Open top menu

Guido Carrillo, la gran apuesta de Mauricio Pellegrino

Guido Marcelo Carrillo (La Plata, 25 de mayo de 1991) llega cedido al Leganés hasta el 30 de junio de 2019 por el Southampton inglés tras ser petición expresa de Mauricio Pellegrino, nuevo entrenador pepinero que ya lo tuvo en Estudiantes de La Plata también.

Carrillo en un partido contra el Brighton. Foto: Daily Echo

Sangre de delantero corre por sus venas como también lo ha hecho por la de su familia, Guido Carrillo nació en la ciudad de La Plata pero creció en la localidad de Magdalena. Allí jugó en el CRIM (Centro Recreativo Infantil Magdalena) hasta Octava División. Con quince años pasó a las inferiores de Estudiantes de La Plata, «el gordo», como lo conocían sus compañeros, fue quemando etapas hasta debutar con 19 años contra Huracán en el Torneo Apertura de 2011 a los mandos de Luis Suarez en un equipo con «la brujita» Verón, Mercado, Andujar, Enzo Pérez o ‘el Tucu’ Correa. Tras dos años fogueándose le llegó la consagración en primera división. La salida de Duvan Zapata al Napoli le abrió las puertas de la titularidad del once Mauricio Pellegrino y no le defraudó.

En 37 partidos anotó 13 goles que sirivieron para que el equipo de La Plata acabara en la tercera plaza jugara la Copa Sudámericana el próximo año en el que alcanzaron los cuartos de final donde fueron eliminados por River Plate. Ya en el punto de mira de muchos clubes europeos el atacante argentino siguió vistiendo la camiseta de el «Pincha» con el que jugó la Copa Libertadores 2015 y fueron eliminados en octavos por Independiente de Santa Fe. Sin embargo sus actuaciones fueron sustanciales como el triplete que anotó ante Barcelona de Guayaquil.

Puso rumbo al Mónaco en verano de 2015 por unos 8’8 millones de euros y su primera campaña a las órdenes de Jardim marcó en su debut ante el Young Boys en la fase previa de la Champions League aunque fueron eliminados por el Valencia en la ronda previa a la fase de grupos. Eso les mandó a la Europa League donde quedaron por detrás del Tottenham y el Anderlecht poniendo fin a su aventura europea de la campaña. En la competición doméstica anotó cuatro goles en 31 partidos para ayudar al conjunto monegasco a alcanzar la tercera posición.

La llegada al equipo de Radamel Falcao, la irrupción de Kilian Mbappe y una lesión en el aductor de su pierna derecha no le dieron todo el protagonismo necesario en la histórica temporada en el Principado donde se alzaron con la Ligue 1 después de 17 años sin hacerlo y llegaron a las semifinales de la Champions League donde cayeron ante la Juventus de Turín. Marcó ocho goles repartidos entre todas las competiciones con especial papel en liga donde fueron siete de ellos. La campaña pasada siguió corriendo la misma suerte pero sus registros goleadores siguieron manteniéndose. Ocho tantos en en 24 partidos le sirvieron para que Pellegrino convenciese a los dirigentes del Southampton para pagar 22 millones de euros y juntarlos de nuevo en un vestuario. No cuajó en Inglaterra y desde enero solo ha podido jugar siete partidos en los que se ha ido en blanco.

Guido Carrillo es un jugador que cuenta con un excelente juego aéreo, lo que le permite rematar muchos balones de cabeza tanto en jugadas como a balón parado, colaborando en la defensa de este tipo de jugadas, su buen cabeceo le sirve para peinar balones largos, buscando la carrera del extremo y sobrepasar a las defensas rivales, aparte de ser una opción si el partido se encuentra congestionado. Carrillo interviene de forma más directa en el juego, sale a posiciones más atrasadas para recibir de espaldas, cuerpear y abrir a banda para la subida de los laterales. No solo en eso ha mejorado, cuando recibe el balón en zona de 3/4, tras salir de su zona de influencia, busca el pase al espacio para la entrada del segundo delantero, aportando un importante número de pases al espacio lo que genera ocasiones claras. Cuando tiene el balón en zona atacante y con espacio, le gusta encarar y correr con el balón controlado. Es un jugador con una gran arrancada, no es excesivamente rápido, pero con el balón controlado y en velocidad es difícil de parar (ayudado por el uso que le da al cuerpo para proteger el balón).

No solo con el balón en los pies genera peligro, cuando no tiene el balón sus movimientos sin él generan espacios para el resto de compañeros, además de tirar desmarques, la mayoría de veces entre los centrales jugando muy al límite del fuera de juego. Aprovechando su arranque, inicia la carrera y cuando tiene el balón controlado tras el pase al hueco ya tiene ventaja sobre los defensas. Su juego dentro del área, pese a implicarse de forma más directa en el juego fuera de ella, sigue siendo un peligro para el rival, movimiento desde atrás para buscar el punto de penalti con la anticipación sigue dándole mucho al equipo. Jugador con una altura considerable y un físico que complementa su juego, el proteger el balón con el cuerpo por ejemplo es una herramienta clave en su juego. Jugador habilidoso, se desenvuelve bien cuando está rodeado de rivales, consigue salir para descargar el balón a banda o pivotar de espaldas a portería y combinar con el compañero más cercano. Internacional con la sub 18 argentina, sus referentes son Mariano Pavone, «el Tecla» Farias, Ibrahimovic, Cavani, pero para el nuevo jugador pepinero el mejor y el que más le gustó ver jugar fue Ronaldo Nazario.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<