Open top menu

La calculadora del Lega

A falta de 10 jornadas para la finalización del campeonato, en Somos Lega hemos sacado la calculadora y preguntado a nuestro equipo por el calendario que queda hasta final de temporada. A pesar de la mala racha que atraviesa el C.D. Leganés, el optimismo sigue vivo en espíritu pensando que el próximo mes de junio el conjunto pepinero alcanzará, en muchos casos, la gloria.

calculadora lega

Descarga el simulador aquí

Apo Caballero. Los empates ante Valladolid y Alcorcón no harán tocar fondo al Leganés que recuperará la racha venciendo en los siguientes encuentros ante Ponferradina, Bilbao Athletic y Numancia. Una derrota en Tarragona solo hará que los jugadores de Asier Garitano se levanten una semana después ganando al Huesca en Butarque, empatando entre semana con el Oviedo y días después poniendo la rúbrica ante el Llagostera. El buen ojo de nuestro fotógrafo ve un escenario de infarto en la última jornada donde el Leganés se la jugaría en Miranda de Ebro… y lo conseguiría. Además como primero, tras ganar en Burgos y pinchar el Alavés ante el Nàstic.

  1. Leganés 75 puntos
  2. Alavés 75 puntos
  3. Córdoba 73 puntos
  4. Zaragoza 73 puntos
  5. Gimnàstic 73 puntos
  6. Oviedo 70 puntos

Alberto «Crusta» Madera. Los pepineros ya han tocado fondo y ahora les toca remontar el vuelo. La victoria balsámica ante el Valladolid continuaría con un empate en el derbi ante el Alcorcón. Ponferradina, Bilbao Athletic y Numancia serían los siguientes en ceder los tres puntos ante los blanquiazules. Esa racha de cinco partidos sin perder se truncaría con una derrota frente al Nàstic. Una victoria ante el Huesca devolvería la esperanza a los del sur de Madrid que se convertiría en duda tras su paso por el Carlos Tartiere donde hincarían la rodilla, dejando todo para la finalísima en Butarque ante el Llagostera. Una victoria en casa contra los gerundenses llevaría el delirio a la grada, cerrando la campaña con una derrota intrascendente que sabrá a gloria frente al Mirandés.

  1. Leganés 73 puntos
  2. Oviedo 73 puntos
  3. Alavés 69 puntos
  4. Gimnàstic 68 puntos
  5. Osasuna 65 puntos
  6. Zaragoza 64 puntos

Jaime Del Campo. El Lega ha vuelto, esos serán los titulares dentro de cinco semanas. Tras ganar a Valladolid, Ponferradina, Bilbao Athletic y Numancia y empatar ante el Alcorcón, los 13 puntos confirmarían al Leganés en la parte alta de la clasificación. El Nou Estadi de Tarragona devolvería a los de Asier Garitano a la tierra pero al refugio de Butarque, con una nueva victoria, hacía afrontar el partido ante el Real Oviedo como una final. Un empate en tierras asturianas lo dejó todo para que Leganés se la jugara en casa y ante su afición. Los pepineros derrotarían al Llagostera para felicidad de la hinchada pepinera, que viviría su segundo ascenso de la historia en casa. Cerraría la temporada en segunda posición tras perder con el Mirandés en un partido que no pasará a la historia, todo lo contrario al anterior: el 29 de mayo es la fecha elegida para la historia.

  1. Alavés 75 puntos
  2. Leganés 74 puntos
  3. Zaragoza 72 puntos
  4. Gimnàstic 71 puntos
  5. Córdoba 67 puntos
  6. Osasuna 66 puntos

Alberto Velasco. Olvidados los fantasmas, un Leganés de record volvería a asomar con la garra y la chispa que lo ha acompañado todo el campeonato. Cinco victorias consecutivas (Valladolid, Alcorcón, Ponferradina, Bilbao Athletic y Numancia) dispararían al conjunto madrileño como un cohete al ascenso. El Gimnàstic cortaría esa racha pero la vuelta a Butarque devolvería también los tres puntos a su casillero ante el Huesca. Sin embargo el nerviosismo se apoderaría de los pupilos de Asier Garitano. Una derrota en Oviedo bajaba al Lega del primer puesto en favor del Alavés y les hacía sentir el aliento de los carbayones en la nuca. Tocaba tarde de transistores en Butarque. Mientras el Lega hacía los deberes ganando al Llagostera, el Oviedo no pasaba del empate en La Romareda contra el Zaragoza. El pitido final hacía estallar de felicidad el feudo leganense produciéndose la habitual invasión de campo para celebrar con los héroes históricos del ascenso. No acabaría ahí la historia. Una semana después la machada se completaría en Miranda de Ebro donde se conseguiría vencer y con ello amarrar el título liguero.

