Open top menu

El Lega y siete equipos más, únicos en hacer el Día del Club

Alavés, Athletic, Celta, Eibar, Las Palmas, Levante, Real Sociedad acompañan al Leganés como los únicos 8 equipos de Primera división que hacen pagar a sus abonados en ocasiones especiales durante la temporada.

 

El Alavés se vistió de gala para recibir al Real Madrid esta temporada e hizo pagar a sus abonados entre 25 y 60 euros, o lo que es lo mismo 5 euros más que la temporada en el Día del Club. Lo que sí comunicó el conjunto babazorro es que este día sería el único estimado como Día del Club. Sí que es cierto que aunque sólo se declaró un Día del Club, ante la visita del Barcelona los socios no tuvieron que pagar, pero sí lo hicieron a la hora de renovar sus abonos, los cuáles se vieron incrementados aproximadamente en un 5% al menos.

Otro de los pocos que suelen hacer Día del Club es el Athletic de Bilbao. En su caso, como en el de la Real Sociedad, el abono es anual y el club bilbaíno se guarda dos medios Días del Club. Lo que significa que para las visitas de Real Madrid y Barcelona el abonado tendrá que pagar una entrada que, dependiendo de la zona de asiento, variará entre 18 y 35 euros. Si miramos a la Real Sociedad, el club txuriurdin se sigue la misma tónica que sus vecinos, o al menos parecida. En 2017 sí hubo dos medíos Días del Club con unos precios desde 15 hasta 40 euros según la localidad, aunque en 2018 se plantea no hacerlo por el superávit económico del conjunto donostiarra.

El Eibar también se guarda el derecho a cobrar a sus abonados ante las visitas a Ipurua de Real Madrid y Barcelona. Dos medios Días del Club envuelven estos partidos con unos precios de 30 euros fijos para todo tipo de abonado. Las Palmas también se encuentra en esta terna de equipos, aunque según la racha del equipo puede variar y no hacerse. La temporada anterior ante el Barcelona se decidió no hacerse por la racha deportiva del equipo, sin embargo, desde principio de temporada se deja claro que son dos los Días del Club con precios entre los 20 y 50 euros por entrada.

El Celta también se guarda dos medios Días del Club, también para las visitas a Balaídos de Real Madrid y Barcelona. Para la visita del equipo de Zidane ya se han estipulado precios de entrada para abonados que gestionaron su carné fuera del plazo promocional de la campaña de abonados del pasado verano. Teniendo que pagar un suplemento de 8, 10 ó 20 euros dependiendo la localidad.

Por último, el caso del Levante es el que más Días del Club se guarda. Cuatro días en la que los abonados tendrán que pagar por ver la visita al Ciudad de Valencia de Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia. Algo que contrasta con la mayoría de abonados granotas, los cuales están disfrutando del abono gratis al haber acudido la temporada pasada al 85% de los partidos en casa.

Visto lo visto, el Leganés hará pagar a sus abonados entre 15 y 20 euros para ver al Barcelona en Butarque. Un precio más que razonable en comparación con el dinero a pagar por abonados de otros equipos. Sin embargo, esto contrasta con la cantidad de equipos que siguen con la tradición de Día del Club, algo no muy común en Primera, con 8 de los 20 clubes de la máxima categoría.