Open top menu

Keko: «Leganés me parece grandioso; somos diferentes al resto de España»

Este próximo 2 de junio es un día especial. Será el día en el que empiece la que hasta ahora es la I Carrera Pepinera Solidaria contra el Cáncer. Una iniciativa que nació a través de nuestro siguiente protagonista en Somoslega.com. Su nombre es Antonio José, aunque todo el mundo le conoce como Keko. Y tras mucho esfuerzo, la I Carrera Pepinera contra el Cáncer roza los 2.000 participantes. Un día que Keko vivirá con mucha emoción al ver como él dice: «la que hemos liado».

Desde Somoslega.com nos citamos con Keko en su Grada, en su zona, en su lugar de Animación donde se suele dejar la voz cuando juega su Leganés del alma.

#FuerzaKeko

P.- ¿Cómo surge la iniciativa de la Carrera?

Keko: “Surgió como una idea para ayudar personalmente a la que fue mi cirujana, Ana Moreno. Eso empezó con la venta de las pulseras. Nico y mi grupo me ayudaron a llevar a cabo esta idea, pero hablando con Jose, de Anduva, fue cuando me dijo de poder ir a más. Jose sueña a lo grande y empezamos a pensar en que en Leganés no había carreras enfocadas a esto. Dijimos… ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué no organizamos una carrera en Leganés contra el cáncer? Poco a poco lo fuimos moviendo, a la gente le gustaba la idea e incluso había personas que nos tomaron por locos. Pensábamos en que nos quedaríamos en las 700 personas de las peñas y poco más. Queríamos que tuviera mayor repercusión”.

P.- ¿Qué papel ha jugado el Club Deportivo Leganés en todo esto?

K.- «El Leganés de primeras siempre estuvo dispuesto a ayudar. Cuando nos dimos cuenta del dinero que se podía mover con todo ello pensamos dónde podía ir todo ese dinero, a quién podía ayudar. Pensamos en ASION y más sabiendo que colabora con el Leganés. Hablamos con el club y les dijimos que el dinero iba a ser donado y Victoria nos dio luz verde. El día de la rueda de prensa pensé realmente en que podíamos llevarlo a cabo, esto sí se podía hacer. Ahora sí que sí. Eso pensé. Todo eso lo viví, lo estoy viviendo como un sueño”.

P.- En aquella rueda de prensa se le vio muy emocionado, ¿fue un momento muy especial no?

K.- “No sabía que iba a decir en aquel momento. En aquella rueda de prensa me di cuenta de lo que habíamos hecho. ¡Qué habíamos hecho! eso me pasaba por la cabeza. Lo hemos conseguido. Estuvo Rubén Pérez, ASION, la presidenta, la prensa… aquel día fui consciente de todo lo que habíamos conseguido. Todo lo que dije aquel día me salió de dentro, no llevé nada escrito”.

P.- ¿Correrá la carrera?

K.- “Haré la marcha de tres kilómetros, aunque no sé si la llegaré a hacer. Necesitamos gente en la organización y dos manos más vendrán bien. La inscripción la tengo hecha por si me apetece hacer la marcha, pero es más probable que tenga que ayudar. En su momento, mi previsión era las 500 personas de Grada de Animación… ahora vamos por 1.700 aproximadamente. Esperamos llegar a las 2.000 y lo bonito es que no solo gente de Grada está. Gente de Madrid y de todo Leganés está apuntada”.

P.- ¿Se va a emocionar ese día?

K.- (Ríe) “Cuando vea a la gente saliendo o entrando en la meta es probable. Ahí veré la que hemos liado. Al fin y al cabo, soy la persona que más ha salido en los medios, no me gusta, pero puedo asegurar que hay mucha gente que ha colaborado más que yo en esto. Jose, Cristina, la gente de sus peñas, estaré eternamente agradecido. Llegó un momento en el que tuve que delegar, no soporté tanta presión y me apoyaron en todo. Jose, entre otros, está haciendo una labor grandiosa”.

P.- En todo este proceso ha vivido momentos muy especiales… ¿cuál se viene a la cabeza?

K.- “No hay palabras para describir todo esto. Siempre se me quedará grabado un día. Mi gente hizo una pancarta en nuestro local, llevaba mi nombre… aquel día me emocioné. Tú sabes que tus amigos van a hacerte algo, pero pensé que no iría más allá de la pancarta. Coincidió con el inicio de mi ciclo de quimio y uno de los partidos, no sé si fue Villarreal o Real Sociedad, Nico se subió a la plataforma, aquí en Butarque, y dijeron que había una persona en Grada de Animación estaba pasando un mal momento, esas cosas, pues ahí dijeron que querían hacerme un homenaje, sacaron la pancarta con mi nombre… fue espectacular. Borja me tuvo que sujetar porque me empezaron a temblar las piernas. Ese fue el mejor momento o de los mejores momentos que he vivido aquí”.

P.- ¿Cómo empieza todo el proceso de su enfermedad?

K.- “Empezó justo en junio del año pasado (18 de junio 2018), pero yo ya tuve síntomas desde un año antes. Con problemas en el baño y mucho cansancio, iba al médico, pero me dijeron que eran cosas normales. Antes me levantaba a las 7 de la mañana, trabajaba, gimnasio, boxeo… no paras y era normal ese cansancio. Llegó un día que dejé el boxeo y seguía ese cansancio. Eso no me cuadraba, también con problemas al ir al baño, todo eso, síntomas del cáncer rectal, que es mi caso. El médico no lo asociaba al principio. Me mandaron a Pedroches a hacerme una colonoscopia y ahí sí que vieron que había indicios de tumoración. Empezaron a hacerme más pruebas y lo que digo yo, si te hacen todas las pruebas es porque ven algo raro. Si ves que en dos semanas te hacen las pruebas super rápido es porque hay algo raro, extraño. Resonancia, TAC, análisis…”.

