Open top menu

Imanol Idiakez: «Vamos a hacer un equipo que va a dejarse todo en el campo»

El nuevo entrenador pepinero de la temporada 2022/2023 ha sido presentado oficialmente en el Estadio Municipal Butarque.

Fuente: CD Leganés

Imanol Idiakez ya ha sido presentado como nuevo técnico del Leganés. En su acto oficial de presentación le han acompañado el director deportivo Txema Indias y el nuevo propietario del club Jeff Luhnow. Para empezar, este último ha querido introducir la rueda de prensa con unas palabras: «Esto es la presentación de alguien muy clave en el futuro de este club y merece esta atención especial. Es el fichaje más importante que vamos a hacer porque va a estar al frente del equipo todos los días. Para mi es la persona ideal para este puesto en este momento».

Txema Indias también introdujo el fichaje antes de pasar a las preguntas de la prensa: «No me quiero olvidar del momento emotivo que ha habido esta mañana en esta rueda de prensa. Agradecer a Victoria y a Felipe por la confianza que han dado siempre. Hemos vivido situaciones bonitas como ascensos y situaciones malas como descensos. Que se siga contando conmigo y con la gente que hay en el club es de agradecer. Quiero agradecer también a Jeff que apueste por mi y por el grupo humano que hay en este club, por darle continuidad. Ahora queremos presentar a Imanol Idiakez. Para mi la decisión de un entrenador es la más difícil de todas porque es el que va a llevar el proyecto adelante. Con Imanol he compartido club de jugador y de entrenador. Para mi es un día muy especial: presentar a la persona con la que ya he trabajado y con la persona que me hizo crecer en la dirección deportiva. Es un orgullo inmenso poder trabajar otra vez con él. Al Villarreal le fastidiaba la salida de Imanol pero fueron comprensivos con la situación. Imanol ha dado un paso muy valiente que no todo el mundo daría. Estabas en una zona de confort con un entrenador a un altísimo nivel y nos has demostrado de verdad que querías venir. Queremos personas con este hambre y estas ganas de mejorar».

Imanol Idiakez también dijo unas palabras antes de responder a la prensa: «Quiero dar gracias a Unai Emery por su comprensión, al Villarreal por sus facilidades y quiero agradecerles el trato que me han dado. A partir de ahí quiero agradecer a Txema y a Jeff por confiar en mi desde que me llamaron hace unas semanas. Quiero expresar mi ilusión y mi emoción por estar aquí. Para mi es un día muy especial porque estoy donde quiero estar. Tenemos muchísima ilusión, muchas ganas de que empiece esto. Queremos construir algo de lo que la afición pueda estar orgullosa».

A partir de aquí, la prensa hizo sus preguntas:

¿Cuándo se produce el primer contacto para venir al Leganés?

El primer contacto es Jeff. Me llama y tenemos una reunión donde intercambiamos puntos de vista y opiniones. Me explica el proyecto y le explico yo mi situación. Luego hay una puesta en común con Txema y se toma la decisión.

A Txema, ¿Te pidieron a ti la opinión porque ya le conocías?

Llevan muchos años trabajando en buscar un club a nivel mundial. Han venido al Leganés pero por el camino han hecho estudios de muchas cosas. En el momento en que ellos vienen, lo primero que hacen él y su grupo de trabajo es buscar entrenadores. Lo que han hecho por el camino es tener contacto con entrenadores y hacer un barrido de lo que ellos creían convenientes. Cuando yo ya me siento con Jeff, la gran sorpresa que me llevo es que dentro de ese número ya reducido de entrenadores está el nombre de Imanol Idiakez. No puedo ocultar que mi año en Toledo con Imanol fue espectacular y se ha tenido que dar que una gente americana venga a Leganés, propongan el nombre y yo lo único que puedo hacer es ratificarlo.

¿Qué estilo de juego te gustaría implantar en el Leganés?

