Javi Guerrero (Madrid, 22 de octubre de 1976) era de esa clase de futbolistas que desde pequeño estaba llamado a hacer grandes cosas. En los equipos de fútbol base de Leganés comenzó a tener sus primeros contactos con la pelota, aunque nunca llegaría al primer equipo de la localidad. Con una calidad extraordinaria, tuvo que batirse el cobre para ganarse una oportunidad en el Albacete. La que le negó el Atlético de Madrid, el equipo de sus sueños, que le cedió al Racing, donde deslumbró llamando a las puertas del Celta de Vigo. Con los celestes las cosas tampoco le irían demasiado bien. Tres años recuperando las sensaciones en el Recre le llevaron a la UD Las Palmas, donde pasó seis años de su vida entre el el césped y los despachos.
¿Qué le une Javi Guerrero a Leganés?
Yo soy de Leganés. Mis padres y mis suegros viven allí y comencé en el mundo del fútbol entrando en el cadete del CD Leganés.
Cuéntanos, ¿cómo viviste aquellos tiempos en los que formaste parte de una cantera como la del Real Madrid?
Mis padres en un principio querían que disfrutase del fútbol y luego lo que viniese ya veríamos. La verdad es que no nos arrepentimos de aquella experiencia ya que en equipos como en la Moraña, Parque Verde o Rayo Fátima me costaba mucho competir. Vi como otros compañeros abandonaban y yo continuaba jugando.
Un periplo por Jaén, Albacete o Terrasa para volver a Madrid, pero en este caso al Atleti, ¿cómo fue esa decisión?
Yo soy del Atlético de Madrid de toda la vida y fue un honor que se fijaran en mí. Hice un par de buenas temporadas en el Albacete y eso me abrió las puertas del Atleti.
Pocos partidos con los colchoneros, pero uno de ellos fue contra el Lega en el Villa de Leganés…
Sí, estuve en pretemporada y tengo un buen recuerdo de aquella cita. Luego tomé la decisión de salir para irme al Racing de Santander.
En Las Palmas volviste a reencontrarte con el gol. ¿Qué te aportó la isla?
Para mí fue un reto ya que tenía una edad avanzada. Estuve cuatro años allí y estuve disfrutando de otra forma el fútbol, con la madurez que te aporta la experiencia.
De ahí a los despachos, ¿cómo cambió la rutina?
No me costó mucho. Lo más difícil fue la decisión de retirarme, pero lo hice como quería, haciendo cosas importantes incluso con la opción de subir a Primera.
¿Cómo viviste aquella eliminatoria contra el Córdoba?
Fue un palo para todos. Ese día no estaba para nosotros. Quizás es lo que nos dio fuerzas para el año que siguiente lograr el ascenso y se viva lo que está viviendo hoy la UD Las Palmas.
Te enfrentaste al Leganés formando parte del cuerpo técnico con Paco Herrera, ¿te sorprende que llegase a Primera?
No me sorprende. Cuando las cosas se hacen bien y con cabeza, acaban dando sus frutos. El Leganés siempre ha sido una entidad con los pies en el suelo y que ha firmado lo que tenía que firmar ajustándose a su presupuesto. Todo el mundo que iba a jugar allí sabía que se hacían las cosas bien y fijaros, si nadie lo remedia, seguirá otro año más en Primera división.
De Guerrero a Guerrero, ambos delanteros, ¿cómo ves al jugador pepinero?
Lo conozco de su etapa en el Sporting. El estilo de delantero como Guerrero, que te hagan un trabajo durante los noventa minutos, igual no puede tener un registro goleador a la altura de Sergio León, por ejemplo. Hay que reconocerle la labor que está haciendo independientemente de su cifra goleadora.
Mal final para esta Unión Deportiva después de recibir tantos elogios durante la temporada, ¿no?
Me da un poco de pena que después de todas la expectativas que había generado ahora esté en tierra de nadie. Tienen equipo para aspirar a mucho más, y sobre todo con los fichajes que vinieron en el mercado de invierno. Ahora da la sensación de que están esperando a que venga un nuevo entrenador para que se vuelva a activar toda esa gente que está en punto de stand-by por no jugarse nada.
¿Para Javi Guerrero un Leganés-Las Palmas es uno de esos partidos ‘difíciles de jugar’?
Son partidos en los que puede pasar cualquier cosa si no estás activado. Son partidos peligrosos y más con un Leganés que se juega lo que se juega.
Ahora te vas con el Real Madrid de veteranos a disputar un torneo a Beirut (Líbano). Allí coincidirás con Mesas, ¿comentaréis o veréis el partido?
Sí, de vez en cuando comentamos algo. Coincidimos cuando Duque me subía a jugar con los mayores. No tendremos la posibilidad de ver el partido pero lo seguiremos por el móvil.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.