi época en cuanto a que se valora mucho el sacrificio y la entrega.

¿Sigues manteniendo el contacto con algún compañero de aquellos años que con tan buen recuerdo conservas?

Si, la verdad que tenemos un grupo de Whatsapp y hablamos a menudo aunque la última vez que nos encontramos, lamentablemente, fue en el homenaje a Julián Ronda.

Con Pedro Largo, Alfredo, Óscar, Mesas, Miguel Ángel o Unanua, que está de preparador de porteros precisamente en el Villarreal, son con los que más contacto mantengo. Es una alegría saber de ellos.

Nos vamos a servir de tus conocimientos técnicos para que pronostiques. ¿Se salvará el Leganés? ¿Le puede pasar factura la falta de experiencia en la categoría?

Francamente le veo bien posicionado. Además, la falta de experiencia se suple con trabajo. Ha solventado algunas adversidades, como la plaga de lesiones que les dejó en cuadro en un momento determinante, pero soy moderadamente optimista y pienso que se salvarán.

¿Alguna vez llegaste a pensar que dos de tus ex equipos se enfrentarían en Primera?

Era cuestión de tiempo que el Leganés subiera a Primera división, en esa circunstancia ya lo consiguió el Getafe, que también era un equipo pequeño, ¿por qué no el Leganés? La verdad que me alegra porque son equipos -el Lega y el Villarreal- donde recibí una formación deportiva, profesional y personal que me han servido mucho durante toda mi carrera. Es un partido con connotaciones muy especiales para mi.

El Leganés, como club pequeño, ha marcado un precedente con el ascenso a la máxima competición, ¿os fijáis en ese listón desde el UCAM Murcia?

Ahora mismo nuestro objetivo es conseguir la permanencia. Es un equipo que me recuerda al Leganés en cuanto a estructura y forma de trabajar en el día a día. Es un club que tiene mucho futuro por delante siendo tan joven, con seis años de historia. Para Murcia, para el club, para su afición, la permanencia en este primer año en Segunda sería algo muy bonito.

Agradecimientos a Jaime Ramos, por concedernos esta entrevista y al UCAM Murcia Club de Fútbol por facilitárnosla.