Open top menu

La gran aventura hispana del heleno Siovas

Dimitris Siovas (Drama, 19 de septiembre de 1988) jugará en calidad de cedido lo que resta de temporada en el conjunto leganense por el Olympiakos con una opción de compra. Tras pasar toda su carrera en el fútbol griego, esta será su primera experiencia en el extranjero.

Siovas pugnando con Ibrahimovic en un encuentro de Champions League. Foto: ©AFP/Getty Images

Comenzó en los clubs de su ciudad de origen hasta que pasó al Doxa Drama F.C de donde fue captado por el Skoda Xanthi para sus categorías inferiores. Estuvo hasta los 20 años en la región de Macedonia Oriental y Tracia antes de pasar a la capital: Atenas, donde firmó con el Panionios su primer contrato profesional. Debutó en la Superliga griega el tres de enero de 2009 siendo su único partido esa temporada con el conjunto ateniense. Durante el segundo tramo de la campaña fue cedido a la Segunda División del país para jugar en el Ionikos Nikea donde disputó once encuentros.

Tras coger algo más de experiencia en su paso por Nicea, empezó a jugar con más continuidad la temporada 09/10 de vuelta al Panionios. Participó en quince partidos de los 30 que se juegan en la competición helena (compuesta por 16 equipos). Esa campaña compartió vestuario con dos españoles: Sito Riera e Isaac Becerra. Un año después con Takis Limonis en el banquillo se hizo indiscutible para el esquema del técnico y jugó 29 partidos de liga y uno de lo copa en los que anotó sus únicos dos goles con la camiseta del conjunto de capital griega.

Su cuarta campaña no hizo más que confirmar a este espigado central zurdo, que ya empezaba a llamar la atención a sus 23 años. En enero de 2012 firmó un precontrato con el Olympiakos para pasar a formar parte del conjunto más laureado del fútbol griego para los próximas cuatro temporadas. Terminaba la campaña firmando 27 partidos de liga y tres de copa y aportando a esas cuatro temporadas siempre su granito de arena para que el equipo mantuviese la categoría.

Su nueva experiencia con el campeón griego trajo un regalo para él. Debutó con la selección nacional griega el quince de agosto en un amistoso contra Noruega, una semana después lo haría con su nuevo club ante el PAE Veria y en el mes de octubre escucharía la música de la Champions League por primera vez al enfrentarse al Arsenal en el  Emirates Stadium. Participó en 15 partidos ligueros (dos goles), seis de copa (un gol), cuatro en Europa, con tres partidos en la máxima competición y uno en Europa League donde fueron eliminados por el Levante. También le dio tiempo a festejar sus primeros títulos con la consecución de la liga y la copa griega.

Las cosas iban viento en popa para Dimitris. Participó en noviembre en la eliminatoria ante Rumanía que sirvió para llevar a Grecia al Mundial de Brasil y seguía siendo un fijo en las alineaciones de Michel, que había llegado en febrero de ese mismo año. En su grupo de Champions League fueron segundos por delante de Benfica y Anderlecht y solo por detrás del PSG, lo que les valió a enfrentarse al Manchester United en la ronda de Octavos de final. Sin embargo todos sus sueños se truncaron un 11 de enero de 2014. Una lesión en el tobillo derecho le apartó de los terrenos de juego todo lo que restaba de temporada, que acabó con unos números impecables (once partidos de liga que acabaron ganando, seis de competición europea y uno de copa). Hasta la apertura del mercado invernal Dimitris compartió vestuario con su actual compañero Carl Medjani.

A pesar de su lesión, el conjunto heleno prorrogaría su contrato dos temporada más hasta  2018. Volvería a disputar un partido oficial el 23 de septiembre en la copa griega y poco a poco fue recuperando la titularidad. Olympiakos volvió a conseguir el doblete de liga y copa y fue eliminado de la Champions League tras quedar terceros en un grupo donde se clasificaron el Atlético de Madrid y la Juventus. En Europa League no les fue tampoco muy bien y fue el Dnipro el que pasó la eliminatoria. Disputó 31 partidos entre todas las competiciones mencionadas anteriormente.

La pasada campaña volvió a ser uno de los fijos para  su entrenador, el portugués Marco Silva. Lideró a un equipo en la Superliga griega que solo perdió un partido y le sacó 30 puntos al segundo clasificado, el archienemigo Panathinaikos. En Champions volvieron a caer a la Europa League tras quedar en tercera posición en un grupo con Bayern de Munich, Arsenal (clasificados) y Dinamo de Zagreb. Fue el Anderlecht el que les expulsó esta vez de la competición europea en la ronda eliminatoria. La temporada no acabó de la mejor forma posible al perder la final de la copa griega ante el AEK. Nuevamente se fue hasta los 31 partidos esa campaña, repartidos entre 22 de liga, seis de Champions y tres de copa.

Comenzaba este curso bajo la batuta del actual técnico del Real Betis Víctor Sánchez del Amo. Hasta la fecha solo ha disputado dos partidos esta campaña, uno ante el Hapoel Beer Sheva en la fase previa de la Champions, donde se lesionó, y el último en copa griega frente al Platanias el 26 de octubre. Tras la llegada de Paulo Bento, la pareja Botía-da Costa le han cerrado las puertas de la titularidad y de las convocatorias, buscando una salida que ya le acercó a la liga española en verano pero que hasta el día de hoy no se ha realizado.

Dimitris Siovas es un central zurdo que también puede ocupar la demarcación de pivote defensivo. Su estatura (1’91 m.) le convierten en un jugador con un buen juego aéreo. A pesar de su altura tiene una técnica bastante depurada con sus pies que le permiten salir en conducción o aprovechar el desplazamiento en largo. Es un jugador con buenas características para el robo, ya sea en un balón dividido, anticipación o tackling. Ha sido internacional con el conjunto heleno en doce ocasiones.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<