Open top menu

La vida sigue lejos de Leganés

Tras el fichaje de Bruno González por el Sporting este lunes los 18 miembros que se marcharon desde el pasado 30 de junio de la disciplina del Leganés han encontrado acomodo. ¿Dónde han recalado? ¿Para su liga por el Mundial? ¿Cómo les está yendo? En el siguiente reportaje intentaremos responder esas cuestiones para todos aquellos jugadores que han dejado de jugar de local en Butarque en esta temporada 22/23.

  • Iván Villar (Celta de Vigo). El portero gallego ha estado inédito en lo que va de temporada a la sombra de Marchesin. Su debut fue el pasado domingo en Copa del Rey frente al Algar en el que un fallo suyo en la salida propició el gol del conjunto cartagenero. A pesar de ello el Celta pasó la eliminatoria por 1-6 y el guardameta podrá seguir teniendo oportunidades si su nuevo entrenador así lo cree oportuno.
  • Bustinza (Málaga). Si el dicho dice que alguien «sale de Málaga para meterse en Malagón» por si cambia una situación mala a otra peor, al ex capitán del Leganés su llegada a la capital de la Costa del Sol no le ha servido para cambiar la tendencia de su carrera deportiva. Ha jugado seis partidos y a lo largo de la temporada ha acumulado lesiones y una expulsión en un Málaga que no levanta cabeza y se sitúa colista de la tabla.
  • Palencia (Saint-Étienne). El lateral derecho catalán volvió al equipo que poseía sus derechos. Tras descender a Ligue 2 esta temporada las cosas están siendo un infierno ya que se encuentran colistas antes del parón que hace el segundo nivel francés. Ha disputado hasta la fecha nueve partidos, perdiéndose los cuatro últimos.
  • Giraudon (Saint-Étienne). El central francés, que pasó sin pena ni gloria por la ciudad madrileña después de recalar en el mercado de invierno, es un indiscutible en el conjunto que comparte con su también ex compañero en el Leganés Sergi Palencia. A pesar del mal arranque liguero del equipo, el zaguero solo se ha perdido dos partidos, uno por acumulación de tarjetas y otro por decisión técnica.
  • Bruno (Sporting de Gijón). Llevaba sin equipo desde el 30 de junio cuando finalizó su vinculación con el conjunto blanquiazul. Este lunes ha firmado hasta 2024 por el Sporting de Gijón (próximo rival del Leganés) tras la lesión de Axel Bamba en la defensa que ha hecho que acudan al mercado de jugadores libres como el Leganés ha hecho recientemente también con Belmán.
  • Quintillà (Santa Clara). Dentro de la irregularidad que lo ha caracterizado estos años, el lateral izquierdo ilerdense sigue dejando muestras de la calidad que lo llevó a estar a estar muchos años en la cantera del Barcelona y a gran nivel en el Villarreal y suya fue la asistencia de gol para empatar frente al Porto unas semanas atrás. La liga portuguesa vuelve el 28 de diciembre tras la disputa del Mundial de Catar.
  • Róber Ibáñez (Levante). El extremo valenciano vuelve a ver la luz al final del túnel. Tras la salida de un Nafti que le dio varias oportunidades y el paso intermedio de Felipe Miñambres, la llegada de Calleja le ha vuelto a abrir las puertas de la titularidad y fruto de ello fue su primer gol de la temporada frente al Albacete.
  • Eraso (Akritas Chlorakas). El navarro se ha convertido en uno de los indiscutibles del equipo recién ascendido a la Primera División chipriota que alterna veteranía y juventud. Sin embargo, en lo deportivo no le va tan bien como en lo personal. Son colistas con 4 puntos en esta primera fase que se disputa en una competición que en Chipre que no para a pesar del evento del fútbol mundial.
  • Randjelovic (Ural). Talismán: tres goles y cuatro asistencias en nueve partidos con el Ural tras desvincularse de Olympiakos griego. El equipo ruso de Ekaterimburgo solo ha perdido un partido con él en el campo y se sitúa en la parte templada de la tabla. La liga para hasta marzo con la llegada del invierno.
