El jugador argentino ha sido presentado oficialmente ante los medios de comunicación como nuevo fichaje del Leganés.

Julián Chicco ya ha sido presentado como nuevo jugador pepinero. Aún sin desvelar el dorsal, la nueva incorporación, que firmó hasta 2025 ha compadecido ante los medios de comunicación. En primer lugar, el director deportivo Txema Indias hizo una valoración inicial del fichaje: «Es un mediocentro más posicional con muy buen trato de balón para la salida y la construcción del juego desde atrás. Lleva en torno a 80 partidos en Primera División de Argentina jugando en equipos como Boca Juniors. También pasó por Sarmiento, Patronato o Colón y ha pasado por las categorías inferiores de la selección argentina. Ha sido todo muy rápido pero quiero agradecerte el paso que has dado y desearte toda la suerte del mundo».
Tras esto, Julián Chicco pronunció sus primeras palabras como pepinero: «Lo que siempre quiere un jugador sudamericano o argentino es pisar Europa. Cuando me llegó la llamada no dudé. Siempre quise esto así que agradecerle al club. Estoy muy contento de llegar a este gran club. Hoy tuve mi primer entrenamiento y me recibieron de la mejor forma. Es un desafío nuevo, tengo mucha ilusión de cumplir con los objetivos que nos planteemos grupalmente».
Tras esto, los periodistas realizaron sus preguntas:
¿Qué te atrajo del Leganés?
El Leganés es un club muy conocido. En Argentina se ve mucho el fútbol español. He hablado con chicos que jugaron aquí y me han dicho que la Segunda División es muy competitiva. Eso a mi me llama, y ya ni hablar de la predisposición que tuvieron tanto Txema como Borja.
¿Cómo crees que se va a adaptar tu juego al fútbol español?
El fútbol europeo es muy diferente. El fútbol argentino es muy intenso y agresivo. Por lo que he visto y por lo que me han contado, el fútbol español es más táctico, más técnico. Eso hace que un jugador esté más ordenado. Creo que este estilo me va a favorecer por mis características.
Para Txema, ¿el siguiente fichaje en el centro del campo será alguien más ofensivo viendo que ya hay tres centrocampistas en plantilla con un perfil posicional?
Sí, es un poco la idea. Vamos cuadrando el puzle. Las características de cada jugador que vas firmando te van demandando cómo va a ser el siguiente. En mediocampo ya buscaríamos un perfil distinto, un poco más ofensivo y con llegada pero que se complemente con lo que ya tenemos en la plantilla.
¿Qué le vas a aportar al Leganés?
Voy a aportar muchas ganas y mucho juego. Como argentino, tengo la característica de querer ganar siempre, en los partidos y en los entrenamientos.
¿Cómo has vivido el fichaje desde dentro?
Fue todo muy rápido. Empezamos a hablar hace un par de días. Una vez que me llegó la llamada, no dudé en ningún momento, siempre quise venir. Por suerte, pudimos adelantar todo y en 2-3 días me dijeron que me sacaban un pasaje y me tuve que organizar todo muy rápidamente. En pocas horas estaba en el avión viniendo para acá.
¿Cómo llevas la presión?
Presión hay en todos lados. Tanto en Argentina como aquí, uno ya está acostumbrado a lo que es eso y siempre vas a querer hacerlo lo mejor posible tanto para el club como para ti mismo.
¿Qué objetivo te han transmitido desde el club?
El objetivo es terminar lo más alto posible. Uno busca pelear por el ascenso, que es el objetivo principal de todos, pero aún no nos preocupamos mucho por eso.
¿Con qué jugador de la liga podríamos compararte para que la gente tenga esa imagen de ti?
El jugador que me gusta mucho es Sergio Busquets. Siempre marcó la diferencia cuando estaba en el Barcelona y siempre digo que es el volante central que más me gusta. Te podría nombrar muchos jugadores pero yo era de Boca de pequeño y me gustaba mucho Fernando Gago. Me tocó compartir vestuario con él y eso me ha ayudado mucho y he aprendido mucho más.
¿Has podido hablar con el entrenador? ¿qué es lo que te ha pedido?
Solamente hablé con él antes de venir. Todavía no hemos hablado de táctica, solo para contarme sobre el club, la ciudad y para quedarme tranquilo al ser mi primera experiencia fuera.
Para Txema, ¿irá Julián a Israel?
Sí, hemos agilizado todo con la intención de que no se perdiera estos cuatro días de concentración para poder conocer a los compañeros, al club y a la forma de trabajar.
Para Txema, ¿la llegada de Julián invalida la opción de Neyou?
Neyou demostró, por desgracia, solo en la recta final. Está ahí la situación de Yvan pero también otras que se han ido abriendo como la de Julián. Hay que estar a la expectativa de todo para poder acertar en ese mediocentro que nos puede faltar.
Para Txema, ¿habrá salidas en las próximas semanas?
Salidas… aún nos quedan fichajes por hacer. Todavía quedan piezas por cubrir. Hay que intentar con equivocarnos y darle las mejores herramientas posibles al entrenador. No queremos decirle a ningún jugador desde el principio «tú vas a salir». Para eso está la pretemporada, para que cada uno intente convencer al nuevo entrenador de que su situación puede cambiar.
Para Txema, ¿qué visión general tienes del mercado? ¿estás conforme con el número de fichajes del Leganés hasta ahora?
El mercado está siendo muy lento. A nivel salarial, los clubes estamos cada vez más apretados. Hay un tapón que no se va a mover hasta que algunos equipos empiecen a firmar jugadores. Me habría gustado que la plantilla estuviera ya cerrada pero eso es muy difícil. Vamos a un ritmo bastante bueno y, además, las incorporaciones que han venido son jugadores en los que creemos.
Para Txema, ¿la parte de arriba es la más complicada a la hora de incoporar?
Sí, estoy convencido. Parece que se da más valor a lo de ataque pero también hay que dar mucho valor a mantener las porterías a cero. De campo para arriba aún nos faltan jugadores de banda, de segunda línea, algún que otro delantero… Seguramente en esas posiciones haya que tener un poco más de paciencia si queremos intentar aspirar a ciertos jugadores.
Para Txema, ¿se cuenta con Diego García?
No sé si el año pasado nos equivocamos porque no hizo pretemporada, este año sí. Se lo ha ganado en esta última cesión. Diego es un jugador más de la plantilla, hablé con él y es verdad que quería que el míster lo viera. Todavía es muy pronto pero las sensaciones del entrenador son muy buenas. Le dije a Diego que es un jugador más de la plantilla, que se gane el puesto igual que los demás.