El ex futbolista del Leganés José Antonio Martínez, conocido como Trobiani, compartió unos minutos con ‘Somos Lega’ antes del partido del domingo, que enfrenta a dos de sus ex equipos. «Leganés fue mi principio y Mallorca, mi final. Está claro que será un domingo de amor compartido», explicó el jugador que maravilló al Rodríguez de Miguel entre 1981 y 1985.
«Sin duda que es un partido especial para mí. Es un partido de amor compartido. El otro día hablaba con un seguidor del Lega a través de whastapp. Hace unos años parecía increíble, pero ahora las redes sociales me han ayudado mucho a recordar y está claro que es un partido muy bonito. Leganés fue mi principio y Mallorca mi final. Dos ciudades que me lo dieron todo», indicó Trobi, como le llaman sus más cercanos.
«El Lega me ha dado muy buenas sensaciones desde que está en Segunda.»
El jugador madrileño, afincado en Palma, todavía no conoce Butarque y está deseoso de poder hacerlo. «Tenía pensado acudir esta temporada, pero al final ha sido imposible. Espero tener la oportunidad muy pronto». En cualquier caso, por la tele o en directo, Trobiani no dudó en elogiar la propuesta pepinera, sobre todo cuando ejerce como local. «Me ha dado muy buenas sensaciones desde que está en Segunda«.
«Tiene un equipazo, pero ha cambiado muchos jugadores y todavía hay que tener paciencia. Eso es lo que más le está costando a Garitano, que ha convertido al Leganés es un equipo muy difícil de ganar. Demuestra solvencia y seriedad y hace las cosas muy bien. Me gusta mucho este Leganés», añadió el jugador que tuvo la zancada más larga que jamás se vio en el Rodríguez de Miguel.

Trobiani, con el 9, da la mano a Moreno
Su capacidad para superar rivales levitando por la arena del vetusto estadio llevó la entrevista a cuestionarle por otro «mago». Un futbolista que están «echando mucho de menos» en Mallorca: Marco Asensio. «Es jugador con magia y ahora estamos esperando otra cosa. Es verdad que Brandon se acerca, pero Asensio desprendía algo distinto. Ya demostró en la pretemporada que no desentonaba en el Real Madrid. Lo hacían otros canteranos, pero él daba el nivel».
«Echamos muchos de menos a Marco Asensio.»
«Brandon es, sin duda alguna, el mejor jugador del Mallorca hasta el momento. Es el jugador revelación por lo que hace y porque también tiene gol», explicó Trobiani, que continúa muy ligado al Mallorca con la Asociación de Veteranos del club bermellón. Una entidad que esta temporada celebra su centenario. «Hay urgencias porque llevamos tres años en Segunda. Mallorca es un club de Primera por historia, instalaciones y estadio».
«Ahora, con el presidente alemán Utz Claassen se ha conseguido la paz institucional. Pertenecía a un triaccionariado y ahora es el máximo accionista», se sinceró José Antonio antes de referirse a la situación deportiva del Mallorca. “El equipo llega más consolidado y con mucha más solvencia. Son cuatro semanas sin perder y la línea de juego ya está marcada. Sobre todo, Ferrer ha conseguido mejorar defensivamente», finalizó.

Trobiani regatea a un rival en el viejo estadio
Trobiani! Qué alegría saber de ti y qué bien lo hiciste pasar aquellos años.
Era un jugador muy malo tecnicamente, pero con mucha velocidad. La mayoria de sus goles los metió jugando a la contra, ya que corría mucho más que todos los defensas.
Nos hizo muy felices en aquellos años en Tercera division, pero dudo que hoy en dia tuviera un hueco en cualquier equipo de 2ª B.
Hola Josef,
Se nos habían deslizado esos dos años. Efectivamente jugó hasta 1985 en Leganés.
Un saludo y gracias por la aportación.
Trobiani (este nombre se lo puso el hijo del utillero del Legamar) entre 1981 y 1983 era jugador de la Agrupación Deportiva Legamar (filial del Lega) a la que llegó, de la mano del entrenador del Legamar Santiago Armengol, «procedente del colegio» (así lo expresó el propio jugador). Con Trobi el Legamar consiguió, en la temporada 82/83, el subcampeonato liguero de primera regional y proclamarse campeón de Castilla de aficionados al ganar en la final en el Román Valero de Usera al Torrejón. Además, ya en la misma temporada 82/83, empezó a jugar con el primer equipo llegando a disputar 17 encuentros (13 de ellos completos). El salto al primer equipo, de forma oficial, se produce en la campaña 83/84 en la que concluye con 7 goles marcados y en la siguiente la 84/85, con 11 goles conseguidos, es la última en el Lega (finalizaba dos años de retención). Su velocidad ya asombraba a propios y extraños. Trobiani ficha por el Rayo Vallecano (segunda división). Y después de Vallecas al Mallorca.
Otro jugador del Mallorca, que jugó en el Leganés en los 80, fue el lateral zurdo Armando que pasó del Leganés al Atlético de Madrid (primera división) y posteriormente recaló en el Mallorca.