  1. Leganés 78 puntos
  2. Alavés 78 puntos
  3. Oviedo 73 puntos
  4. Gimnàstic 70 puntos
  5. Córdoba 66 puntos
  6. Valladolid 66 puntos

Pedro Saiz. Lo peor todavía estaba por llegar. El Valladolid se aprovechaba de este irreconocible Leganés para llevarse los tres puntos de Butarque el próximo sábado. Sin embargo cual Ave Fenix, los pepineros resurgirían de sus cenizas. Primero ganando el derbi ante el Alcorcón y posteriormente a la Ponferradina en casa, haciendo que el punto sumado en San Mamés contra el Bilbao Athletic supiese a gloria tras vencer al Numancia como local a finales de esa misma semana. El Nàstic se llevaría el partido y el gol average en un duelo que a la postre sería crucial. Dos victorias ante Huesca y Llagostera en casa y una derrota en Oviedo hacían presagiar una tarde de no apta para cardiacos en la última jornada. El Alavés, ascendido matemáticamente como primero, recibía al Gimnàstic, con el que empataba. Los de Garitano necesitaban ganar y que los tarraconenses no lo hicieran. Un Mirandés, que no se jugaba nada, presentó batalla y sacó un punto insuficiente que aplazaría el sueño del ascenso pepinero unas semanas más con otro playoff de por medio.

  1. Alavés 76 puntos
  2. Gimnàstic 71 puntos
  3. Leganés 71 puntos
  4. Córdoba 70 puntos
  5. Oviedo 68 puntos
  6. Osasuna 66 puntos

Vicente Serrano «Pitu». 13 puntos de 15 posibles. Con esa premisa se quitaría el Leganés la mala racha que arrastraba en los últimos partidos. Valladolid, Ponferradina, Bilbao Athletic y Numancia comprobarían de buena mano la resurrección de los de Asier Garitano cediendo los tres puntos, siendo el Alcorcón el único que no se dejaría doblegar, firmando las tablas en Santo Domingo en el derbi madrileño. El Lega cogía aire con respecto a sus perseguidores y la derrota ante el Nàstic y la victoria ante el Huesca dejaban el alirón preparado para el Nuevo Carlos Tartiere. Sin embargo los ovetenses harían esperar unos días más a los pepineros para que en casa, con el famoso carro de testigo, consiguiesen la gesta, derrotando al Llagostera y convirtiendo Butarque en una fiesta. En la última jornada un empate les valía a los madrileños para alcanzar el título liguero y así finalizó el resultado de un partido intrascendente jugado en Miranda de Ebro.

  1. Leganés 74 puntos
  2. Alavés 72 puntos
  3. Oviedo 67 puntos
  4. Gimnàstic 66 puntos
  5. Osasuna 66 puntos
  6. Zaragoza 66 puntos

Seis historias para seis finales diferentes son las que a través de la imaginación y los cálculos desde Somos Lega atisbamos el futuro del C.D. Leganés. El ascenso directo se conseguiría con 73 o 74 puntos, mientras que el último puesto de playoff bajaría hasta los 66/67, por lo que ganando cuatro de los diez partidos que le quedan al conjunto pepinero se podría atar. Estas son nuestras cuentas, ¿pero cuáles son las tuyas? Puedes descargar el siguiente excel (pulsa para descargar) en el que introduciendo los resultados desde la jornada 33 hasta la 42 puedes simular el resultado final. Además, si lo deseas, puedes compartir con nosotros tu pronóstico en la redes sociales usando el hashtag #CalculadoraLega.

*Desde SomosLega agradecemos a José Ramón Martín Lastra por el trabajo en el documento simulador.