A mi no me gusta prometer muchas cosas pero vamos a proponer algo. Por nuestra forma de entender no solo el fútbol, sino la vida, vamos a intentar ser protagonistas. Lo que pasa es que a veces la competición no te deja. Hay un rival enfrente que va a querer que pase exactamente lo contrario a lo que quieres tú. Quiero que la gente que venga a Butarque se sienta orgullosa de su equipo, que vea a un equipo valiente, que vaya a por los partidos y que la afición, cuando acabe el partido, sienta que ahí hay 11 tíos, 16 con los cambios, que les han hecho vibrar. Al final, el fútbol es emoción. La gente paga una entrada o un abono para ir a ver a su equipo cada dos semanas y nosotros estamos en la obligación de hacerles vibrar y de hacerles tener ganas de volver. Evidentemente, lo intentaremos de una determinada manera. Haríamos unas cosas con el balón, otras sin el balón, otras en las transiciones, eso es el juego. Tenemos que conseguir que esta maravillosa afición vibre con el equipo.

¿El objetivo es estar arriba con los mejores? ¿Habéis tenido tiempo de hablar de posibles fichajes?

El objetivo es que la gente esté orgullosa de su equipo. Hablar de objetivos a largo plazo en el fútbol es perder el tiempo. Vamos a ir partido a partido. No nos vamos a poner límites. Vamos a ir de la mano con el proyecto, intentando crecer. Cada día, levantarnos por la mañana a venir aquí a hacer el mejor trabajo posible para que el Leganés saque partido de todo eso. Esta semana hemos estado trabajando en la sombra, hay cosas más avanzadas que otras. Tanto la propiedad como la dirección deportiva tienen las ideas claras y vamos a buscar los mejores futbolistas en todas las áreas para que el Leganés llegue lo más arriba posible.

¿Es el mayor reto de tu carrera?

En la vida van pasando cosas y dices «no me queda otra». Cuando me llamó Jeff y luego Txema para venir al Leganés, no me lo habría perdonado en mi vida el no venir. Es la ilusión de mi vida ahora mismo. Estoy donde quiero estar. Quiero empezar a trabajar ya, de hecho ya hemos empezado, para que esto sea un éxito. Es difícil estar en un mejor club que en el que estaba, el Villarreal es un club fantástico. Y yo tenía muy claro que solo había un sitio que me pudiera sacar del Villarreal y ha dado la casualidad que me han llamado de ese sitio.

¿Tienes decidido el cuerpo técnico? ¿Cómo será la pretemporada?

El cuerpo técnico se comunicará en breve, lo tenemos prácticamente cerrado pero queremos esperar a que esté todo totalmente hecho para poder daros la comunicación. Estamos buscando a los mejores profesionales y las mejores personas para ayudarnos en el camino. La pretemporada también está bastante encaminada. En los próximos días podremos daros toda la información.

A Txema, ¿Cuántos fichajes necesita la plantilla? ¿Qué perfil de jugador buscáis? ¿Habrá noticias de incorporaciones en breve?

Todos los años en el Leganés tenemos que salir al mercado y traer a bastantes jugadores. Con Imanol le queremos dar un toque un poco distinto. La intención es traer jugadores que nos faltan en bastantes demarcaciones e intentar mejorar lo que traemos hasta ahora.

¿Tendrá importancia la cantera?

El trabajo de cantera es algo que solo acabamos viendo cuando aparecen dos o tres en el primer equipo pero tiene una gran importancia para el club. En el Leganés nos parece importantísima la cantera y que haya un sentimiento de pertenencia en el equipo. Nos importa que la afición se sienta identificada con los jugadores que hay en el campo y, evidentemente, si podemos encontrar jugadores que sientan la camiseta desde pequeñitos, muchísimo mejor. Pero hay una premisa prioritaria: para jugar en el primer equipo tiene que tener nivel y tiene que querer. Vamos a buscar nivel y hambre. Más a medio plazo, vamos a intentar invertir en cantera para que podamos tener un muy buen fútbol base, con buena metodología, identidad y valores.

