Open top menu

Juan Muñoz: «Espero celebrar el ascenso a Primera»

Entrevista en exclusiva a Juan Muñoz tras más de dos meses sin jugar y tres apariciones consecutivas en los planes de Garitano. El andaluz nos explica su situación en el equipo, las claves del final de temporada y sus ideas de futuro

Juan Muñoz es un tipo muy normal y sencillo. Como él dice, se lleva bien con el 99,9% de sus compañeros. Es de esas personas que hacen falta en un vestuario y que aparece en los momentos decisivos, como tirar un penalti en el campo del Almería después de más dos meses sin jugar. Su salida del cuadro pepinero en invierno se truncó y Garitano no le vio con la cabeza  para darle protagonismo. No obstante, en la recta final de temporada el de Utrera ha llegado para dar más soluciones a su entrenador y al Leganés. Este domingo ante el Espanyol podría aparecer en un once que busca una jornada más estar cerca del objetivo de volver a Primera División.

Lo primero, ¿cómo está el equipo después de una semana entera para preparar el partido?

Estamos bien. Veo al equipo comprometido y sabiendo a dónde podemos llegar. Venimos de una semana dura, con partidos importantes contra Almería, Mallorca y Sabadell. Ahora se viene la recta final, los partidos que verdaderamente importan, donde tenemos que intentar sumar de tres a tres. Veo al equipo con muchas ganas del partido del domingo para sumar tres puntos y acabar la clasificación en los puestos de ascensos.

Y en el apartado físico, ¿hay recuperaciones?

En el apartado físico estamos mejor. Tenemos una plantilla amplia  en todas las posiciones. Es fútbol y tenemos que convivir con la lesiones, con el estar cansandos y cargadso. Yo pienso que tenemos una plantilla que el entrenador puede tirar de varias alternativas y es una garantía muy buena.

Tras la derrota en Mallorca, Garitano dijo que no tocaba pensar más en el ascenso directo. ¿Fue para quitaros presión o en el vestuario pensáis que es imposible?

Yo imposible no veo nada y menos en el fútbol. Hay que ser realistas, estamos a diez puntos de la primera posición y tenemos que ser conscientes de ello. Pero quedan muchos partidos, muchísimo puntos y enfrentamientos directos. Entonces ahí se va a ver a donde llegamos tras la jornada 42. Como te he dicho, somos realistas, sabemos dónde estamos y hasta donde queremos llegar, conseguir sumar de tres en tres para estar arriba.

Y hablando de mentalidades. ¿Cómo estás tú? Ocho encuentros seguidos sin jugar y de repente apareces en tres partidos seguidos

Yo siempre he estado bien. Un futbolista siempre quiere jugar y cuando está bien es cuando juega. Yo siempre he intentado ser un profesional y llevarlo de la mejor manera posible, aunque a un jugador no le gusta estar tantos partidos sin jugar. A día de hoy estoy contento, estoy feliz y con ganas de seguir demostrando, dentro del campo, todo lo que llevo trabajando.  

En el mercado de invierno te ibas a marchar, ¿qué ocurre para que no te vayas?, ¿cómo te encuentras en ese tiempo en el que Garitano dice que tienes la cabeza en otro sitio?

Yo me encontraba bien. Es una realidad. Yo firmé aquí por 4 años, con la intención de jugar muchísimos partidos en el Leganés. Mucho antes de que llegara Asier, mi protagonismo o todo lo que yo creía que podía ayudar al equipo, no estaba ayudando. Si no estás jugando, pues intentas otras opciones. El periodo de traspasos está para eso, pueden pasar mil cosas. Al final hay situaciones que no se dieron y al final me quedé (ríe). Me he quedado aquí en el Leganés y al final es lo que importa. Estoy completamente concienciado de dónde estoy, de lo que quiero y a dónde puedo llegar.    

Llega Almería y, perdona la expresión, con un par tiras el penalti del último minuto…

Al final el fútbol es caprichoso. Yo venía de ocho partidos sin jugar, sin salir a calentar, borrado por decirlo de alguna manera…en Almería el míster decide ponerme y en los últimos minutos hay un penalti. A mí me gustan esos desafíos. Yo pienso que los que de verdad quieren ser futbolistas y son profesionales viven de eso. Para mí es un honor, después de más de dos meses sin jugar, poder tirar un penalti. Después te puede salir bien o mal. Si lo metes eres el más máquina, y si te sale mal eres el peor del mundo. Me lo decía mi padre: si quieres hacer las cosas, las tienes que hacer. No te van a caer del cielo.

¿Para ti fue penalti?, ¿has tenido mucho vacile de tus ex compañeros de Almería con que hubo robo?

Yo tengo allí muchos amigos y el fútbol es así. No he entrado si fue penalti o no. Nunca lo diré. Hay personas que pueden acertar o se pueden equivocar. A partir de ahí te das a las situaciones y esta vez caen a nuestro favor con un penalti en el minuto cien. Al final conseguimos un punto que creo que es importante para lo que se viene.

Tu que llevas tiempo en Segunda, ¿es normal lo de este año?

