Open top menu

Las peñas, a examen

A falta de diez jornadas para la finalización del campeonato desde SomosLega hemos preguntado a los componentes de la Federación de Peñas sobre un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la temporada, los estamentos del club, su afición o el Municipal Butarque.

Han participado en el reportaje con la realización de la encuesta las siguientes 9 peñas pertenecientes a la FP distribuidas según el gráfico inferior.

Peña Año de fundación Participantes Localización
Nucleo Duro 2002 2/47 Lateral
Orgullo 93 2010 56/252 Grada de animación
División Blanquiazul 2014 50/147 Grada de animación
Lega Eiffel 2015 18/75 Lateral
Los Pibes 2003 8/20 Buenos Aires (Argentina)
El Pepinazo V Centenario 2016 13/61 Fondo Norte
La Inmacu Pepinera 2016 37/141 Fondo Norte
Minuto 47 2016 6/54 Lateral
Legamanía 2017 15/68 Lateral y Tribuna

 

 

Por cada pregunta han respondido Hernán (Los Pibes), Jonathan (Orgullo 93), Cristina (Minuto 47), Javier (El Pepinazo V Centenario), Daniel (Legamanía), Patricia (División Blanquiazul) y Luis Daniel (La Inmacu Pepinera). La gráfica final a cada pregunta se corresponde a los datos sacados a los 205 peñistas que han participado de forma anónima.

Temporada 17/18

1- ¿Qué nota le pone a la plantilla?

Hernán (Los Pibes): 7.

Jonathan (Orgullo 93): 8.

Cristina (Minuto 47): 7, tiene algunas cosillas que mejorar aún.

Javier (El Pepinazo): Notable.

Daniel (Legamanía): Notable, nos hicieron soñar en la Copa del Rey y casi han alcanzado la permanencia matemáticamente a falta de varias jornadas por disputar.

Patricia (División Blanquiazul): Notable, aunque los últimos partidos no han sido buenos, la temporada esta siendo memorable.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): 8.

Peñas:

2- ¿Qué nota le pone al cuerpo técnico?

Hernán (Los Pibes): 8.

Jonathan (Orgullo 93): 9.

Cristina (Minuto 47): 8.

Javier (El Pepinazo): Notable

Daniel (Legamanía): Notable. No doy el sobresaliente porque entiendo que se puede jugar mejor al fútbol ofensivamente.

Patricia (División Blanquiazul): Sobresaliente, creo que son el alma de este equipo.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): 9.

Peñas:

3- ¿Qué nota le pone a la dirección deportiva?

Hernán (Los Pibes): 8.

Jonathan (Orgullo 93): 7.

Cristina (Minuto 47): 9, Txema Indias hace un trabajo espectacular que debemos valorar más. Espero y deseo su renovación.

Javier (El Pepinazo): Notable

Daniel (Legamanía): Sobresaliente. Creo que no han podido hacer más con los recursos que tienen a su disposición.

Patricia (División Blanquiazul): Bien.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): 9.

Peñas:

4-¿Qué nota le pone a la directiva?

Hernán (Los Pibes): 10.

Jonathan (Orgullo 93): 7.

Cristina (Minuto 47): 8, a pesar de las discrepancias que la afición hemos podido tener con ellos por diversos temas (palcos, Leganés de Madrid, acuerdo con la Liga para traer a los saudíes) veo que es una directiva cercana y que sí escucha al abonado. Gran parte de estar aquí es gracias a ellos sin duda.

Javier (El Pepinazo): Notable

Daniel (Legamanía): Insuficiente. Estoy profundamente preocupado por el camino que está llevando la directiva desde que estamos en Primera División de cara a la imagen del club y al aficionado. Personajes de dudosa moralidad, la inversión económica podría ser mayor para confeccionar una plantilla asequible, gestos al aficionado como eliminar la antigüedad, días del club, cambiar el nombre, salidas un tanto extrañas como Timor, fichajes que no llegan, fichajes que llegan sin el visto bueno de la dirección deportiva, etc… Se están olvidando del famoso «No hay que olvidar de dónde venimos».

