Open top menu

La redención de Juanan

Tras rescindir su contrato con el Recreativo de Huelva, Juan Antonio González Fernández, Juanan, se compromete para la próxima temporada con el conjunto pepinero, con el objetivo de tapar las bajas en la parcela defensiva blanquiazul.

Juanan en un partido ante el Borussia Mönchengladbach. Foto: http://www.goal.com

Juanan en un partido ante el Borussia Mönchengladbach. Foto: http://www.goal.com

Tras pasar por el San Pedro, la cantera del Real Mallorca y despuntar en la etapa juvenil en el San Francisco, abandonó territorio balear para recalar en el Deportivo de la Coruña al finalizar la temporada 2006. Allí, guiados por Tito Ramallo, consiguieron el ascenso a 2ªB tras quedar primeros de grupo y derrotar en el playoff al Don Benito (0-2 y 1-1).

Los fabrilistas se adaptaron rápidamente a la categoría y consiguieron colarse en la fase de ascenso como cuarto clasificado, sin embargo el Écija cortaría sus sueños en la primera eliminatoria. Esa campaña disputaría 34 partidos, siendo el zaguero más utilizado por el preparador coruñés, marcando cuatro tantos, su tope personal. Se enfrentaría al Leganés por primera vez, jugando ambos partidos, un 0-0 a Butarque en la ida y un 3-0 en Abegondo a favor de los coruñeses.

Su gran temporada no pasó desapercibida para Miguel Ángel Lotina que lo hizo debutar en la Copa Intertoto ante el Bnei Sakhnin israelí, ante las bajas que sufría en la zaga. Iría convocado también en el primer partido de liga ante el Real Madrid en Riazor, no pudiendo disputar el partido con el Fabril. Fue el único que se perdió de la campaña, jugando los 37 restantes en los que anotó un gol. Volvería a contar para el técnico de Meñaka para jugar la extinta Copa de la UEFA ante el Aalborg, en el partido de vuelta que se perdió por 1-3 sustituyendo a Filipe Luis. Sin embargo la temporada no acabó de la forma más feliz posible ya que el conjunto entrenado por Tito Ramallo terminó perdiendo la categoría y volviendo a Tercera.

Se mantendría en la categoría ya que el Real Madrid lo incorporaba para su filial con el objetivo del ascenso. De la mano de Alejandro Menéndez siempre estuvieron lejos de los puestos de playoff, unos que se le escaparon al Leganés tras la rocambolesca jornada final que metió a Guadalajara y Universidad de Las Palmas en él. En lo personal jugó 23 partidos, incluido un empate a goles en Butarque, siendo la segunda vez que pisaba su nuevo feudo. Participó en varios entrenamientos con la primera plantilla del Real Madrid y fue usado en algún amistoso.

Comenzaba el filial blanco la 10/11 zozobrando pero tras la marcha del técnico asturiano y la llegada de Toril, el Castilla repuntó y consiguió finalizar como tercer clasificado para disputar el ascenso. Sin embargo el sueño merengue volvería a romperse al caer en la eliminatoria claudicando ante el ex pepinero Álvaro García que puso patas arriba el Santiago Bernabeu en el partido de ida, con la camiseta del Alcoyano. Juanan disputó esos dos partidos y 29 más esa temporada siendo un fijo junto a Nacho Fernández.

Finalizado su contrato con el club blanco, ponía rumbo a Alemania para jugar en el Fortuna Düsseldorf de la Segunda germana. Disputó 19 partidos y marcó dos goles que sirvieron para que los de la capital de Renania del Norte-Westfalia volvieran a la Bundesliga. Allí jugó una campaña más donde sumó quince presencias que le sirvieron para firmar por el Újpest húngaro donde disputó 19 encuentros en los que materializó un gol, siendo campeón de la Copa con el conjunto púrpura y blanco.

Puso rumbo a España la pasada temporada para enrolarse en las filas del Recreativo de Huelva. Asfixiado por las deudas, los onubenses fueron sumiéndose cada vez más en el fondo de la tabla, consumando su descenso el pasado mes de junio. Disputó 27 partidos, 26 ligueros y uno copero, en los que se quedó en blanco en aspecto anotador. A pesar de contar con contrato en vigor, ambas partes decidieron romper el contrato y así poder recalar en la entidad madrileña sin coste alguno.

Juanan llega para reforzar una zaga que ha perdido cuatro piezas con respecto al pasado año (Postigo, Santamaría, Carlos Gutierrez y Carlos Delgado). Destaca por su juego aéreo, debido a su gran altura, en la estrategia a balón parado, salida de balón y colocación táctica. Su posición natural es la de central zurdo pero se puede adaptar al lateral si Asier Garitano lo viese conveniente. El mallorquín aterriza en Leganés con la ilusión de consolidarse en el fútbol español tras hacerlo en el extranjero.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<