Open top menu

La competición también le pasa factura al Leganés

La Segunda División española siempre se ha caracterizado por ser una de las competiciones más largas y duras. Para ascender por vía playoff los equipos tienen que haber jugado un mínimo de 46 partidos (los 42 ligueros y los cuatro de eliminatorias). A esto hay que sumarle los encuentros de Copa del Rey, en este caso fueron tres los que disputó el conjunto pepinero: Ourense, Socuéllamos y Sevilla. A falta de dos meses para finalizar la campaña, quedan seis partidos de competición regular y cuatro de una posible eliminatoria, que disputar y las piernas empiezan a pesar.

Sin embargo, la comprensión del calendario, los aplazamientos de los encuentros por el temporal y, este año, la aparición de positivos debido al Coronavirus han diezmado al Leganés hasta tal punto que ha tenido que recurrir al filial nuevamente, y tal y como ocurriera al final de la temporada pasada, para completar la convocatoria a pesar de la extensión de su plantilla.

Hasta 35 lesiones han sufrido los jugadores de la escuadra blanquiazul en la presente temporada de mayor gravedad como la Dani Lasure o los de Juan Muñoz o Rubén Pérez, afectados por coronavirus, pero que no tuvieron una incidencia posterior que lamentarse. El resto han sido el pan nuestro de cada día en una plantilla de fútbol con roturas, esguinces o sobrecargas, que les han hecho perderse unos 126 partidos en total a todos los jugadores. Según el informe realizado a los clubes de LaLiga por el Miguel Aguilar para la Cadena COPE, el Leganés se encontraría sólo por detrás del Real Madrid y empatado en este ranking con el Barcelona.

En cuanto a los jugadores, sólo diez no han tenido algún percance que les haya hecho perderse un encuentro oficial, estando disponibles tanto para José Luis Martí como para Asier Garitano: Diego Conde, Asier Riesgo, Sergio González, Javi Hernández, Rubén Pardo, Brandon Thomas, Sabin Merino, Borja Bastón, Miguel de la Fuente y el ex Dani Ojeda.

Cuéllar se perdió tres partidos a principio de temporada frente al Lugo, Cartagena y Castellón, siendo reemplazado por Diego Conde. Ha sido la única incidencia en la portería por el cual el guardameta titular del Leganés ha tenido que ser reemplazado a causa de un problema físico.

La defensa ha sido la línea más castigada en cuanto partidos que se han perdido sus componentes. Jonathan Silva ha sido el jugador con el que menos han podido contar los dos inquilinos del banquillo leganense este año. El lateral argentino se ha perdido un total de 24 encuentros de los 36 disputados. Le sigue Bustinza, que se ha perdido diez repartidos en cuatro lesiones diferentes.

El centro del campo, al igual que la defensa, ha sufrido 16 lesiones. Avilés ha sido el jugador más damnificado con trece partidos en la enfermería y en este momento de la temporada, fue nombrado MOTM del último encuentro, empieza a demostrar la calidad que no ha podido demostrar. También pasaron un difícil comienzo de temporada Róber Ibáñez y Kevin Bua, quienes hasta el mes de octubre no pudieron estrenarse con su nueva camiseta.

La delantera ha sido la línea con mejor salud de las cuatro. Sólo el positivo de Juan Muñoz y el borrón de Michael Santos han hecho dudar tanto a Martí como a Garitano a la hora de escoger sus hombres de ataque. Incluso Miguel de la Fuente se recuperó para el partido frente al Alcorcón tras un duro golpe en el ojo con Pascanu en el duelo frente a la Ponferradina.

Gráfico con el número de lesiones y los partidos que no han podido disputar los jugadores del CD Leganés esta temporada:

*Nota: los datos han sido recolectados a través de las informaciones proporcionadas en ruedas de prensa, entrevistas e investigación propia de SomosLega.com