Open top menu

ENTREVISTA | Macanás: «Me siento muy identificado con Mantovani»

Joaquín Macanás llegó a Leganés en septiembre de 1998 al filo del cierre de mercado. No esperaba por aquel entonces que haría una larga carrera que acabó con un trágico final. De Jesús Polo a Daniel Grinbank. El ex capitán pepinero cuenta a SomosLega cómo fueron aquellos años y cómo ve el partido ante el Espanyol de este domingo.

Llegaste para dos años y terminaron convirtiéndose en seis. ¿Llegaste a sentirte leganense después de todo ese tiempo? 

La verdad es que sí. Fue una etapa que ni yo mismo me esperaba. Firmé para dos años pero iban pasando los años y fui encontrándome muy bien. Recuerdo que era un club muy familiar con Jesús Polo de presidente, cercano con el jugador y la familia. Renové por dos años al acabar el contrato y cuando acabó ese por otros dos. Fue una etapa muy importante en mi vida.

Estás en el top 15 de la historia reciente del Leganés en cuanto a partidos jugados con más de 150. ¿Cómo fue tu carrera al sur de Madrid?

Me cogió en una época en la que maduré como jugador de fútbol, quizás mis mejores años, me sentí muy completo. En aquellos años luchábamos por mantener la categoría y el club mantenía la estabilidad en la categoría siendo uno de los que más temporadas consecutivas llevaba en ella.

Uno de los jugadores del actual Leganés que va camino de tu marca es Mantovani, ¿qué opinas del capitán pepinero?

Me identifico mucho con él. Es un jugador que me gusta, que acapara un poco ese personalidad que él tiene con los rasgos del club. Cuando jugaba tenía muchas características similares a él: jugábamos en la misma posición pero él tiene una personalidad en el campo mucho mayor que la que yo pude tener como líder del vestuario y del equipo.

De otro argentino como Daniel Grinbank suponemos que no guardas demasiado buen recuerdo.

No, no guardo buen recuerdo. Fue una lástima. De primeras parecía un proyecto muy ilusionante que Jesús Polo tenía muchas esperanzas pero Grinbank abandonó el proyecto y la presidencia a los pocos meses y a todos los jugadores que también trajo. Fue un año bastante duro en lo personal y en lo profesional.

De las seis temporadas que estuviste en el Leganés, ¿viste en  alguna de ellas la posibilidad de conseguir el ascenso a Primera División?

Quizás no lo tuvimos tan cerca. Con Enrique Martín si tuvimos algún año en el que el equipo iba muy bien pero esa sensación no la llegamos a tener nunca.

Pero pelear por el descenso, como lo hace este Lega actual, sí era el pan nuestro de cada día.

En el momento por el cual el club pasaba sí era más nuestro objetivo. Algunos años lo cumplíamos holgadamente pero otro nos costó mucho más de lo esperado.

Has vivido como jugador duelos del Leganés con el Badalona o el L’Hospitalet, clubes en los que también jugaste, pero, ¿te pensaste en algún momento que se enfrentaría al Espanyol?

Era difícil que se produjese sobre todo por las circunstancias en las que se encontraba el Leganés en aquel momento. Pero me alegro por ellos como han conseguido crecer de esa manera tanto deportiva como profesionalmente. A pesar de no poder estar este domingo en Butarque me siento muy orgulloso de que se produzca este encuentro en el máximo nivel del fútbol español y mundial.

¿Tendrás el corazón dividido este domingo?

Sí, por supuesto. Son dos equipos en los que pasé la mayor parte de mi carrera como futbolista profesional y hará que este encuentro sea muy bonito y especial para mi.

Actualmente te dedicas a la representación de jugadores. ¿Ha habido contacto con el C.D. Leganés para tratar de traer algún jugador al conjunto blanquiazul?

Nunca se sabe. Acabé Derecho cuando era jugador del Leganés para encaminar mi futuro al asesoramiento de futbolista. En los últimos años a través de la empresa para la que trabajo hemos tenido algún acercamiento pero nunca se sabe, puede que el futuro se termine logrando.