Open top menu

Jorge Sáenz: «Soy consciente de lo que conlleva vestir la camiseta del Leganés»

El defensa fue presentado como nuevo jugador pepinero en la Instalación Deportiva Butarque.

Fuente: CD Leganés

Jorge Sáenz llegó cedido procedente del Valencia para disputar la temporada 2022-23 en el Leganés. En la presentación se ha desvelado que el nuevo jugador heredará el dorsal número 3 de Unai Bustinza. Para empezar, Txema Indias hizo una valoración sobre el fichaje como viene siendo habitual: «Es un central que arrancó muy joven en el Tenerife y tuvo la experiencia de jugar una promoción de ascenso. Esto le llevó a que el Valencia apostara por él y a tener las puertas de la sub-21 abiertas. Creo que tenemos un central que se adapta muy bien a la idea de nuestro entrenador. Tomó la decisión de venir al Leganés a pesar de tener otras novias en la categoría».

Tras esto, Jorge Sáenz ofreció sus primeras palabras como jugador pepinero: «Desde que salió la oportunidad de venir al Leganés, no miramos mucho más. Se pudo realizar medianamente rápido. Estoy muy contento e ilusionado. La acogida de todo el mundo ha sido maravillosa. Tengo muchas ganas de empezar y de tratar de hacer un buen año colectivo. Soy consciente de lo que conlleva vestir la camiseta del Leganés y trataré de devolver toda esa confianza que me han dado desde el principio en el terreno de juego».

¿Qué crees que le puedes aportar al Leganés y qué crees que te puede aportar a ti el equipo?

Trataré de darlo todo por el Leganés y poner todo lo que tengo a disposición de ellos. Y yo sé que aquí voy a crecer como persona y como futbolista. Si no creces es porque no quieres.

¿Cómo te defines como futbolista?

Soy una persona muy tranquila. No tiene nada que ver el Jorge que se ve en el terreno de juego con el que se ve en el día a día. Me gusta tratar de ayudar en lo que pueda. Me considero un buen profesional que respeta esta profesión y a sus compañeros, que yo creo que es lo más importante. Como futbolista me definiría como un central tranquilo, con los pies en la tierra y que es capaz de mantener esa calma en momentos complicados.

¿Qué mensaje le dejas a tu nueva afición?

Me sorprendió que estuviese el estadio tan lleno cuando vine la temporada pasada porque no jugamos un partido demasiado vistoso para el público. Poco más se les puede pedir, darle las gracias por el apoyo y tratar de conseguir que ese apoyo y esa confianza aumente.

¿Has podido hablar con el entrenador y con los compañeros?

Loco poco que se ha podido hablar con el entrenador son buenas sensaciones. Con los compañeros hemos empezado a convivir más en el vestuario y en el campo de fútbol y nos vamos conociendo. Trataremos de conseguir que el vestuario sea una familia y así hacernos fuertes desde dentro. Así los momentos complicados se sobrepasan más fácil.

¿El Leganés te parece un proyecto para volver a Primera a corto plazo?

Para los futbolistas es un tema tabú hablar de esos objetivos tan temprano, pero sí es verdad que es un club muy atractivo con unas instalaciones de Primera División. Sabemos que la Segunda va a ser muy complicada. Hay muchos rivales fuertes pero creo que el Leganés se ha ganado el poder decir que es un rival fuerte en esta categoría.

¿Qué es lo más importante en esta categoría para poder ser competitivo?

Creo que lo más importante es no sacar pecho cuando las cosas te van bien y no bajar la cabeza cuando las cosas van mal. Es una categoría muy complicada y tienes que estar muy lineal durante toda la temporada. A todos los clubes les va a llegar un mal momento y hay que aguantar, hay que sacarlo con trabajo. Eso es una de las claves para hacer buenas temporadas.

¿Llevar cuatro cesiones en los últimos años es un peso extra a la hora de afrontar la temporada? ¿Te gustaría asentarte en algún sitio ya?

No es ningún peso. Lo miro desde otro punto de vista, voy creciendo como futbolista. Vas conociendo nuevas formas de trabajo, nuevos clubes… eso te hace mejor futbolista. Todos los jugadores quieren tener una estabilidad, es lo más cómodo, pero para mi no es ningún peso.

¿Qué importancia le das tú a la solidez defensiva para subir?

Mucha. Si dejas la portería a cero, mínimo sacas un punto. Es muy importante, sobre todo en esta categoría, que hay muchos partidos y algunos son un poco locura. La ofensiva es muy importante, si no metes goles no ganas, pero lo defensivo no hay que dejarlo de lado porque hay que seguir sumando.

¿Qué conoces de tus compañeros centrales y qué les puedes aportar a ellos?

En el fútbol prácticamente nos conocemos todos. Si no es por jugar con ellos es por jugar contra ellos. Son dos buenos centrales y yo voy a intentar aportarles todo lo que tenga tanto dentro como fuera del campo.

Para Txema, hay tres centrales en el equipo, ¿cuántos os gustaría tener? ¿hay opciones en el primer equipo para los del filial?

Hacer una plantilla es un puzle. Cada pieza que vas firmando te va demandando como tiene que ser el siguiente jugador. Estamos muy contentos con los tres centrales que tenemos a día de hoy y aparte tenemos la suerte de tener dos laterales como Javi Hernández y Allan Nyom que también pueden jugar de centrales. Hay que ir viendo el número de jugadores en cada puesto pero, a día de hoy, a falta de casi dos meses de mercado, tenemos tres centrales de muy buena garantía.