El centrocampista cordobés se mostró agradecido y alegre de su incorporación al equipo pepinero. Lucirá el dorsal número 21, el mismo que llevaba Rubén Pérez el pasado año y justamente el mismo jugador con el que se negoció para que Fede jugara en el Granada.

Este jueves el centrocampista andaluz, Fede Vico, ha sido presentando como nuevo jugador del CD Leganés. El futbolista llega libre tras acabar su contrato con el Granada y ha firmado por dos temporadas con opción a una tercera. Al inicio de su presentación tanto el director deportivo, Txema Indias, como el propio jugador quisieron hacer una valoración inicial.
“Hoy presentamos a Fede, casi es una segunda presentación, aunque no se dio. Es su vuelta al Club tras una buena temporada con el Lugo. Todo fue muy rápido y se hizo una operación con el Granada y tuvimos la suerte de que nos saliera bien a ambos, a nosotros por quedarnos en Primera División y a él por ascender con el Granada y que ejecutasen la opción de compra. La vida da vueltas, lo conocíamos a nivel personal y cuando salió la situación estábamos buscando un jugador de esa posición, tanto por dentro y por banda. Ha estado en Primera División dos años a un nivel muy alto y no dudamos”, introducía Txema Indias.
“Dar las gracias al Club por el interés del pasado y actual. Me he decantado por el proyecto y ojalá vuelva a la división que se merece, pero con los pies en el suelo, poco a poco y con humildad. Tengo muchas ganas de escuchar a la afición animar el lunes”, comenzaba el futbolista.
A continuación, el jugador respondió las preguntas de los medios de comunicación:
¿Qué puedes aportar al equipo? ¿Cuáles son tus virtudes? Ambición y trabajo, eso es fundamental, somos profesionales y tenemos que trabajar día a día. Soy un jugador polivalente. Vengo con mucha ambición. La Segunda División es dura y si no corres, no ganas partidos.
¿Por qué te decidiste por el Leganés? El interés continuo y la insistencia es lo que me han hecho venir. El Club está creciendo en todos los aspectos, el otro día fui al estadio y estaba muy bonito, las instalaciones, fisios, gimnasios, todo…
¿Qué recuerdas de tu primera firma? Son circunstacias que pasan. Yo vine a un club de Primera a ver si podía meter la cabeza, pero no lo cambio, estuve en una magnífica ciudad y club. Puede ser el año más bonito de mi carrera, con ese ascenso, que no lo tenía anteriormente. Me lo contaban tanto Víctor Ruiz como Luis Ruiz.
¿En qué posición te consideras que rindes mejor? ¿Detrás del delantero? Cierto, de 10, de enganche es donde más cómodo me siento. También he jugado de lateral izquierdo (ríe). Donde me pongan. Con trabajo y una buena mentalidad te sientes cómodo. Con libertad para caer a bandas detrás del punta me siento bien, pero lo más importante es jugar.
¿Qué necesita el Leganés para conseguir el ascenso? Humildad e insistir en el trabajo. Cualquier acción o detalle es muy importante. Sobre todo en los malos momentos, de tres o cuatro partidos sin ganar, unión y calma. Confianza en el que tienes al lado y correr más que el contrario.
¿Has hablado con Asier Garitano? Sí, desde el primer momento me cogió, me dijo «ven p’acá» y me transmitió su idea de juego, dónde me ve y qué quiere de mi. Yo intentaré aportar mi granito de arena, pero somos muchos más.
¿Crees que puedes aportarle a este Leganés lo que le daba Rubén Pardo el año pasado? Puedo bajar a recibir y a subir el balón. Estoy acostumbrado a jugar con dos por detrás mía, pero puedo adaptarme a cualquier sistema, como el 1-4-3-3, puedo jugar en banda y jugar por dentro. Yo soy más enganche, pero hay más jugadores que lo pueden hacer.
¿Llegas para el partido ante el Burgos? Estoy en condiciones, pero no para jugar todo el partido. Llevo dos meses entrenando con mi equipo de trabajo, pero el ritmo de trabajo y entrenar con gente no lo he hecho apenas, mucho gimnasio, pero poco trabajo de campo. Me encuentro cada vez mejor y puedo estar para 20-30 minutos, pero que si tengo que jugar los 90, ¡lo que haga falta!
¿Cuál va a ser la clave para repetir el ascenso que conseguiste con el Granada? Tener las ideas claras, con un juego claro. Cuando no se pueda ganar, no perderlos, sumar siempre, eso es importantísimo.