Patricia (División Blanquiazul): Suficiente, en el último mercado de fichajes creo que no han estado acertados.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): 9.

Peñas:

5- ¿Por qué luchará el equipos estas últimas jornadas?

Hernán (Los Pibes): Zona templada.

Jonathan (Orgullo 93): Por alcanzar la mayor cantidad de puntos posibles.

Cristina (Minuto 47): Espero y deseo que por los puestos medios de la tabla, gracias a la buena primera vuelta hemos hecho un colchón muy importante de cara a la permanencia, ahora mismo la estamos rozando y una vez conseguida debemos luchar por subir de puestos en parte por el tema económico. El EuroLega si eso otro año.

Javier (El Pepinazo): Media tabla

Daniel (Legamanía): Zona tranquila. No hay equipo para más y bastante lejos estamos de la quema…

Patricia (División Blanquiazul): Posición media/europa de la tabla.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Zona templada.

Peñas:

6- ¿Renovaría a Asier Garitano y su cuerpo técnico?

Hernán (Los Pibes): Sí.

Jonathan (Orgullo 93): Sí, por supuesto.

Cristina (Minuto 47): ¿Dónde puedo firmar? Si hace falta les regalo el bolígrafo a todos para que firmen esa renovación.

Javier (El Pepinazo):  Sí.

Daniel (Legamanía): Sí. Es la gallina de los huevos de oro de la directiva. Dudo que otro entrenador lo mejoraría con los mimbres de los que dispone Asier.

Patricia (División Blanquiazul): Siempre.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Sin dudarlo.

Peñas:

7- ¿Está de acuerdo con la renovación de Szymanowski?

Hernán (Los Pibes): Sí.

Jonathan (Orgullo 93): Sí. Está implicado en el proyecto y es un jugador importante.

Cristina (Minuto 47): Si, es un jugador que se entrega mucho y aporta. Espero que se recupere pronto de la lesión porque yo le echo en falta.

Javier (El Pepinazo): Sí.

Daniel (Legamanía): Sí, pero con matices. Me explico, es un jugador diferencial para nosotros por el mero hecho de que tiene gol y eso en este Leganés es oro. No obstante, este año antes de la lesión no ha demostrado nada para merecerlo.

Patricia (División Blanquiazul): Sí.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Sí.

Peñas:

8- ¿Renovarías a Martín Mantovani?

Hernán (Los Pibes): Sí.

Jonathan (Orgullo 93): Con todo el dolor de mi corazón, no. Nos ha dado mucho y le daría un puesto en el club, pero él quiere seguir jugando.

Cristina (Minuto 47): Como jugador, no. Pero si que le renovaría para un puesto mas técnico dentro del equipo. Martín es un pilar muy importante dentro del equipo pero, y aunque quizá muchos me puedan lapidar, tiene una gran competencia dentro que aportan ahora mismo más al juego.

Javier (El Pepinazo): No.

Daniel (Legamanía): No, creo que sus mejores momentos con la elástica blanquiazul llegaron a su fin. Si quiere un puesto en el club lógicamente se lo daría, es el jugador que más se ha identificado y transmite lo que significa el Club Deportivo Leganés.

Patricia (División Blanquiazul): No, es el alma del equipo, pero considero que su tiempo ha pasado y no es el que era.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Es difícil responder a esto. Con el corazón le renovaría sin dudarlo, pero la cabeza dice que no tiene nivel para jugar en Primera División. Hace piña y es el referente de los valores de este club. Quizá solo por eso sí lo renovaría.

Peñas:

9- ¿Está de acuerdo con la llegada de Yahia? ¿Piensa que con la salvación en la mano ha podido ser una buena incorporación económicamente y a nivel mediático? ¿Cree que debutará?

Hernán (Los Pibes): No estoy de acuerdo porque el entrenador nunca lo pidió y ocupó una ficha de un jugador que pidió Asier y nunca llegó.

Jonathan (Orgullo 93): No me ha parecido bien. No necesitábamos un jugador así y ha sido todo por el dinero y marketing y quizá si estuviéramos en otra tesitura en la clasificación, podríamos estar llevándonos las manos a la cabeza. El jugador no tiene culpa y ojalá debute.