A Txema, ¿Este nuevo proyecto cambiará la forma de fichar? ¿que los fichajes lleguen tarde es algo a corregir?

Yo era de los que creía que un club, cuantos más jugadores tenga en propiedad, mejor. El año que más jugadores en propiedad tuvimos, nos fuimos a Segunda. Yo creo en los futbolistas buenos y también en las personas. Puede haber cedidos con una implicación total y otros con un contrato largo que se acomodan y no dan el 100%. Hay que valorar al futbolista y a la persona y, a partir de ahí, intentar equivocarnos lo menos posible. Ojalá hoy tuviéramos la plantilla cerrada y me fuera de vacaciones, pero eso es imposible. Muchas veces igual somos hasta tontos, nos ilusionamos con ciertas cosas, apuramos mucho hasta el final por esa pieza que nos falta… pero son situaciones de mercado. Vamos a intentar hacer la mejor plantilla posible. Cuanto antes tengan entrenador esos jugadores, mejor, porque así podrán trabajar desde el principio. Pero no es tan sencillo, estamos en Segunda División, donde hay equipos con mucho potencial. Los descendidos son los primeros que pueden elegir. Tenemos claro el perfil de jugadores que queremos y, a partir de ahí, intentaremos tener los mejores para doce meses, no para la primera jornada de liga.

¿Qué le dices a esa gente que está dudando si abonarse o no?

Que se abonen, que se abonen, que nos lo vamos a pasar bien. Yo he estado en este campo en Segunda B muchas veces. La afición de Butarque es especial. Empuja mucho a su equipo. Hay una energía muy buena y tenemos que recuperarla. Los años de Primera hacen que te decepciones cuando bajas. Tenemos que disfrutar de Leganés y de venir a Butarque cada dos semanas. Vamos a hacer un equipo que va a pelear por la camiseta y que va a dejarse todo en el campo. La pandemia nos ha enseñado que hay que disfrutar de la vida. La Segunda División será la sexta o la séptima liga de Europa. Lo que pasa es que como estás en Segunda en España, te parece que es una mierda, pero no lo es. Es una gran liga. Estoy cansado de ver a los aficionados, jugadores o entrenadores que les entrevistan nada más acabar y dicen «Pfff, qué sufrimiento…». Nadie disfruta de esto. Sacrificio y sufrimiento no es lo mismo. Vamos a ver si somos capaces de sacrificarnos mucho pero porque lo queremos, para conseguir algo. Pero también tenemos que disfrutar del camino porque si no, todo esto no merece la pena.

¿Cómo piensas transmitir esa experiencia que te da un equipo que está arriba como el Villarreal? ¿Te interesa algún jugador de ese equipo para tenerle en la plantilla del Leganés?

Llamé ayer a Gerard Moreno y ha dicho que está complicadillo (bromea). Jugadores buenos del Villarreal, nos interesan jugadores buenos de todos los sitios, vamos a ver que podemos hacer. La experiencia a veces sirve y a veces no. Me ha curtido y me ha hecho aprender. He estado al lado de uno de los mejores entrenadores del mundo, conviviendo con algunos de los mejores jugadores del mundo. Pero yo me voy a centrar en los jugadores del Leganés, vengan de donde vengan, lleven el tiempo que lleven aquí, para intentar hacernos mejores y hacer algo que merezca la pena.

A Txema, ¿se va a mantener el núcleo de jugadores que hay ahora?

En todos los mercados suele haber sorpresas. Puede ser que tú cuentes con todos, que alguno quiera salir, que vienen y pagan cláusulas de rescisión… Responder ahora a eso no es sencillo. Sabemos la base que tenemos, son jugadores de la categoría. Vuelven también los cedidos y, a partir de ahí, todo el mundo va a tener la oportunidad de pelear por ese puesto. Luego iremos viendo como transcurre el mercado, como transcurren los entrenamientos y las sensaciones que vamos teniendo entre todos.