  • Bárcenas (Mazatlán FC). El atacante panameño debutó el 2 de julio con una asistencia de gol a la que ha sumado tres más. El Torneo Apertura mexicano acabó el pasado 3 de octubre y vuelve, como suele ser habitual en América, el 5 de enero con un nuevo Torneo Clausura en el que intentará seguir con su buen ritmo en la ciudad que baña las costas mexicanas del Pacífico.
  • Bautista (Eibar). Tras terminar su vinculación a la Real Sociedad firmó tres años de contrato con la entidad eibarresa para volver a sentirse futbolista. Hasta la fecha ha marcado dos goles, cayendo lesionado varias semanas atrás que le han hecho perderse los últimos encuentros de un Eibar afincado en la quinta plaza y en puestos de playoff.
  • Borja Garcés (Tenerife). Después de Fuenlabrada y Leganés, el melillense ha vuelto a salir cedido esta temporada por parte del Atlético de Madrid. El delantero está siendo importante para Ramis y ha anotado dos goles para un Tenerife que no termina de carburar tras colarse en el playoff de ascenso el pasado año. Fue expulsado en el último partido liguero ante el Burgos desde el banquillo cuando ya había sido sustituido.
  • Facundo García (Badalona). Tras rescindir el año de contrato que le queda en Leganés volvió a Barcelona para pasar del Sabadell al Badalona. Se ha convertido un fijo en los esquemas de Oriol Alsina, aunque en lo deportivo se encuentran en puestos de descenso a 3ªRFEF.
  • Recio (Apollon Limassol). El centrocampista malagueño ha sido otro de los emigrados al fútbol chipriota. Se enfrentó el pasado sábado a su ex compañero Eraso en un duelo en el que venció su equipo y fue expulsado en el minuto 37′. Es la única competición que ha podido disputar al no estar inscrito en la Conference League. El actual campeón de la competición se encuentra este año en la quinta posición en una liga que tampoco para.
  • Javi Hernández (Girona). Después del lío con su diagnosticada depresión para forzar su salida a Primera División, el defensa andaluz está recuperando la sonrisa. Se está ganando el puesto en los últimos partidos ya sea de lateral izquierdo o central zurdo en defensa de cinco en un Girona que poco a poco va mirando más lejos el descenso. Se estrenó ante el Elche con la primera asistencia del curso.
  • Josua Mejías (Beitar Jerusalem). Tras liberarse del año de contrato que le ligaba al Leganés volvió a Israel a un Beitar donde es indiscutible y que sigue adoleciendo los problemas de las últimas temporadas instaurado en la parte baja de la tabla. La liga para hasta el 17 de diciembre, mismo fin de semana en la que se juega la final del Mundial.
  • Kravets (Vorskla Poltava). Otro jugador al que le quedaba una temporada en el conjunto pepinero, pero que finalizó su vinculación y decidió volver a su país, Ucrania, para jugar en una liga sin público en los estadios y bajo el miedo de los ataques rusos. Asentados en mitad de la tabla, la competición no parará hasta el 28 de noviembre y entonces lo hará hasta el próximo mes de marzo. Se ha destapado como goleador con dos tantos en el último mes.
  • William de Camargo (KMSK Deinze). Cedido, de nuevo, en el tramo final de mercado a la segunda división belga, por fin pudo debutar hace unas semanas como contamos en SomosLega. La pasada semana eliminaron al KAS Eupen de la copa belga en su primer partido como titular.
  • Luis Perea (OFI Creta). Abandonó el Leganés con la liga empezada y el mercado griego todavía abierto. Está recuperando la falta de minutos que adolecía al sur de la capital. Ayer consiguieron su primera victoria en los diez partidos que había disputado el jugador de Alcalá de Henares con la camiseta del OFI. Ese dato ha hecho que se coloquen en la parte baja de la clasificación en una plantilla en la que coincide con el ex pepinero Guerrero.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<