Cristina (Minuto 47): No estoy de acuerdo, pero Yahya no es el culpable de ésto y no debemos lapidarle. A nivel mediático ha sido buena incorporación porque hemos traspasado fronteras aunque el publico que le sigue no sea de mi especial agrado. ¿Debutar? No creo, pero nunca se sabe, Asier es una caja de sorpresas.

Javie (El Pepinazo)r: No.

Daniel (Legamanía): No, no traería ningún jugador que no contará con el visto bueno de la dirección deportiva. Hay jugadores que por X motivos no dan el rendimiento esperado pero vienen acreditados por un historial deportivo. De no haber dinero de por medio este jugador nunca hubiera llegado a Leganés. A nivel mediático prefiero que los sponsors lleguen a través de proyectos deportivos. Debutará porque Asier da oportunidades a todos los jugadores.

Patricia (División Blanquiazul): No me gusta la llegada de Yahia porque es un movimiento puramente económico y no técnico. Lo único que, a día de hoy, se ha conseguido con dicho fichaje es atraer como «afición» a personas que solo les interesa dicho jugador, no el club. Creo que acabara debutando en algún partido.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Estaría de acuerdo si el fichaje contara con el beneplácito de la dirección deportiva. Si el míster dice «no», la directiva debería decir lo mismo. El dinero viene bien, pero no todo es dinero en el fútbol.

Peñas:

Social

10- ¿Cree qué la directiva escucha y tiene en cuenta a sus abonados? ¿Aprendió de este verano? ¿Ha descuidado al socio de 2ªB?

Hernán (Los Pibes): Sí los escucha y los tiene totalmente en cuenta. No sé si eso pasa en otros clubes.

Jonathan (Orgullo 93): La directiva tiene en sus manos seguir escuchando a su mayor reducto: la afición. Si bien es cierto que este verano ha sido algo convulso, rectificaron escuchando al aficionado. Con respecto al abonado de Segunda «B», creo que nos cuidan en el temas como las entradas que los más veteranos pueden sacarlas antes. Pero no creo que debamos tener muchas más ventajas. Todos remamos juntos.

Cristina (Minuto 47): Los tiene en cuenta, no hay nada mas que ver todo lo que ha pasado este verano y los resultados. En comparación con otros clubes debemos sentirnos orgullosos de que nuestra voz llega a ellos. ¿Aprender? De los errores se aprende y aunque han tenido unos cuantos se nota que la afición le importa. Y sí, ha descuidado mucho al socio de 2ªB, solo hay que ver la subida de los abonos y que las ventajas que tienen son las mismas que un recién abonado.

Javier (El Pepinazo): Sí y pienso que es difícil distinguir a todos.

Daniel (Legamanía): Creo que la directiva ha dejado de escuchar a los abonados. Parece que no han aprendido, los tratos con los saudíes es un ejemplo de que tienen una línea marcada y no se salen de ella. Obviamente sí ha descuidado al socio, pero en Segunda División ya pasó, por ejemplo con elpartido del ascenso en Miranda, donde socios como yo nos quedamos fuera a costa de otros que ni siquiera lo eran.

Patricia (División Blanquiazul): A día de hoy considero que si atiende las opiniones de sus socios, sobretodo tras el revuelo formado con la incorporación «Madrid» al nombre del equipo. No creo que haya descuidado a los socios mas veteranos.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Creo que sí. Quizá no tanto como nos gustaría a los abonados, pero sí lo hace muchísimo más que otros clubes y es de agradecer. En verano creo que aprendimos todos, directiva y aficionados.

Peñas:

11- ¿Los accesos por carretera y los aparcamientos disponibles para acudir al Municipal Butarque le resultan suficientes?

Hernán (Los Pibes): Los accesos al aparcamiento están bien pero se podrían agrandar.

Jonathan (Orgullo 93): En los partidos que se llena el campo es casi imposible aparcar bien y se forman unos líos a la salida del partido.

