Open top menu

La cantera del Lega

Con la visita del Leganés este próximo martes al Ciudad de Valencia, el conjunto pepinero se encontrará con Sergio Postigo, jugador formado en las categorías inferiores del conjunto pepinero y ahora en las filas del Levante. Repasamos el lugar de origen de los actuales componentes de la plantilla y analizamos un problema que adolece desde años a la escuadra blanquiazul.

La portería pepinera está bien salvaguardada por Cuéllar, Champagne y Serantes. El primero recaló en la cantera del Atlético de Madrid procedente del Mérida tras no fraguar su paso por el eterno enemigo de la capital. Nereo, por su parte, se curtió en las inferiores de San Lorenzo de Almagro donde llegó con 16 y no debutó en el primer equipo hasta los 22. Serantes, producto de Lezama, sólo sus escarceos juveniles le hicieron volver a su Barakaldo natal y jugar una temporada cedido en el Deusto hasta llegar al Bilbao Athletic.

Los nueve zagueros que dispone el conjunto  pepinero tienen lugares de origen totalmente distintos. Tito se crió en su Alcalá de Henares hasta debutar en el Virgen del Val antes de comenzar su peregrinación por Mallorca, Alcorcón, Rayo o Granada. Diego Rico estaría toda su vida ligado al Burgos Promesas 2000 hasta que Ander Garitano se lo llevase al Real Zaragoza juvenil no sin antes certificar el ascenso a Tercera División con los burgaleses. Unai Bustinza pasó toda su vida en la cantera del Athletic Club hasta que tuvo que salir cedido y vestir la única camiseta de rayas no rojiblancas en su carrera. Ezequiel Muñoz llegó desde muy chiquito a las inferiores de Boca Juniors y jugó en el conjunto bonaerense hasta que firmó por el Palermo italiano. Mismo caso que el de su compatriota Dos Santos que recaló en Banfield desde su Lomas de Zamora natal. El tercer argentino de la plantilla, el capitán Mantovani, tuvo que lanzarse a la aventura europea desde el Club Cadetes de San Martín para ganarse entrenamiento a entrenamiento un hueco en la cantera del Atlético de Madrid. Raúl García y Zaldua demostraron amores por los colores blanquiazules: los del Deportivo de La Coruña y la Real Sociedad. El Leonidas del Leganés, Siovas, no gastaba esa frondosa barba que actualmente porta cuando jugaba en las categorías inferiores del Panionios, equipo de la capital helena.

La cantera más representada en el vestuario pepinero es sin duda la de Athletic Club. Con cuatro representantes, Eraso y Erik Morán cierran una lista que desde la llegada de Asier Garitano siempre han hecho fama a ese «Eusko Lega». El Cerro del Espino también tiene cabida en Butarque, Rubén Pérez fue forjando su fama como centrocampista vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid hasta que tuvo que emigrar en incontables cesiones por equipos de Primera División. Otro trotamundos del fútbol es Alexander Szymanowski. El argentino tras su aterrizaje en la capital de España tuvo que moverse por una gran cantidad de equipos de la Comunidad de Madrid aunque fuera su pase desde el Sanse «B» al primer equipo uno de los trampolines al sueño de jugar en Primera años después. Omar Ramos, el mago de las botas rojas, siempre maravilló desde su Punta del Hidalgo natal hasta recalar en la capital de la isla para jugar en el C.D. Tenerife. Un caso parecido al de Gerard Gumbau, Campllong se le quedó pequeña hasta que dio el paso a un Girona que lo fogueó para que años después fuera el Barça el que captara su talento emergente. Fuera de nuestras fronteras Darko Brašanac llegó a los 13 años a la cantera del Partizan de Belgrado y fue creciendo en la entidad balcánica hasta debutar con la selección absoluta de su país. Gabriel Pires se ganó un nombre en el Resende brasileño. Allí su gran partido ante Ronaldinho lo catapultó a la Juventus de Turín. Por último, Nabil El Zhar tras comenzar en el Olimpique Alès y posteriormente el Nîmes Olimpique pasaría a los 18 años al AS Saint-Étienne donde sus actuaciones le servirían como carta de presentación para llegar a jugar en el Liverpool.

El gol pepinero viene con etiqueta nacional e importada. Mamadou Koné debutó a los 19 años en el Racing de Santander tras haber jugado en su país en el ES Bingerville. Claudio Beauvue tuvo que hacerse un hueco en el fútbol galo y uno de los conjuntos que más apostó por el de Guadalupe fue el Troyes, donde debutó en Ligue 2 con 19 años. Miguel Ángel Guerrero labró su futuro compitiendo en su Castilla-La Mancha natal antes de firmar por el Sporting de Gijón, donde fue elevado al estatus de ídolo tras marcarle cuatro goles al eterno rival, el Oviedo. Los dos últimos que llegaron lo hicieron con trayectorias muy distintas pero desde el mismo punto de partida. El onubense Naranjo siempre defendió los colores del Recreativo de Huelva en categorías inferiores hasta el paréntesis que lo llevó al Villarreal. Por su parte Nordin Amrabat se ganó un sitio en el fútbol de élite jugando en la cantera de SV Huizen, equipo de su localidad natal antes de emigrar al Omniworld del segundo escalón holandés.

Ninguno de los 26 jugadores que conforman la actual plantilla del Leganés ha jugado en sus categorías inferiores. Una cantera a la que siempre se ha echado una mirada verano tras verano para darles a los chavales la oportunidad de demostrar su valía. Muchos respondieron e incluso tuvieron minutos la temporada pasada como fueron los casos de Diego Barrios, Sergio Segura, Álvaro Molina, Sergio Arribas, Iu Ranera o Alex Mozo. En años anteriores Manolo, Carlos, Villacañas, Gustavo, Jesús Jiménez, Juanmi, Nogueira, Vadillo o Cristian, son nombres que no igualan los números del último canterano ilustre salido del Anexo de Butarque – Jesús Polo: Sergio Postigo. Es el último de una serie de chavales que vistieron la elástica blanquiazul siendo jóvenes antes de llegar a la élite y de la que unos pocos pueden hacer gala de ello como Alfredo, Víctor, Merino, Vivar Dorado, Pachón o Antonio López.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<