P.- ¿Cómo llevaba esa incertidumbre?

K.- “Bueno, a mí al principio cuando me dijeron: ‘tienes una tumoración’, yo me levanté tras los efectos de una especie de anestesia y claro… ves a tu madre llorando y a la médico con cara de circunstancia. En ese momento no eres consciente de lo que te estás diciendo. Estás recién levantado, medio grogui, tras todas las pruebas. Ahí piensas que: ‘aquí está pasando algo’. Cuando te dicen tumoración o tumor pensé que me confirmen a ver que tengo. Si tengo un tumor en el cuerpo, oye pues es un bulto y que te lo quiten cuanto antes, porque en ese momento no sabes si es bueno o malo. En ese momento impactó más a la gente que a mí mismo. Ahora bien, cuando me hacen todas las pruebas, ya no se habla de que es un tumor como tal, se habla de que esto es cáncer. Cuando te dicen cáncer ahí te dices: ‘hostia, igual palmo’. Cuando ven que hay ganglios y te hacen pruebas… lo mismo no es un T1 (tumor más leve). Este es uno de los primeros casos en España, viene a nivel hereditario y vives con un 82% de posibilidades de tener cáncer. Ahora estoy pendiente de que me den unos resultados de otras pruebas”.

P.- ¿Qué ha cambiado en su mentalidad?

K.- “Cada tres meses vuelvo a nacer. Mi cumpleaños ya no es cuando nací, de hecho este año no lo celebré. Mi cumpleaños es el 18 de julio, que es cuando me operaron, salió todo bien y volví a nacer. Yo cada tres meses tengo una prueba para ver cómo está ese cáncer. Ahora está parado el cáncer, está en standby, es como que no lo tengo, pero está ahí. Las células no las ven al ser tan pequeñas. Esas pruebas lo que hacen es vigilar que no crezcan. Ya es complicado que la gente muera en ese punto”.

P.- Ahora está yendo al psicólogo, estudia psicología… ¿cómo está llevando todo este proceso mentalmente?

K.- “Todo esto me ha cambiado para bien. En lo negativo siempre lo miro desde el punto de vista positivo. Lo hacía antes, pero ahora muchísimo más. Pensar que vuelves a nacer cada tres meses también es muy bueno. Lo único es que no haces planes a largo plazo, porque nunca sabes qué va a pasar. Yo firmo estar así toda la vida, pero sabiendo que voy a vivir toda la vida y vivir de forma plena. A día de hoy lo hago gracias a Dios. Mi gente me ha ayudado, en mi trabajo me han renovado estando de baja. Lo mejor es ver que he hecho bien las cosas en mi vida, cuando estuve en los TAC y cuando me fui a la operación pensé en la muerte e hice balance de mi vida y puedo decir tranquilo que mi vida ha merecido la pena hasta este momento. Yo he vivido, no me quiero morir, pero hacía ese balance y me sentí muy orgulloso de mi vida hasta ahora. Valoré la muerte y he tenido mis momentos de bajón. Te preparas para que te digan que te vas, pero nunca pensé en cómo estoy ahora, en estar perfecto”.

P.- Aunque hay momentos difíciles…

K.- “Intento no enfadarme por tonterías, no merece la pena. Es una enfermedad, pero hay que tratar a la gente de forma normal y corriente. Yo me tuve que cambiar de gimnasio porque no aguantaba que la gente te ayudase todo el rato, la gente te ve como el pobrecito, pero yo le he dado una dosis de normalidad”.

P.- ¿Qué significa el Leganés para usted?

K.- “Humildad y vida”.

P.- ¿Con qué reflexión final se queda, sobre todo este proceso?

K.- “La gente es buena. La gente en sí es buena, solo hay que saber buscarla. He conocido gente que tiene un gran corazón. Somos seres humanos y cuando realmente hay una desgracia la gente ayuda desinteresadamente. Por suerte he conocido a gente que ha arrimado el hombre. Hay gente que no puede dar dinero, pero aporta lo que puede. Leganés me parece grandioso. Somos muy diferentes a otros municipios de Madrid y de España. Somos la hostia”.

P.- ¿Con qué sueña Keko si intenta mirar un poco al futuro?

K.- “Me encantaría enfocar mi vida a ayudar a personas a salir de sus problemas, a través de la psicología y el coach. Hay gente que te escribe por redes sociales y ayudar a los demás te hace sentirte mejor persona. Ayudar me ayuda a ayudarme a mí mismo. No me cuesta remover todo esto, lo hablo y sé que ayuda a los demás. Todos tenemos momentos malos, lo importante es afrontarlos. Por suerte el ser humano saca fuerza para superar momentos así”.

P.- ¿Qué papel ha jugado su familia en todo este proceso?

K.- “Mi familia lo ha pasado mal. Mi padre ha llorado mucho porque se sentía que no podía ayudarme, si hubiera que donar un órgano, mi familia habría estado la primera… mi tío hubiese vendido la casa para salvarme, lo sé, pero por suerte, he sido el más fuerte de todos. Si tú te ves bien, tus amigos y tu familia te ven bien. Si tú estás deprimido lo contagias. Poco a poco lo he conseguido”.

2 Respuesta a los comentarios

  1. Avatar
    mayo 25, 2019

    Antonio no dejas de ser un referente para cualquier persona con problemas. Grande crack

    Responder

  2. Avatar
    mayo 24, 2019

    Keko eres un tío muy grande y te mereces lo mejor , con tu manera de ver la vida ayudas a mucha gente .eres un referente
    Mucha fuerza keko
    Boys leganes

    Responder


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<