La Federación de Peñas de Leganés volvió a demostrar en la noche de ayer que, a pesar de ser joven, parece que le sobre experiencia. Una cena en el Palacio Gran Avenida de Leganés con medio millar de asistentes entre peñistas, personalidades del Club Deportivo Leganés y representantes políticos así como de otras federaciones, que sirvió para ‘hacer Lega’, y refrendar el sentimiento pepinero de una afición y de unas peñas que son el motor de un equipo y una ciudad.
Jon Ander Serantes, Martín Mantovani, Asier Garitano, Jaime Pérez o Victoria Pavón, entre otros, acudieron a la gala en nombre del club. El alcalde de la ciudad, D. Santiago Llorente así como representantes de todos los partidos políticos de Leganés, presidentes de federaciones de peñas como la del Rayo, Alcorcón, Getafe o Valladolid, ciudad donde se celebrará el Congreso Anual de Peñas 2018, e incluso periodistas invitados como RNE, AS, Onda Cero, Marca, Hora Blanquiazul o Leganews. Y lo más importante: las peñas. Nucleo Duro, Orgullo 93, División Blanquiazul, LegaEiffel, La Inmacu Pepinera, Cocos San Nicasio, Anduva 16, El Pepinazo, Minuto 47, Legamanía y Los Pibes, estos últimos únicos ausentes por motivos más que evidentes: sus integrantes viven en Argentina, aunque no por ello se libraron de un caluroso aplauso.
Una Gala presentada por nuestro compañero David Aguilera y en la que hubo diversos reconocimientos. ‘Premio Butarque’ para Alexander Szymanowski como mejor jugador 2017, que no pudo acudir a la cita y recogió el premio en su nombre Jaime Pérez, el segundo de Asier. ‘Gesto Pepinero’ para Daniel Abanda, jefe de prensa del Leganés, por su profesional y pasional labor al cargo de la comunicación del club, la mejor de Primera. Y Premio ‘Marca’ para la peña Núcelo Duro, reconociendo así la antiguedad y fidelidad de la primera peña oficial del Leganés. Además, la Federación de Peñas hizo entrega de dos galardones a leyendas pepineras: Alfredito como mejor jugador de la historia, y Óscar Fernández como jugador que más veces vistió la elástica blanquiazul.
Una noche hecha para disfrutar del sentimiento pepinero y para no olvidar que todos nosotros estuvimos algún día en el momento adecuado, en el lugar adecuado, para hoy celebrar que nos une algo muy bonito en común: el Club Deportivo Leganés.
Existen diferentes formas de premiar la trayectoria del gran jugador que fue Oscar en el Lega, como por ejemplo: Ser una de las mejores personas que puedas encontrarte en tu vida; o ser el jugador del Lega que consiguió marcar un gol espectacular ante el Mono Burgos del Atlético de Madrid; o ser probablemente el jugador más “rentable” del Lega; etc. etc. .. Sin embargo no se le debe dar el galardón de jugador que más veces vistió la elástica blanquiazul, es decir el de jugador que más partidos ha jugado en la historia del Leganés, sencillamente porque no lo es y porque de alguna forma es faltar al respeto a varios compañeros que han jugado más encuentros cosa que al bueno de Oscar no le gustaría hacer. Se da la circunstancia que sólo en la propia etapa de Oscar (1994/2003) en el C.D. Leganés coincide con jugadores que le superan en número de partidos jugados. Otros que le superan son de épocas anteriores.
Oscar consiguió el trofeo al jugador revelación en su primera temporada (94/95) que jugo con el Lega y que se le fue entregado en el campo Luis Rodríguez de Miguel. Este trofeo, para jugadores menores de 24 años, se obtenía a través de la opiniones recogidas de la prensa, afición y técnicos quedando por delante de jugadores de la talla de Alfredo, Miguel Angel o Tocho.
Cuando tan sólo había jugado un partido con el Lega, Oscar sufrió un accidente de coche en el Sector 3 de Getafe que pudo ser mortal (28 de septiembre de 1994 -22:00 horas-). Por suerte pudimos seguir disfrutando del fútbol de UNO DE LOS JUGADORES que más veces ha vestido la camiseta del Lega.