Open top menu

Garitano: «Michu y Arru no están para el Lega»

El entrenador del Club Deportivo Leganés, Asier Garitano, visitó este lunes los estudios de Eco Leganés por sexta ocasión desde su llegada al club en el verano de 2013. Año y medio después de subir a Segunda, el técnico vasco mantiene su discurso, grabado a fuego, y recuerda que «el Lega se ha ganado el respeto de grandes equipos y grandes ciudades». Además, niega que se hayan puesto en contacto con Michu y Arruabarrena para suplir en enero la supuesta falta de gol.

Garitano en HB

«Estamos mirando delanteros porque está la posibilidad de que el Athletic nos quite a Guillermo en el mercado de invierno», alertó el técnico. Sin embargo, negó que el Leganés hubiese llamado a la puerta de Michu, que está sin equipo, y de Mikel Arruabarrena, que juega poco en el Eibar y bien conoce esta casa. «Que yo sepa no se ha llamado a la puerta de Michu, ni de Arru… Esos jugadores no están para el Lega», explicó con rotundidad.

Haciendo balance, Garitano se siente orgulloso de lo conseguido, pero demuestra un hambre voraz. Inconformista por naturaleza, revindica alguno de sus logros. «Los rivales ya no nos juegan tan alegres. Nos hemos ganado el respeto de grandes equipos y grandes ciudades y eso es crecer también como club. No suelo mirar los resultados, sí las sensaciones. Hemos dominado a muchos equipos y la línea es ésta sin dejar de mejorar. Un resultado nos cambia el estado de ánimo, pero no nuestra filosofía», dijo Garitano.

«Nos hemos ganado el respeto de grandes equipos y grandes ciudades»

No obstante, el míster blanquiazul siempre alerta de que «los objetivos a largo plazo no existen». Para el vasco existen más opciones de regresar a Segunda B que de jugar algún día en Primera. «Nuestro sitio natural es la Segunda División, debemos aferrarnos a ella. Hay que agarrarse como sea porque estamos más cerca de 2°B que de Primera. La idea es no conformarnos con lo que tenemos, que es bastante, y queremos seguir creciendo».

«Lo primero es mantener la categoría, pensar dónde estamos y recordar de dónde venimos. Hace poco jugábamos contra el Peña Sport y el Puerta Bonita, ahora… ¿queremos jugar con el Madrid y con el Barça? Es más probable lo primero que lo segundo”, explicó el preparador de Bergara, que ya ha superado los 100 partidos en el banquillo pepinero. Muy satisfecho si hace memoria, Garitano destaca los avances respecto al club en apenas dos años y medio.

«Leganés es una ciudad con capacidad para llenar 8.000 asientos. Tenemos que dar un paso más para que vaya la gente a Butarque»

«El esfuerzo que pedí era por todo en general. Crecer en campos de entrenamiento, jugadores y estoy muy contento. Fichamos jugadores que antes era impensable. Nuestra capacidad ahora es mayor. Me acuerdo de lo que había y lo que hay ahora. Y espero que cuando lo deje, lo deje muchísimo mejor. Siempre tenemos que querer ser más». Entre esos aspectos a mejorar: la afluencia de Butarque. «Estamos contentos con la gente, pero tenemos que dar un paso más. Tenemos que crecer con más gente en las gradas. Leganés es una ciudad con capacidad para llenar 8.000 asientos. Hay que dar un paso más y que la gente se acostumbre a ir a ver a su Lega».

Respecto a las primeras 13 jornadas, Asier aseguró que les viene «bien la tranquilidad del conocimiento» en la Liga Adelante. «Antes los rivales venían a Butarque no siendo conscientes del lugar. Ahora sí lo hacen, pero también nos ocurre a nosotros, que estamos más asentados en ese sentido. Además, este año no hay tres equipos como Las Palmas, Valladolid y Betis con plantillas capaces de dominar en cualquier campo», comentó.

ONÉSIMO LLAMA COMO UN AFICIONADO.

En el ecuador del programa, el ex futbolista y actual entrenador del Toledo, Onésimo Sánchez, intervino en Hora Blanquiazul haciéndose pasar por un aficionado que quería preguntar a Asier Garitano. Onésimo, que rápidamente fue reconocido por el míster del Lega, pasó un buen rato recordando anécdotas de su etapa en el Burgos, donde compartieron vestuario a finales de los años 90. «Pasamos grandes momentos juntos. Teníamos una cosa que nos unía: el balón».

Por su parte, Garitano reveló cómo eran los partidillos de fútbol-tenis en el Burgos. «Onésimo iba con tres o cuatro chubasqueros para sudar. Luego nos tomábamos unas Heinekens y alitas de pollo para recuperar«, dijo Asier, que no terminó la entrevista sin referirse a sus ídolos. «López Ufarte, Sarabia, Butragueño y a nivel mundial, Maradona, que era diferente al resto. Y de entrenadores he aprendido de todos, Jesús Garay, Txetxu Rojo, Iñaki Sáez… Desde juveniles en el Athletic ya sabía que quería ser entrenador».

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<