Open top menu

Garitano: «No quiero que se utilice al Leganés como un club de paso»

El entrenador del Club Deportivo Leganés, Asier Garitano, visitó este lunes los estudios de Hora Blanquiazul para repasar el primer tramo de la temporada. El técnico valoró positivamente el empate conseguido frente al Atlético de Madrid y analizó lo más cercano en el calendario. Además, habló del futuro, pero sobre todo, del presente de un club que está creciendo «día a día». «Eso es lo más importante. Saber quiénes somos y de dónde venimos e intentad ser mejores en cada día», remarcó una y otra vez. Aquí podréis leer una extracto de la entrevista y reescuchar el programa.

Pregunta: ¿Crees que el empate ante el Atlético fue justo? ¿Mereció el Lega algo más?

Asier Garitano: «Fue justísimo. Sabíamos que iba a ser un partido muy igualado y así fue. No podemos compararnos con ellos. A un partido se les puede competir, pero estamos a años luz. Todo lo demás es echar cohetes y no estamos para eso. El partido que imaginaron al final trataba de meter más centímetros, Fernando Torres, Vrsaljko, esa era su idea. Meter gente alta para lanzar balones a la espalda. A Godín le puso entre centrales, más Torres y lo que cayera».

P: ¿Viene bien el parón por selecciones después de la racha de tres jornadas sin perder?

AG: «Sabemos que hay parones antes de que empiece la temporada y nos vienen bien. Recuperamos a varios jugadores de lesión, a ver si Omar, Martín y Ezequiel llegan al partido del Málaga. Y también jugaremos un amistoso en Lerma contra el Eibar con la idea de que los que han jugado menos pueda ir cogiendo forma. Luego, además, este mes tenemos la Copa y es importante ver qué sensaciones ofrece el equipo».

P: La salvación es lo prioritario, pero… ¿qué es lo primero que debería hacer el Leganés para seguir haciendo fuertes los cimientos de los que hablas?

AG: «No tengo ni idea a día de hoy. Me centro en el día de mañana. Tenemos que ir adaptándonos, reciclándonos todos; poco a poco habrá tareas y situaciones que eran impensables hace unos años en el Lega. Y ahora las hacemos. Eso requiere su tiempo, ver donde podemos seguir cambiando. Pero lo más importante es que cada día damos un paso hacia delante. Eso sí, lo que vamos a hacer en dos, tres o cuatro meses no lo sé. La idea es mejorar en todo lo que podamos».

P: ?Qué necesitas para no dudar y seguir en el Leganés?

AG: «Vamos creciendo en instalaciones, la gente lo ve, eso está ahí y ahora está la mentalidad de la gente, de los jugadores. Cambiar la mentalidad no es fácil. Yo quiero que los jugadores no utilicen al Lega como un club de paso para salir a otro sitio. Yo quiero todo lo contrario. Quiero que la gente se quede en el Leganés porque esté a gusto, esté cómoda. Por eso tenemos que darles la calidad en el día a día. Así no querrán utilizar al Leganés a no ser que sea un equipo medio-alto. Si conseguimos eso los jugadores se quedarán en el Lega no para utilizarnos, si no para ayudar al club cada año en poder pelear en Primera División y estar con los mejores. No hay otra historia aquí».

«Olvidad esas chorradas de jugar la Europa League. Hay que disfrutar el momento»

P: ¿Qué opinas de las no renovaciones de Mantovani y Szymanowski?

AG: «Ya he dejado mi postura clara. Son casos diferentes, pero hay gente que tiene que tomar esa decisión. A mí si me preguntan les digo lo que yo haría». (Aclaración: Garitano dijo hace 15 días en rueda de prensa que les renovaría 10 años a cada uno).

P: «¿De no darse esas renovaciones estarías contento?

AG: «No me centro en las renovaciones, con el club ya hablé hace tres meses de cómo creo que deberíamos haber empezado la pretemporada en este aspecto y qué es lo que yo haría. A partir de ahí no por repetir las cosas van a mejorar. Hay que ver, pero en general estoy contento porque se renovó a Diego Rico y a Gabriel. Lo importante es que los jugadores se quieran quedar aquí porque van a ayudar mucho a que se cumpla este gran objetivo cada año que es mantenerse en esta categoría».

P: ¿Cómo se cambia esa mentalidad del aficionado que no se conforma con nada?

AG: «Siempre voy en la misma línea. Hay gente que está sentada en Butarque a la que hay que explicarle lo que es Leganés. Si pierdes eso, te crees algo diferente o quieras ser un equipo más de Primera, este club no tiene cabida ni en Primera ni en el fútbol profesional. Lo tengo claro. Sé de la dificultad de esta categoría, pero al final el aficionado dice comentarios de barra. Como tu padre o el mío. A mí no me alteran porque cuando pierdes condiciona mucho el nombre del rival».

P: Entonces… ¿no hablamos de soñar con jugar la Europa League?

AG: «Olvídate de esas chorradas. Hay que disfrutar del momento».

P: ¿Te cansan tantas entrevistas?

AG: «No, al contrario. Hemos vivido muchas cosas y sigo muy ilusionado. Lo gestionamos bien. Es lo normal, el año pasado fue un poco más por la novedad, pero hay que conseguir que cada vez que jugamos un partido de estos y venga la prensa, como contra el Atlético, le demos normalidad».

P: No has cambiado de piso, tampoco de coche, pero ¿te conocerá mucha gente por Leganés?

AG: «Ahora me conoce más gente, es verdad. Notas que cuando pasas al lado de alguien dicen ‘mira, el entrenador del Lega’. Pero la gente del centro de Leganés ya me conoce y me saluda todos los días. Me siguen diciendo las mismas cosas y yo les hago el mismo caso».