Cristina (Minuto 47): Voy andando a Butarque, por lo que no puedo ser objetiva con este aspecto.

Javier (El Pepinazo): Sí, pero se podía mejorar el del cementerio.

Daniel (Legamanía): Aparcamientos creo que son suficientes si se llega con una antelación prudente. Los accesos son malos. Difícil de lograr una mejora gracias al ayuntamiento que tenemos…

Patricia (División Blanquiazul): Quizás alguna zona mas de aparcamiento… En cualquier partido hay lio de coches al finalizar el encuentro.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): He visitado bastantes estadios de fútbol y puedo decir que Butarque no es de los peores en este sentido. Mejoraría bastante si habilitaran el descampado del cementerio, con un par de camiones de grava sería suficiente, sin tener que llegar a asfaltar.

Peñas:

12- ¿Está contento/a con los accesos al estadio en cuanto a tornos, puertas, personal…?

Hernán (Los Pibes): Sí.

Jonathan (Orgullo 93): No, se puede mejorar bastante. Debería haber más tornos y algún acceso más para la grada de animación, por ejemplo.

Cristina (Minuto 47): Este año dejan mucho que desear, hay mucho descontrol de filas. Yo soy de Lateral, entro por puerta 7 y se juntan siempre las filas de Fondo Sur y Lateral. Un caos. Y luego los cacheos que son para comer aparte. ¡No sé cuantas veces he dicho que no me pueden meter la mano y rebuscar en mi bolso!

Javier (El Pepinazo): Sí.

Daniel (Legamanía): Los cacheos a la afición local son más exhaustivos que a los visitantes. Prueba de ello el partido contra el Sevilla. Quiero pensar que se ven superados por la situación y no tienen tiempo suficiente.

Patricia (División Blanquiazul): En el Fondo Norte ha mejorado mucho el acceso, aunque se forman colas, se entra bastante deprisa.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): También hemos mejorado en este sentido. Hay menos colas que ha principio de temporada. Poco a poco vamos mejorando.

Peñas:

13- ¿Está de acuerdo con la imagen que transmite el CD Leganés en Redes Sociales? ¿Qué le parecen las campañas asociadas a los colectivos y asociaciones con las que trabaja conjuntamente?

Hernán (Los Pibes): Perfectas.

Jonathan (Orgullo 93): El trabajo del club en redes sociales es brillante. Llega a todo el mundo y sobre todo, se vuelca con todas las causas posibles.

Cristina (Minuto 47): Por supuesto, da una gran imagen y eso en parte ha hecho que el equipo sea querido por el resto de aficiones.

Javier (El Pepinazo): Sí, somos conocidos por los carteles de cada partido.

Daniel (Legamanía): Sí, son graciosas y divertidas.

Patricia (División Blanquiazul): Creo que es uno de los clubes más implicados en cuanto a integración y ayuda de los sectores mas castigados.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Si de algo sacamos pecho los aficionados del Lega, es de su departamento de comunicación. Somos la envidia de otros clubes y muchos tratan de imitarnos. En prensa muchas veces hablan del Lega no por lo deportivo, sino por sus carteles o sus tweets. Se podría mejorar las campañas asociadas con otros colectivos, pero personalmente les doy un aprobado.

Peñas:

14- ¿Está contento/a con los puntos de venta de merchandising del CD Leganés? ¿Le parecen suficientes?

Hernán (Los Pibes): Sí.

Jonathan (Orgullo 93): Quizá pondría una tienda oficial en el centro de Leganés.

Cristina (Minuto 47): En parte, por la zona en la que vivo solo me viene bien el estadio. No me parecen suficientes y abriría una en el centro de Leganés.

Javier (El Pepinazo): Sí, tampoco somos tantos.

Daniel (Legamanía): Me gustaría que hubiera una tienda oficial por el centro de Leganés y no en La Fortuna. Creo que ayudaría a acercar aún más el club a la ciudad y por consiguiente en ingresos.

