El conjunto de Borja Jiménez no pudo superar a domicilio a un Burgos que sigue sin perder en casa.

A pesar de ser un partido marcado por los errores arbitrales en acciones clave, el Leganés no jugó su mejor partido ante el Burgos. Se pecó de falta de contundencia defensiva en el tanto de Curro Sánchez a pesar de estar en un fuera de juego no apreciado por el VAR y, luego, no se tuvo el suficiente acierto en la zona de creación para generar más ocasiones peligrosas. Claro que con uno menos todo es más complicado. A pesar de todo, Borja Jiménez estuvo conforme con la actuación del equipo en la segunda parte: «Creo que hemos sido dominadores en gran parte de la segunda parte, incluso con uno menos. Nos vamos tristes por la derrota y por ese sabor amargo de estar tan cerca de empatar». Así pues, estas son las notas de los jugadores del Leganés en la aciaga noche de ayer en Burgos:
Diego Conde – 4
Le metieron gol a los 26 segundos pero le descolocó un toque mínimo de Franquesa que desvió la trayectoria del tiro de Curro. Tras esto, se mostró muy inseguro en la mayoría de las acciones y no terminaba de blocar casi ningún tiro. Prácticamente todas las paradas que hizo las hizo en dos tiempos cuando estas no parecían tener demasiada complicación, dejando algún rebote algo comprometido.
Allan Nyom – 5
El gol llegó por su banda con un balón a la espalda y la jugada continuó después de que le hicieran un caño. Luego dejó pensar mucho a Dani Ojeda cuando estaba en el pico del área y fue él el propio ex del Lega el que metió el balón al área prácticamente sin oposición para la jugada entre Ander Martín y Curro en el gol. A partir de aquí, se mostró seguro en defensa durante el resto del partido.
Jorge Sáenz – 3
Otro que pecó de falta de contundencia en el gol en área propia. El partido de Jorge Saénz estuvo marcado por la derrota en la mayoría de duelos y por la gran cantidad de balones largos que erró. También fue regateado dos veces. Se vio superado.
Sergio González – 6
De nuevo fue el encargado de empezar jugada y lo hizo bien en ese rol de primer pase en la creación. Completó más balones largos en busca de romper líneas en un Burgos muy bien replegado y ganó la mayoría de duelos, además no ser regateado ni una vez.
Enric Franquesa – 7
Fue uno de los jugadores más activos ofensivamente, llegando a línea de fondo en muchas ocasiones. Aprovechó su virtud desequilibrante para filtrar tres pases clave y probó de todo para romper la defensa del Burgos. Además, tampoco sufrió en exceso en defensa.
Yvan Neyou – 6
Fue el más vertical del triunvirato en la medular. Siempre buscó romper líneas tanto individualmente como con balones filtrados tanto por abajo como por arriba, además de tener un acierto del 92% en el pase y de ganar la mayoría de duelos.
Julián Chicco – 4
Se fue sustituido al descanso después de una primera parte con poco peso. Tuvo buen porcentaje de pase pero fue demasiado horizontal. Además, estuvo demasiado blando como para ganar ningún duelo y fue regateado más de una vez.
Íker Undabarrena – 5
No fue su partido más brillante pero sí que llegó a zona de remate más que los otros dos mediocentros. Lo intentó dos veces desde fuera del área: un tiro se le fue al centro y el otro fuera. No fue demasiado ganador de duelos y no pudo ser tan vertical como Neyou a pesar de tener buen porcentaje en la entrega.
Óscar Ureña – 6
Fue su estreno como titular y no le tembló el puso a la hora de encarar a Raúl Navarro. Llegó a tirar tres veces sin éxito y, a pesar de no estar demasiado acertado en los envíos al área, lo intentó todo para desequilibrar el partido.
Dani Raba – 6
Lo intentó todo. Centros, envíos largos, jugadas individuales… Acabó desesperado con la defensa y con el árbitro, soltándole una irónica pregunta al linier que captó la cámara «¡¿Para qué estás?!». Fue el jugador que más duelos libró y también el que más faltas recibió
Miguel de la Fuente – 4
Encerrado por completo entre la defensa del Burgos, solo pudo tocar 16 veces el balón en los 67 minutos que jugó. Tuvo una ocasión importante que le rechazó Aitor Córdoba y generó alguna que otra, pero tampoco fue ganador de duelos en esa batalla física que se estaba librando continuamente en el último tercio. Provocó un penalti que no fue señalado por Caparrós Hernández.
Seydouba Cissé – 4
Salió por Chicco para aprovechar esa creatividad que tiene para el último pase pero jugó solo un cuarto de hora por la expulsión. En esos pocos minutos no llegó a ser determinante y la entrada de su roja directa, a pesar de ser una decisión más que discutible por parte del árbitro, fue muy evitable.
Francisco Portillo – 5
Salió con el mismo objetivo de Cissé, en busca de aportar algo de creatividad en tres cuartos. Fueron sus primeros minutos como pepinero y se vieron brotes verdes de lo que puede llegar a ser un jugador importante para el Lega, pero el contexto de partido no fue del todo favorable y apenas pudo generar ocasiones.
Diego García – 5
Salió por Miguel para aprovechar algún balón que le pudiera caer en los últimos minutos y para dar oxígeno a la zona de ataque. Combinó bien las pocas veces que estuvo en contacto con la pelota.
Näis Djouahra – 6
Fue el más desequilibrante de los revulsivos. Quiso tener protagonismo a partir de conducciones y jugadas individuales, siendo esta una solución diferente a lo que estaba intentando el Lega. Regateó, peleó y ganó duelos.
Naim García – 5
Jugó durante la recta final en sustitución de Nyom en un intento desesperado de Borja de acumular jugadores en la zona ofensiva. Al igual que Djouahra, probó con regates y desborde pero no tuvo éxito para llegar a portería con clarividencia.
Borja Jiménez – 4
En otras ocasiones supo replantear partidos que se ponían cuesta arriba, pero ayer no supo dar con la tecla. El Burgos le leyó la cartilla al equipo de Borja Jiménez, que completó una decente segunda parte en la que no pudo generar demasiadas ocasiones de peligro. Es bien cierto también que los factores externos convirtieron el partido en algo prácticamente insalvable.