Cinco meses después de su marcha, todavía queda un poso importante en la ciudad. Las personas se van, pero quedan sus obras. Algo así le ha ocurrido a Javier Eraso, que ha conseguido que todo Leganés mire de reojo cada jornada al Athletic Club. ¿Ha jugado Eraso? ¿Ha marcado? Toda la ciudad reconoce el valor de un futbolista que se desvive si escucha la palabra Butarque. Hace 15 días lo demostró visitando a sus ex compañeros con motivo del parón internacional. «El Lega me ha hecho ser como soy», admite en una entrevista para ‘SomosLega.com’.
Eraso nunca pone el piloto automático con un periodista. Habla como si lo estuviera haciendo con un amigo al que le cuenta sus aventuras en Bilbao. Medio año después de cambiar la rayas azules por las rojas, el centrocampista pamplonica se olvida de la grabadora y ofrece un rato delicioso al seguidor pepinero. «La afición del Lega siempre me ha dado cariño y yo les caí bien. ¡Y joe! Es una alegría muy grande. El otro día, en mi visita, todo el mundo me pedía fotos. Ya tenía ganas de ir, ¿eh?», dijo con una entonación que cualquiera podría adivinar su origen.
«Dije ‘en el primer parón que haya de selección me escapo allí‘ porque tengo muy buen recuerdo de Leganés. Al llegar a Butarque con mi novia ella me decía “cómo me gusta venir aquí, con lo bien que vivimos esos meses‘. Todo ese impulso que me dio la familia que es el club, la afición, los periodistas muy cercanos y todas esas cosas te hacen dar un pasito más y mejoras como futbolista y como persona», apunta. «En el fútbol se puede notar que estás a gusto, sabes que tienes la confianza y si sale mal un partido, la gente te vuelve a animar para seguir bien».
«Estoy muy a gusto, aunque no estoy jugando. El fichaje de Raúl García ha influido, tiene nombre, mil partidos y es un tío muy bueno»
En resumen, Eraso ha puesto en valor a un club que, a su vez, le ha permitido debutar en Primera. «Al final eso es lo que me ha dado Leganés, me ha hecho llegar a donde estoy ahora y ser como soy. Allí no me ha faltado de nada, cuando he necesitado algo siempre había alguien que me echaba una mano«, explica el nuevo ‘5’ del Athletic, que poco a poco trata de hacerse un hueco en el 11 de Ernesto Valverde. «Estoy muy a gusto, aunque no estoy jugando. Ya llegará la oportunidad. El fichaje de Raúl García ha influido, es un tío muy bueno, con nombre, con mil partidos. Pero no pasa nada hay que seguir trabajando».
El ‘método Eraso‘ o la ‘marca Eraso‘ han sido expresiones utilizadas por la prensa para referirse al proceso de éxito experimentado por el jugador navarro. Sobre todo, tras la avalancha de canteranos del Athletic que han llegado este verano a Leganés. «Al principio se me hacía imposible el Athletic. Yo jugaba en Leganés sin pensar en la posibilidad de volver a casa. Está claro que cada vez se escucha más el Leganés, va cogiendo importancia, pero no solo por mí. El año pasado había muy buenos jugadores, una plantilla muy competitiva y estuvimos ahí arriba peleando. La gente se da cuenta del buen trabajo y eso es una imagen que se está dando al exterior de que aquí se están haciendo las cosas bien y al final el equipo se hace grande».
«AHORA NO PUEDE PEDIR NADIE SUBIR A PRIMERA DIVISIÓN».
«El Leganés está también en ese camino, aunque no está en el nivel del Athletic, es obvio, pero no hace falta llegar a ese nivel para ser un gran equipo. Allí todo el mundo sabe que el Lega es un club que está creciendo, que hay que tener paciencia con el equipo. Ahora no puede decir nadie que hay que subir a Primera. Poco a poco hay que ir asentándose, el campo, el césped, y que la afición vaya aumentando. Y al final si no se para de crecer yo creo que algún año puedes tener la suerte de estar ahí arriba y puedes dar el pelotazo», argumenta Eraso, que aportó buenos ingredientes para conseguir «algún día» el ascenso a Primera.
Aunque Eraso juegue contra Cristiano y Messi, siempre saca un rato para ver al Lega. No se pierde un partido. «Suelo ver siempre que puedo con Canal+ todos los partidos, creo que les está pasando como el año pasado en los partidos disputados con empate a cero, que finamente se decantaban hacia el rival. Y terminabas perdiendo 0-1. Cuando empiecen a tener acierto, eso les dará confianza, como nos dio confianza el año pasado. Veo que tienen compromiso y al final irán escalando posiciones. Veo una plantilla muy buena con muy buenos jugadores«, añade el joven pamplonés, que reconoce sus cabreos con Garitano cuando no pone a algún ex compañero. «Hay veces que me pregunto, pero joder ¿cómo no juega Rubén Peña?” Pero luego ves que el que sale en su lugar encima mete gol».
«Hay veces que me pregunto, pero joder ¿cómo no juega Rubén Peña?” Pero luego ves que el que sale en su lugar encima mete gol»
«JUGARÍA 60 MINUTOS CON EL LEGA Y 30 CON EL ATHLETIC»
De cara a este sábado, Eraso asegura que no ha recibido llamadas de jugadores del Bilbao Athletic o de su técnico, el Cuco Ziganda, aunque admite que tampoco les habría dado pistas. «No, no me ha llamado ni me ha dicho nadie nada, pero tampoco creas que diría nada ¿eh? Ellos tienen que saber ganar al Lega por sus formas, no precisando de ayudas». Pero si algo tiene claro Eraso es que le encantaría jugar ese partido. «Al ser en Butarque jugaría 60 minutos con el Lega y 30 con el Athletic», dijo entre risas.
Desde su nuevo pupitre, el bonachón Eraso comparte apuntes con jugadores de talla mayúscula. Uno de ellos es Aritz Aduriz, al que desea que le convoquen con la selección española para la Eurocopa del próximo verano. «La verdad es que él no tiene que hacer nada más, ya sabemos todos lo gran jugador que es. Para mí, ahora mismo, es el delantero que está más en forma. Pero es una decisión del seleccionador que igual ahora ve que hay que cambiar de generación. Querrá que los chavales también se vayan acostumbrando a ir a la selección y asumir esa responsabilidad».
«Si tengo que elegir entre carne y verdura, elijo la verdura. Los compañeros siempre estaban con las mismas tonterías, que si soy vegetariano y eso…»
«Pero Aduriz es un tío muy comprometido y si va algún día, porque se lo ha ganado, seguro que aprovechará esa oportunidad. Al final, lo que diga el seleccionador todo el mundo lo va a aceptar y no se pondrá ninguna pega». Otros como Iker Muniain o Iñaki Willians ya los conocía de su etapa de ‘katxorro‘. «El vestuario del Athletic es muy bueno, como el del Leganés, conocía ya a gente desde categorías inferiores y no he notado mucho el cambio. Venía de un equipo muy familiar y cercano y llego a otro que también lo es».
Por último, Eraso recuerda con cariño las bromas de sus ex compañeros, que solían criticar su forma de comer. «A mí las verduras me encantan de siempre. Y cuando hay (en el menú) yo cojo. Si hay que elegir entre carne y verdura, elijo la verdura. Así que siempre están con la misma tontería…, que si soy vegetariano y tonterías así. Ese ambiente sigue este año en el vestuario del Lega», finaliza Eraso, que lo sabe de buena tinta.
NOTA: somoslega.com agradece las facilidades prestadas por el Athletic Club para la realización de esta entrevista.