Patricia (División Blanquiazul): Creo que son suficientes.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Estaría muy bien un punto de venta en el centro de la ciudad, pero no nos engañemos, no vende tanto el Leganés. Con la tienda de Butarque, Sambil, los puestos que ponen en el estadio los días de partido y la tienda online es suficiente (aunque he recibido quejas de amigos que viven en el extranjero porque no pueden conseguir artículos del Lega a través de la tienda online, esto sí habría que mejorarlo).

Peñas:

Afición

15- ¿Está satisfecho/a con la labor de la Federación de Peñas del CD Leganés? ¿Cree que está cumpliendo su cometido?

Hernán (Los Pibes): Sí, hacen un excelente trabajo y tengo conocimiento de causa que se rompen el alma para cada cosa que hacen.

Jonathan (Orgullo 93): El objetivo de la FP es mirar por el aficionado y creo que se está trabajando de forma muy correcta.

Cristina (Minuto 47): Por supuesto el futbol se vive de una forma diferente.

Javier (El Pepinazo): Si, aunque hace falta que meta más caña al club para ayudas de entradas y viajes

Daniel (Legamanía): Sí.

Patricia (División Blanquiazul): Realizan una gran labor y sí, creo que cumplen con su cometido.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Soy directivo de la Federación de Peñas, mi respuesta no sería objetiva. Este año hemos hecho una increíble labor, con varias campañas solidarias en beneficio de nuestra ciudad (maratón de donación de sangre, torneo solidario en el que recogimos más de dos toneladas de comida para el comedor social de Paquita Gallego, reparto de juguetes y regalos para niños y adultos ingresados en el Severo Ochoa…) Organización y participación en el Papá Noel de la Plaza de España, en la Cabalgata de Reyes, nuestra cena de gala (que pelea por ser el evento anual más importante de la ciudad).

Fuera de lo social, la organización de viajes y desplazamientos a otros estadios, hermanamientos con otras Federaciones de Peñas (tanto en Leganés como fuera) para fomentar el buen ambiente y evitar cualquier acto violento entre aficiones. Y más sorpresas que por el momento no se pueden desvelar 😉

Peñas:

16- ¿Participa activamente en los eventos realizados por la Federación de Peñas del CD Leganés? ¿Por qué cree que el resto de los peñistas no se implican más?

Hernán (Los Pibes): Participo en el grupo de Whatsapp. No se implican porque piensan que la Federación tiene privilegios y arreglos con el club, lo cual no es cierto.

Jonathan (Orgullo 93): Si, participó activamente. Muchos peñistas quizá no participen por falta de tiempo o directamente porque no les apetece. Pero deberían entender que esto es algo que tenemos que sacar todos juntos.

Cristina (Minuto 47): Participio demasiado porque colaboro en la elaboración de ellos. La gente de piensa que estamos en las Peñas para beneficiarnos pero están muy equivocados pero mucho trabajo desinteresado detrás de esos eventos. Supongo que el resto de peñistas no se implican tanto por el tiempo que debes dedicar a ello, tengo amigos que me piden cita para poder verme porque a veces es imposible cuadrar. Pero es algo que merece la pena y mas cuando tienes un equipo de trabajo como el mio que es maravilloso.

Javier (El Pepinazo): Poco, casi siempre es por motivos de trabajo.

Daniel (Legamanía): Creo que fue un error aquel paripé de «hermanamiento» con el vecino. Pero estoy de acuerdo con los actos benéficos que plantean. Particularmente participé en la ayuda al comedor social Paquita Gallego. Creo que la gente no se involucra con la F.P. porque para cualquier evento que se organice se le tiene que pedir la documentación personal.

Patricia (División Blanquiazul): Siempre que puedo me he acercado a preparar tifos, ayudar en recogida de comida, etc… Creo que cuando se ha hecho un llamamiento bueno y amplio por RRSS sí se ha involucrado más la gente.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Como directivo de la FP sí que participo activamente en todos los eventos. Quizá el resto de peñistas no se impliquen más porque no saben del trabajo que se realiza. Ese es nuestro reto para la próxima temporada. Quizá piensen que es algo que se organiza solo o que lo mueve el club y no ven que somos un grupo de aficionados que amamos estos colores y ese sentimiento nos mueve a realizar todas esas acciones.