Yo siempre lo he dicho. Este es mi quinto año en Segunda Divisón. He jugado en muchos equipos y contra muchos equipos. Cada año que juego, el nivel es más alto en jugadores y equipos. Segunda no es Primera, pero yo veo, pienso y siento que la Segunda División es una categoría muy bonita y cada año hay mejores jugadores, entrenadores y equipos. Hay equipos que lo están haciendo bien: Mallorca, Espanyol, Almería, Sporting…Al final hay buenos arriba y abajo y ahora es cuando se va a ver los equipos que quieren el Play Off, que quieren el ascenso directo. Ahora es cuando se ven los buenos jugadores y los buenos equipos.

Y sobre Asier (Garitano), tú no lo conocías. ¿Qué te ha parecido?

Lo conocía de haberlo visto en otros equipos. Lo que te puedo decir es que es un entrenador que lleva tiempo en esto, sabe lo que quiere y tiene las ideas claras. Cada entrenador tiene su mundo, su idea y su manera de interpretar el fútbol. Ojalá todo salga bien por qué su beneficio es el del equipo y el conjunto de toda la entidad. Vamos a ir remando todos en el mismo rumbo para conseguir el objetivo de ascender a Primera División.

Sois una plantilla amplia y todo dice que sois de lo mejor de la categoría, pero parece no verse reflejado en los resultados. ¿Cómo explicas esto?

Se crean unas expectativas y siempre pasará. El Leganés desciende, hace una plantilla buena y parece que va a arrasar o se marca esa expectativa desde primera hora. Yo lo he vivido en todas las situaciones y varios años atrás. La Segunda División es muy complicada, aunque tu tengas jugadores bueno o seas un club que sea más grande o hayas estado en Primera no significa que vayas a ganarle a la gente 5-0. Cualquier equipo puede hacerte un partidazo. Nosotros tenemos una gran plantilla, con jugadores que han jugado mucho tiempo en Primera y otro con una gran carrera en Segunda, pero no solo vale eso. Eso te ayuda, pero dentro de lo que cabe estamos haciendo una buena campaña. Nos gustaría hacerla mejor, pero ahora es cuando nos jugamos las papas, como yo digo, y es cuando tenemos que apretar y conseguir el objetivo.  

En cuanto a la afición. Siempre te han reclamado, ¿tú has notado ese cariño?

Sí, yo siempre lo he notado. Desde que firme aquí y vi los primeros partidos antes de irme las primeras jornadas, vi una afición entregada, que apoya a los jugadores y siente el fútbol. Yo siempre me he sentido apoyado en el poco tiempo que llevo aquí y siempre que salgo intento hacerlo bien para el equipo y para el aficionado que quiere disfrutar del Leganés. Desde aquí les mando las gracias a los aficionados que confían en mí, me quieres y me siguen alentando para que siga trabajando.

Marcaste el primer gol del Leganés esta temporada, ¿te ves marcando el último y que valga el ascenso?

Ojalá. Yo lo firmo ahora mismo, si quieres lo firmamos donde quieras. No solo por mí, sino por el equipo. Somos un grupo humano muy bueno, que queremos ascender a Primera División. Nos va a costar trabajo, pero yendo todos a una y consiguiéndolo en este caso, sea el que sea, que sea en la última jornada, en el último minuto que valdrá el doble.  

Test

Película: Un ciudadano ejemplar.

Libro: Open de Agassi.

Político o política: no entro en esos mundos (ríe).

Red social: ahh…Instagram.

Género y artista musical: flamenco. Tengo mucho, Niña Pastori, Manuel Carrasco…te podría decir muchísimos.

Mejor momento como profesional: mi debut en Primera División.

¿Te ves jugador de Primera División?: pienso que sí. Ya no solo por mí, sino por cualquier jugador de Segunda División que puede jugar en Primera División.

Peor momento: peores momentos he tenido mucho, te diría que más que mejores. Ahí yo intento llevarlo al terreno positivo, para mi carrera y mi día a día.

Deportista referente: mi ídolo o un jugador que siempre me ha gustado como ha jugado ha sido Ibrahimovic.

Referentes en tu vida: mi padre.

Jugador más bromista del equipo, siempre te meten a ti eh: ¿siempre? (ríe). Hay muchísimos, cada uno con su forma de interpretar el arte: Javi Eraso, Rubén Pérez, Brandon… yo tengo la suerte de que me llevo bien con el 99,9% de los compañeros que tengo. El estar de risas en el día a día, te da la vida.

Pescaito frito, migas de Almería o cocido madrileño: bua…no sabría que decirte. Si me tengo que quedar con algo…las migas de Almería.

A Dani Ojeda le ganaste en el 8 segundos challengue, ¿esperas rivales?: con el que sea. Con Brandon, Robert Ibáñez o Javi Hernández me gustaría.  

Después del año que estás pasando, ¿dónde te ves de aquí a tres meses?: yo siempre sueño a lo grande e intento ser positivo. Espero que dentro de tres meses estemos celebrando el ascenso a Primera División.

¿Y tú estando el año que viene en el Leganés?: Sí, claro que sí. Lo dije el día de mi presentación. Firmé cuatro años y con ganas de hacer cosas importantes en el club.

¿Qué está significando el CD Leganés para ti?

Te voy a ser sincero. Llevo un año y medio y no he tenido esa suerte de poder demostrar domingo tras domingo todo lo que llevo trabajando como futbolista en el verde. Ojalá el día de mañana pueda alegrarme de haber estado en este club y mirar atrás y decir, al final lo logré. En ese camino estoy.