Nabil El Zhar (Alès, 27 de agosto de 1986) ha firmado por el conjunto pepinero hasta junio de 2018 pudiendo prorrogar un año más el contrato. Llega de la U.D. Las Palmas, donde ha permanecido las dos últimas temporadas.
Comenzó a jugar al fútbol en Lédignan, un pequeño pueblo cerca de Alès cerca del sur de Francia. Allí vivía con sus padres, emigrantes marroquíes que poco a poco fueron viendo a su hijo crecer con un balón en los pies. El primer equipo notorio que puso sus ojos en él fue el Olimpique Alès y posteriormente el Nîmes Olimpique donde fue finalista de la Copa Gambardella con las categorías inferiores. Antes de marcharse, pudo debutar con el primer equipo en el tercer nivel de la liga francesa.
Firmó por el AS Saint-Étienne a los 18 años y jugó con el conjunto reserva dos temporadas en la CFA (Campeonato Francés Amateur) disputando 51 partidos en los que firmó 14 goles que llamaron la atención de varios clubes de primer nivel europeo. También influyó su gran actuación con Marruecos (el país originario de sus padres y por el cual Nabil decidió jugar) en el Mundial sub 20 celebrado en los Países Bajos donde quedaron cuartos por detrás de Brasil, Nigeria y la Argentina de Nereo Champagne que fue campeona.
Fue el Liverpool de Rafa Benitez el que se hizo con sus servicios en 2006. Alternó entrenamientos y partidos con el equipo reserva hasta que debutó esa misma temporada ante el Portsmouth sustituyendo a Luis García, añadiendo dos participaciones más esa campaña. Poco a poco fue quemando etapas y un año después marcaría su primer gol con los Reds en la Copa de la Liga. En 2008 le llegaría el premio de jugar la fase previa de la Champions League contra el Standard Liège. Fue el año que más contó para el técnico español siendo siempre usado como revulsivo por el mismo hasta el 16 ocasiones, partiendo como titular solo en una de ellas. Su cuarta temporada empezó con una lesión durante la gira de pretemporada que le impidió jugar hasta el mes de diciembre. Solo pudo disputar siete partidos, tres de premier y cuatro de Europa League, donde fueron eliminados por el Atlético de Madrid, a la postre campeón de la competición. La llegada de Roy Hodgson al banquillo de Anfield hizo se marchara cedido al PAOK de Salónica griego.
En Grecia mostró todo su potencial yéndose hasta los 36 encuentros entre liga y copa en los que firmó dos dianas. Eso le valió para fichar por el Levante en 2011 tras rescindir su contrato con el Liverpool. Con los azulgranas jugaría cuatro temporadas disputando 134 partidos entre todas las competiciones en los que anotó 10 goles. Hace dos años firmó con la UD Las Palmas en su vuelta a la Primera División. Fue uno de los fijos tanto para Paco Herrera como para Quique Setién y una de las piezas claves del buen rendimiento canario. El año pasado intervino tuvo minutos en 32 encuentros en los que transformó dos tantos. Este año, con la irrupción de Tana y el buen momento de Viera, el franco-marroquí apenas ha podido jugar 14 partidos y marcar tres goles por lo que ha decidido cortar el vínculo que lo mantenía ligado al conjunto canario hasta junio de este año y firmar por el Leganés.
Nabil El Zhar es un futbolista ambidextro, puede jugar por ambos costados e incluso en la mediapunta, dando versatilidad a todas las posiciones ofensivas. Si algo lo caracteriza es su velocidad en carrera, aspecto muy importante a la hora de aplicar ritmo al juego y de poder salir con rapidez a la contra, creando un gran peligro en el área contraria. Asimismo, se asocia muy bien con el resto de la plantilla. Ha sido internacional con la selección de Marruecos en nueve ocasiones.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.