Peñas:

17- ¿Le gusta el ambiente que se vive en Butarque? ¿Qué cree que le falta?

Hernán (Los Pibes): Me gustaría que la grada de animación estuviera atrás de la portería y no en un córner y que más gente se sume.

Jonathan (Orgullo 93): Se puede mejorar mucho también. Están puestos unos cimientos en la grada de animación pero hay que pulir mucho como atraer a gente joven con ganas de animar. De esa forma seguro que gran parte del estadio se contagiaría.

Cristina (Minuto 47): Depende. Creo que somos una afición bipolar. Anima cuando vamos bien y se desinfla en los malos momentos. No me gusta la gente que abandona el campo antes de finalizar el partido. Hay muchas cosas a mejorar.

Javier (El Pepinazo): Mucho, el que mejor rollo tiene. Le hace falta dejar colgar banderas de las peñas.

Daniel (Legamanía): El ambiente es bueno. Pero la entrega debe ser recíproca, es decir, que si el equipo da sensaciones de querer ganar, la afición también se involucra más.

Patricia (División Blanquiazul): El ambiente en Butarque es variable, una pena porque las veces que el estadio estaba volcado era impresionante. Quizás mejoraría el sonido de la megafonía de la grada de animación.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Me gusta. Me gustaba muchísimo en Segunda y me empezó a preocupar un poco la temporada pasada cuando empezaba a escuchar insultos que no había oído antes en Butarque. Pero la gente más veterana ha sabido enseñar al resto que en Butarque venimos a apoyar a los nuestros y no a faltarle a nadie. ¿Qué le falta? Personalmente opino que debería haber peñas repartidas por todo el estadio. La grada de animación está muy bien, pero al final es un córner el que anima. Antes había peñas en tribuna, fondo norte (varios sectores) y en lateral. Cuando animaba una peña, contagiaba a los de su alrededor, y acababa animando todo el estadio. Ahora eso no ocurre, y creo que es algo a mejorar. Sé que es difícil, pues la peñas se ponen de pie, son ruidosas, y no a todo el mundo les gusta.

Peñas:

18- ¿Qué horario prefiere para ver al Leganés en Butarque?

Hernán (Los Pibes): Por la tarde-noche, así no tengo que madrugar.

Jonathan (Orgullo 93): Domingos por la tarde.

Cristina (Minuto 47): Sabado por la tarde, 18:30.

Javier (El Pepinazo): Sábado tarde o domingos mañana.

Daniel (Legamanía):  Sábados por la tarde.

Patricia (División Blanquiazul): Los sábados por la tarde o domingos por mañana.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Por preferir, prefiero el sábado por la tarde, pero me da igual. A la hora que sea, iré a verlo. Eso sí, no me gustan los viernes ni los lunes.

Peñas:

19- ¿Qué horario prefiere para ver al Leganés fuera de casa? ¿Es partidario de un horario razonable para que se realice un buen desplazamiento?

Hernán (Los Pibes): Tarde-noche.

Jonathan (Orgullo 93): Fuera de casa lo ideal es el sábado por la tarde. Permite un mejor desplazamiento.

Cristina (Minuto 47): Sábado a partir de las 16:15.

Javier (El Pepinazo): El sábado tarde.

Daniel (Legamanía): Sábados por la tarde. Así se puede planifica mejor un viaje. Un horario razonable siempre es bueno para todos, tanto para las aficiones como para los telespectadores nacionales.

Patricia (División Blanquiazul): Es imprescindible que exista buen horario para poder desplazarse. Creo que el mejor horario es un sábado por la tarde.

Luis Daniel (La Inmacu Pepinera): Sábado tarde es el mejor para un desplazamiento. O incluso domingo a las 12 o a las 16. Por supuesto soy partidario de un horario que permita que la afición se desplace y arrope al equipo. Además en esos desplazamientos se hermanan muchos aficionados de diferentes peñas del Lega, aficionados que antes no se conocían y luego se saludan por la ciudad y por Butarque.

Peñas: